Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Análisis

¿Puede Ucrania ganar la guerra? Cómo alteraron a Rusia los comentarios de Trump

Trump realizó una enorme contribución ideológica al futuro de Ucrania y Europa, escribe el editor de asuntos mundiales Sam Kiley

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 14:42 EDT
Zelensky: Trump “cambia las reglas del juego” en el conflicto de Ucrania
Read in English

Donald Trump realizó una contribución ideológica única y repentina al futuro de Ucrania y a la defensa europea, al desplazar el debate de la suposición de que Kyiv debe negociar o morir a la creencia de que podría destruir el ejército del Kremlin.

Este giro inesperado está siendo aprovechado con entusiasmo en Europa, lo cual contrasta con la tibieza con la que en su momento se ignoraron sus elogios a Vladimir Putin o sus amenazas de invadir aliados como Dinamarca y Canadá.

Trump dice todo tipo de cosas. Muchas de ellas —como sus ataques al Reino Unido tras ser agasajado por el rey— son cortésmente ignoradas por un gobierno deseoso de mantenerlo de su lado, o al menos de no empujarlo aún más hacia el lado oscuro.

Pero tras reunirse con Volodymyr Zelensky el martes durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, publicó en sus redes sociales que: “Putin y Rusia tienen GRANDES problemas económicos, y es el momento de que Ucrania actúe.

Después de ver los problemas económicos que (la guerra) está causando a Rusia, creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y RECUPERAR toda Ucrania en su forma original”.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, posa para una foto con soldados ucranianos en las posiciones de primera línea en un lugar no revelado de la región de Donetsk
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, posa para una foto con soldados ucranianos en las posiciones de primera línea en un lugar no revelado de la región de Donetsk (UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SER)

No significa que se comprometió a ayudar a Ucrania a hacerlo. Pero su declaración hizo que todo el debate entre los aliados de Ucrania pasara del desaliento a la victoria exterior.

Ningún otro dirigente occidental ha expresado con mayor crudeza su deseo de ver la derrota de Rusia en Ucrania.

Durante los últimos seis meses, la atención se ha centrado en cómo conseguir que Ucrania acepte un alto el fuego que permita la pérdida de aproximadamente una quinta parte de su territorio a cambio de una paz respaldada por garantías militares occidentales (bastante débiles).

Europa tomó medidas rápidas para cimentar la respuesta improvisada de Trump en una política más amplia.

“Podemos conseguir mucho más; no todos los Estados europeos han hecho lo que prometieron a Ucrania durante mucho tiempo. Tenemos que estudiar qué otras opciones financieras y militares tenemos”, declaró el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, a la emisora de radio Deutschlandfunk.

En consecuencia, la conversación alteró a Rusia. El Kremlin emitió un comunicado para contraatacar la sugerencia de Trump de que Ucrania podría ganar.

“Por lo que entendemos, las declaraciones del presidente Trump se hicieron después de comunicarse con Zelensky y, aparentemente, bajo la influencia de una visión establecida por Zelensky”, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. Agregó que la visión contrasta fuertemente con la comprensión rusa del estado actual de las cosas.

Y señaló: “El hecho de que se esté animando a Ucrania de todas las formas posibles a continuar con las hostilidades y el argumento de que Ucrania puede recuperar algo es, en nuestra opinión, un argumento erróneo... La dinámica en primera línea habla por sí sola”.

Un residente local observa los vehículos militares rusos destruidos expuestos en la Plaza de San Miguel de Kyiv el 14 de mayo de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania
Un residente local observa los vehículos militares rusos destruidos expuestos en la Plaza de San Miguel de Kyiv el 14 de mayo de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania (AFP/Getty)

Ucrania no está ganando. Rusia tampoco. La guerra está en un sangriento punto muerto. La guerra de trincheras ha dado paso a los conflictos con drones, mientras minúsculos grupos de infantería luchan por sobrevivir en paisajes en ruinas y son cazados por aviones no tripulados del tamaño de pájaros.

Se trata, observó Zelensky de manera sombría, de “la carrera armamentística más destructiva de la historia de la humanidad”, porque pronto las “zonas muertas” encontradas en la línea del frente ucraniano se extenderán por todo el mundo, cuando los drones se combinen con la inteligencia artificial.

