Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Trump tiene dificultades para persuadir a Arabia Saudí a que normalice relaciones con Israel

Aamer Madhani,Matthew Lee
Domingo, 16 de noviembre de 2025 09:47 EST
EEUU ARABIA SAUDI
EEUU ARABIA SAUDI (AP)

El presidente Donald Trump no ha sido sutil respecto a cuánto desea ver que Arabia Saudí e Israel normalicen sus relaciones.

Ha promovido la idea de extender los Acuerdos de Abraham de su primer mandato —el proyecto que formalizó los lazos comerciales y diplomáticos entre Israel y un trío de naciones árabes— como clave para su plan de llevar estabilidad a largo plazo al Oriente Medio, mientras el frágil alto al fuego entre Israel y Hamás en Gaza sigue en pie.

El impulso hacia la normalización será posiblemente un tema prioritario en la agenda cuando Trump reciba al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman el martes para conversaciones durante una visita llena de pompa a la Casa Blanca.

"Espero que Arabia Saudí se una a los Acuerdos de Abraham muy pronto", dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One el viernes mientras se dirigía a Florida para el fin de semana.

Sin embargo, el optimismo de Trump se ve atenuado por evaluaciones internas más sobrias. Es poco probable que Arabia Saudí firme los acuerdos en el corto plazo, pero hay un cauto optimismo de que un acuerdo pueda sellarse para el final del segundo mandato de Trump, según tres funcionarios de la administración que hablaron bajo condición de anonimato para discutir deliberaciones internas.

La primera administración de Trump y su sucesora, la administración de Biden, intentaron persuadir a Arabia Saudí para que se uniera a los Acuerdos de Abraham. Pero esas esperanzas se desvanecieron primero por la oposición del padre del príncipe heredero, el rey Salman, durante el primer mandato de Trump y luego por el propio príncipe Mohammed después de los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023 contra Israel que desataron la guerra de Gaza.

Aunque el príncipe heredero, ampliamente conocido como MBS, ha indicado que podría ser más flexible que su padre en el asunto, un camino garantizado hacia un estado palestino sigue siendo una condición y algo a lo que Israel se opone vehementemente.

Trump podría intentar convencer al príncipe Mohammed de que el plan de paz de 20 puntos para Gaza representa tal camino. Sin embargo, eso arriesga la ira de los israelíes y su cooperación en el esfuerzo, especialmente si el presidente republicano promete un cronograma detallado para la independencia palestina.

Uno de los funcionarios declaró que el mejor resultado para las conversaciones de esta semana, desde el punto de vista de Estados Unidos, podría ser que los saudíes reconozcan el plan de Trump como el punto de partida para la eventual creación de un estado palestino y acuerden públicamente considerar unirse a los acuerdos.

Los saudíes quieren un camino hacia la creación de un estado palestino. Trump, en las últimas semanas, ha predicho que una vez que Arabia Saudí firme los acuerdos, "todos" en el mundo árabe "se unirán". Ha afirmado que los saudíes se unirán, dado que el alto al fuego en Gaza se mantiene.

"Tenemos a mucha gente uniéndose ahora a los Acuerdos de Abraham, y esperamos que Arabia Saudí se una muy pronto", indicó Trump en un discurso a líderes empresariales este mes, donde la princesa Reema Bandar Al Saud, embajadora de Arabia Saudí en Washington, fue invitada especial. Trump aseguró en tono de broma a la diplomática: "No estoy haciendo lobby".

Trump dice que su optimismo está informado por lo que él ve como un cambio sísmico en la dinámica del Oriente Medio que, según él, ha creado una oportunidad para que los líderes regionales busquen una paz duradera.

Irán, el enemigo común para los saudíes e israelíes, ha visto a sus milicias títeres en Gaza, Líbano y Yemen disminuidas después de dos años de conflicto y el programa nuclear de Teherán fue retrasado por ataques estadounidenses en junio. Trump argumenta que esos factores han ayudado a preparar el terreno para que Arabia Saudí e Israel lleguen a un acuerdo.

No obstante, la confianza pública de Trump sigue siendo difícil de conciliar con la posición saudí de que cualquier acuerdo de normalización requiere primero establecer un camino claro hacia la creación de un estado palestino.

Sin embargo, la visita podría presentar una oportunidad para que Trump acerque al príncipe heredero hacia su objetivo, particularmente si Trump puede mostrar que está receptivo a la necesidad de establecer un estado palestino.

"Que Trump muestre apertura e incluso apoyo para un estado palestino podría ser muy útil en sus esperanzas de acercar a MBS hacia la normalización", sostuvo John Hannah, quien se desempeñó como asesor de seguridad nacional para el vicepresidente Dick Cheney.

Pero Trump ciertamente enfrenta algunos vientos en contra al intentar persuadir al príncipe Mohammed para que se sume, al menos a corto plazo.

Las imágenes desgarradoras de la guerra entre Israel y Hamás siguen frescas y la reconstrucción del territorio devastado será un esfuerzo de años.

Israel y Hamás están avanzando lentamente en el retorno de los restos de los últimos rehenes en Gaza. Pero varios objetivos a largo plazo —desarmar a Hamás, establecer fuerzas de seguridad internacionales en el territorio y establecer una estructura de gobernanza alternativa para una Gaza post-Hamás— podrían socavar la delicada tregua si no prosperan.

La violencia continua de los colonos israelíes contra los palestinos en Cisjordania ha aumentado la desconfianza regional hacia Israel.

"Mientras la televisión saudí siga mostrando escenas de devastación y miseria en Gaza, creo que será muy difícil para MBS moverse en esta dirección", aseguró Jonathan Schanzer, director ejecutivo de la Fundación para la Defensa de las Democracias, un think tank de línea dura en Washington. "Dicho esto, también creo que hay cosas que los saudíes pueden hacer, como lo han hecho en el pasado, para avanzar en el proceso de normalización en toda la región".

Parece poco probable un acuerdo de aviones de combate durante la visita. Se espera que el príncipe heredero llegue a la Casa Blanca con una lista que incluye recibir garantías formales de Trump que definan el alcance de la protección militar de Estados Unidos para el reino y un acuerdo para comprar aviones de combate F-35, uno de los aviones más avanzados del mundo.

Pero mientras la Casa Blanca estaba finalizando los preparativos para la visita, parecía poco probable que Trump estuviera listo para aprobar un acuerdo para los aviones de combate, dijeron los funcionarios de la administración. Pero señalaron que Trump tiene un historial de imprevisibilidad y podría decidir aprobar las ventas si el príncipe heredero de alguna manera lo persuade.

Los funcionarios aseveraron que la administración no quiere alterar la "ventaja militar cualitativa" de Israel sobre sus vecinos, especialmente en un momento en que Trump depende del apoyo israelí para el éxito de su plan de paz para Gaza.

Otra preocupación de larga data, que también descarriló una posible venta similar a los Emiratos Árabes Unidos, es que la tecnología del F-35 podría ser robada o de alguna manera transferida a China, que tiene estrechos lazos tanto con los EAU como con Arabia Saudí.

El precio del príncipe heredero para la normalización solo ha aumentado después de Gaza, afirmó Hannah, el exasesor de Cheney, quien ahora es investigador principal en el Jewish Institute for National Security of America. Pero Hannah dijo que sería imprudente que Trump renunciara a su influencia.

"Creo que sería una locura no insistir en que la integración final de estos aviones en el orden de batalla saudí esté vinculada a la normalización y a una transformación más fundamental y permanente en las relaciones entre Arabia Saudí e Israel y el panorama de seguridad regional", expresó Hannah.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in