Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

“Lo siento mucho”: familia del sospechoso del tiroteo contra sede de ICE en Dallas rompe su silencio

Exclusiva: el hermano de Joshua Jahn dijo a The Independent que había estado “hablando mucho con la policía” sobre los acontecimientos del miércoles por la mañana en Texas, EE. UU.

Justin Rohrlich
Miércoles, 24 de septiembre de 2025 16:24 EDT
Joshua Jahn, visto aquí en una foto policial de 2016, fue encontrado muerto por un disparo autoinfligido después de presuntamente abrir fuego contra una instalación de ICE en Dallas, Texas, EE. UU.
Joshua Jahn, visto aquí en una foto policial de 2016, fue encontrado muerto por un disparo autoinfligido después de presuntamente abrir fuego contra una instalación de ICE en Dallas, Texas, EE. UU. (Oficina del Sheriff del Condado de Collin; Getty Images)
Read in English

Mientras los investigadores seguían buscando respuestas tras el tiroteo ocurrido el miércoles en una sede de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.) en Texas, EE. UU., del cual resultó un detenido muerto y otros dos heridos, la familia del sospechoso Joshua Jahn (29) se esforzaba por asimilar la noticia.

Contactada por teléfono en su casa de un suburbio de la ciudad de Dallas, poco después del mortal incidente pero antes de que las autoridades identificaran públicamente a Jahn como sospechoso, su angustiada madre intentó, pero no pudo, expresar con palabras su intenso desconsuelo.

“Lo siento, no puedo hablar usted ahora mismo”, dijo Sharon Jahn a The Independent mientras sollozaba abiertamente, y añadió: “Lo siento, lo siento mucho. Pero ahora no puedo hablar con usted”.

Los primeros disparos se oyeron en torno a las 6:20 a. m., según las autoridades. El tirador “disparó indiscriminadamente” contra el edificio, así como contra una furgoneta de transporte en la poterna de la estructura, donde las víctimas fueron alcanzadas, según el DHS (Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.).

El cadáver de Jahn fue descubierto en el tejado de una oficina cercana de un abogado de inmigración. La policía dijo que había muerto de un disparo autoinfligido.

Joshua Jahn, visto aquí en una foto policial de 2016, fue encontrado muerto por un disparo autoinfligido después de presuntamente abrir fuego contra una instalación de ICE en Dallas, Texas, EE. UU.
Joshua Jahn, visto aquí en una foto policial de 2016, fue encontrado muerto por un disparo autoinfligido después de presuntamente abrir fuego contra una instalación de ICE en Dallas, Texas, EE. UU. (Oficina del Sheriff del Condado de Collin; Getty Images)

El padre de Jahn, Andrew (65), es ingeniero mecánico jubilado. Sharon (65), también jubilada, trabajaba como administradora de una escuela de masajes en la ciudad de Plano. Jahn tiene dos hermanos: una hermana, Kioko (26), y un hermano, Noah (30).

Noah Jahn se mostró igualmente consternado por el tiroteo del miércoles, y declaró a The Independent que no estaba preparado para hablar de la situación en detalle. Sin embargo, estaba claro que aún intentaba asimilar lo que había ocurrido aquella mañana.

“Todavía estoy intentando...”, dijo Noah Jahn entrecortadamente. Continuó: “Estoy hablando mucho con la policía, pero...”, luego colgó.

No fue posible contactar con Andrew Jahn.

En una entrevista anterior, Noah Jahn declaró a NBC News que su hermano no tenía una posición política marcada y “no tenía nada en contra de ICE (hasta donde [él sabía])”. La información electoral de Jahn muestra que no estaba inscrito en ningún partido concreto.

Agentes del FBI vistos en el tejado desde el que los investigadores creen que el francotirador mató a un detenido de ICE e hirió a dos
Agentes del FBI vistos en el tejado desde el que los investigadores creen que el francotirador mató a un detenido de ICE e hirió a dos (REUTERS)

Sin embargo, las fuerzas del orden afirmaron que los casquillos no utilizados localizados cerca de los restos del tirador contenían “mensajes anti-ICE”. El director del FBI, Kash Patel, publicó una foto en las redes sociales que mostraba lo que parecía ser un cartucho de rifle con la palabra "anti-ICE" garabateada en él.

Al mismo tiempo, el alcalde de Dallas, Eric Johnson, subrayó que la situación seguía desarrollándose mientras la policía investigaba.

“Seamos pacientes, mantengamos la calma y dejemos que nuestros compañeros de las fuerzas del orden hagan su trabajo”, dijo Johnson en una rueda de prensa, y prosiguió: “Se trata de una investigación activa. Todavía hay muchas preguntas sin respuesta, y quiero pedirles a todos que ejerzan un poco de moderación y les permitan hacer su trabajo”.

Los detalles sobre el número de víctimas y sus lesiones cambiaron en numerosas ocasiones el miércoles, debido a la información contradictoria publicada por los funcionarios federales.

No se han hecho públicos los nombres de las víctimas del atentado del miércoles.

Noah Jahn también declaró a NBC que sus padres poseían un rifle y que su hermano era un pistolero competente. Sin embargo, insistió en que su hermano “definitivamente no tenía tan buena puntería”, expresando su incredulidad de que pudiera haber llevado a cabo los asesinatos.

Foto publicada por el director del FBI, Kash Patel, que muestra casquillos de bala sin percutir encontrados por la policía cerca de la escena del tiroteo del miércoles en una oficina de campo de ICE en Dallas
Foto publicada por el director del FBI, Kash Patel, que muestra casquillos de bala sin percutir encontrados por la policía cerca de la escena del tiroteo del miércoles en una oficina de campo de ICE en Dallas (X/@FBIDirectorKash)

Joshua Jahn no tenía antecedentes penales graves, según una revisión de los registros públicos. En 2016, fue sorprendido entregando más 700 g pero menos de 2,26 kg de marihuana, un delito grave del que más tarde se declaró culpable en diferido. Jahn recibió cinco años de libertad condicional, una multa de 500 dólares, y se le ordenó pagar $180 de restitución, según consta en los archivos judiciales.

El mes pasado, en la misma sede de ICE de Dallas, Bratton Dean Wilkinson (36) fue acusado de amenazas terroristas y de afirmar falsamente que llevaba una bomba en la mochila.

Según los informes, la moral entre los agentes de ICE se ha hundido a un mínimo histórico en medio de la política de deportación masiva del presidente Donald Trump, que ha agriado la opinión pública a medida que la represión federal se ha expandido por todo el país.

En misiones oficiales, el personal de ICE se encuentra regularmente con multitudes de manifestantes que abuchean; al mismo tiempo, el Gobierno federal está tratando de reclutar a unos 10.000 nuevos agentes en una expansión colosal espoleada por la Administración Trump.

Para atraer a los candidatos, ICE les ofrece salarios de cientos de miles de dólares, primas de decenas de miles por firmar un contrato, y la condonación de los préstamos estudiantiles.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in