“Hace diez años, la guerra tenía otro aspecto, y nadie imaginaba que los drones baratos podrían crear zonas muertas, áreas que se extienden por decenas de kilómetros donde nada se mueve, ni vehículos, ni vida. La gente solía imaginarlo solo después de un ataque nuclear. Ahora es la realidad con los drones”.

Pidió controles internacionales sobre la inteligencia artificial y los drones, pero mientras tanto tiene una guerra que librar, y una que ahora el presidente estadounidense dice que Kyiv puede ganar.

Ucrania demostró en sus ofensivas de verano y otoño de 2022 que, al utilizar tácticas de maniobra rápidas, puede desbaratar las estructuras de mando rusas e implosionar sus líneas.

Desde entonces, ha ampliado sus operaciones a la propia Rusia, con una atención particula en los sistemas de combustible del Kremlin.

La capacidad de refinado de Rusia se ha reducido en torno al 17 % y se han visto afectadas más de una docena de importantes plantas de procesamiento de combustible, lo que ha provocado la pérdida de alrededor de 1,1 millones de barriles de producción al día.

Mientras tanto, los avances poco a poco de Rusia en el frente oriental han tenido un coste humano abrumador. Los servicios de inteligencia británicos calculan que Putin ha perdido 236.000 elementos por muerte o lesiones este año, y más de un millón desde 2022. En junio, el Reino Unido afirmó que Rusia había perdido 32.000 personas solo en los campos de batalla.

Son conjeturas. Sobre el terreno, los soldados ucranianos han relatado en múltiples ocasiones las enormes bajas sufridas por las tropas rusas al intentar ganar terreno, así como el altísimo costo en vidas humanas que pagan por conquistar pequeños fragmentos de territorio.

En esta foto proporcionada por el servicio de prensa de la 93ª Brigada Mecanizada Separada Kholodnyi Yar de Ucrania, un soldado dispara un mortero hacia las posiciones de las tropas rusas cerca de Kostyantynivka en la región de Donetsk, Ucrania, el martes 26 de agosto de 2025
En esta foto proporcionada por el servicio de prensa de la 93ª Brigada Mecanizada Separada Kholodnyi Yar de Ucrania, un soldado dispara un mortero hacia las posiciones de las tropas rusas cerca de Kostyantynivka en la región de Donetsk, Ucrania, el martes 26 de agosto de 2025 (93rd Mechanized Brigade)

Ucrania, por su parte, lidera ahora la producción mundial de aviones no tripulados y fabrica sus propios misiles de crucero de largo alcance altamente eficaces. Ganó la batalla del Mar Negro, en la que obligó a los buques rusos a esconderse en puerto.

No obstante, las pérdidas de Kyiv también han sido elevadas. Asimismo, la evasión del servicio militar es un problema cada vez mayor. En el frente, muchos soldados han hablado de la inevitabilidad de un acuerdo de paz con Rusia en el que se mantendría el control del Kremlin sobre gran parte del este del país.

La reciente declaración de Trump será una inyección de ánimo para los ucranianos. Kyiv y Europa, incluido el Reino Unido, tratarán de convertir la nueva visión de Trump sobre el conflicto en la ayuda militar concreta que EE. UU. proporcionó hasta que la interrumpió poco después de tomar posesión en el Despacho Oval.

Europa es el principal apoyo militar de Ucrania. Los miembros de la OTAN compran armas a Estados Unidos para Kyiv, pero esto podría cambiar. Si Estados Unidos volviera a prestar ayuda militar directa, en particular suministrando misiles de largo alcance y blindados capaces de resistir ataques de drones, Ucrania podría volver a la ofensiva.

El ejército ruso está desalentado. Ha mejorado sus estructuras de mando y está siguiendo el ritmo de muchos de los avances en tecnología de drones que la guerra ha impulsado. Pero en esas trincheras resisten soldados hambrientos y mal entrenados, bajo el mando de oficiales que se mantienen a resguardo y no dudan en abrir fuego contra los suyos si intentan retroceder.

Sería relativamente fácil desmantelar completamente la estructura operativa del ejército ruso en Ucrania y derrotar a sus fuerzas, tal y como hizo Ucrania a finales de 2022.

Puede que no fuera su intención, pero Trump ha puesto a Ucrania en la senda de la victoria con solo sugerir que es posible.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in