Trump retirará nominación de defensor de alborotadores del 6 de enero como fiscal federal en DC

El presidente Donald Trump afirmó el jueves que retiraría la nominación del activista conservador Ed Martin Jr. como principal fiscal federal de la capital del país, después de que un senador republicano clave dijera que no podría apoyarlo para el puesto debido a su defensa de los alborotadores del 6 de enero.
“Tenemos a alguien más que será genial”, dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval cuando se le preguntó sobre el estado de la confirmación de Martin. Expresó que era decepcionante, pero “así es como funciona a veces”.
Hasta el momento, un portavoz de Ed Martin no ha respondido a los mensajes en busca de comentarios.
Martin ha servido como fiscal federal interino para el Distrito de Columbia desde la primera semana de Trump en el cargo. Pero sus esperanzas de mantener el puesto se desvanecieron en medio de cuestionamientos sobre sus aptitudes y antecedentes, incluida su defensa de los alborotadores que tomaron por asalto el Capitolio de Estados Unidos hace más de cuatro años.
Martin provocó una ola de críticas durante su breve pero tumultuosa gestión al frente de la fiscalía federal más grande del país. Despidió y degradó a subordinados que trabajaban en casos políticamente sensibles. Publicó en redes sociales sobre posibles objetivos de investigaciones. Y obligó a la jefa de la división criminal de la oficina a renunciar tras ordenarle que examinara la adjudicación de un contrato gubernamental durante la administración del expresidente demócrata Joe Biden.
El nombramiento temporal de Martin expira el 20 de mayo.
El senador republicano de Carolina del Norte, Thom Tillis, dijo el martes que no apoyaría la nominación de Martin. Tillis, miembro de la Comisión Judicial del Senado, manifestó que su oposición se debía a la defensa de Martin de los alborotadores que irrumpieron en el Capitolio el 6 de enero de 2021. Otros republicanos también parecían estar en contra de su nominación.
En respuesta a un cuestionario de la comisión, Martin no reveló inicialmente que había hecho más de 150 apariciones en las redes RT y Sputnik, financiadas por el gobierno ruso, antes de asumir el cargo. Posteriormente, las incluyó en una carta de seguimiento.
Docenas de exfiscales de la oficina se opusieron públicamente a su nominación. En una carta al comité, más de 100 veteranos de la oficina la describieron como “una afrenta a la búsqueda singular de justicia que esta Oficina ha defendido durante más de dos siglos”.
Martin también tuvo algunos partidarios prominentes, como Elon Musk, Charlie Kirk y Donald Trump Jr. Sus defensores destacaron su historial de lucha a favor de causas conservadoras y sus esfuerzos por reducir el crimen violento en Washington.
Martin fue una figura destacada en el movimiento “Stop the Steal” (“Detengan el robo”) de Trump. Habló en un mitin en Washington en la víspera de los disturbios en el Capitolio. Representó a tres acusados del 6 de enero y formó parte de la junta del proyecto sin fines de lucro Patriot Freedom Project, que informa haber recaudado más de 2,5 millones de dólares para apoyar a los acusados de los disturbios.
En el cargo, Martin supervisó la desestimación de cientos de casos del 6 de enero después de que Trump perdonara a los acusados, conmutara sentencias o prometiera desestimar los casos. También ordenó una revisión interna del uso de un cargo por delito grave por parte de la fiscalía contra cientos de alborotadores del Capitolio, ordenando a los empleados que entregaran archivos, correos electrónicos y otros documentos.
Los opositores de Martin también se centraron en su elogio público a un acusado de los disturbios en el Capitolio, Timothy Hale-Cusanelli, quien defendía abiertamente ideologías supremacistas blancas y antisemitas y se fotografió con un bigote al estilo de Hitler. Se refirió a Hale-Cusanelli como un amigo y “un tipo extraordinario”.
Martin dijo a los miembros de la comisión que condena los comentarios de odio de Hale-Cusanelli como “aberrantes y deplorables”. Afirmó que no se enteró de ellos hasta después de haberle presentado un premio durante un evento en el club de golf de Trump en Bedminster, Nueva Jersey.
Martin ejerció la abogacía en Misuri, pero nunca trabajó como fiscal ni llevó un caso antes de que Trump lo nombrara en enero. Presidió el Partido Republicano de Misuri antes de convertirse en presidente del Eagle Forum de la activista conservadora Phyllis Schlafly en abril de 2013. Coescribió un libro sobre Trump con Schlafly, quien falleció en 2016.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.