Salt Lake City y Boise convierten banderas del Orgullo en emblemas oficiales; eluden prohibiciones

Hannah Schoenbaum,Rebecca Boone
Miércoles, 07 de mayo de 2025 16:27 EDT
EEUU-ORGULLO GAY-BANDERAS
EEUU-ORGULLO GAY-BANDERAS (AP)

Las ciudades gobernadas por demócratas de Salt Lake City y Boise adoptaron nuevas banderas esta semana mostrando apoyo a las personas de la comunidad LGBTQ+ en desafío a los Congresos controlados por los republicanos de sus estados, que han prohibido las tradicionales banderas del orgullo arcoíris en escuelas y edificios gubernamentales.

La capital de Utah, Salt Lake City, creó nuevos diseños de banderas, mientras que Boise, la capital de Idaho, convirtió la tradicional bandera del orgullo en una de sus banderas oficiales de la ciudad. La medida en Utah se produjo horas antes de que entrara en vigor el miércoles una prohibición sobre la exhibición de banderas no autorizadas.

Los alcaldes de las ciudades hablaron el lunes por la noche para discutir sus planes individuales y ofrecerse apoyo mutuo, dijo Andrew Wittenberg, portavoz de la oficina de la alcaldesa de Salt Lake City, Erin Mendenhall.

“Mi intención sincera no es provocar ni causar división", señaló Mendenhall. "Mi intención es representar los valores de nuestra ciudad y honrar a nuestros queridos residentes diversos que conforman esta hermosa ciudad y el legado de dolor y progreso que han soportado”.

La prohibición de banderas en Idaho entró en vigor el 3 de abril, la cual impide que los edificios gubernamentales exhiban cualquier bandera excepto aquellas en una lista corta que incluye la bandera de Estados Unidos, banderas de ramas militares y banderas oficiales de entidades gubernamentales. Una prohibición separada con exenciones adicionales para edificios escolares entra en vigor el 1 de julio.

Los partidarios dijeron que las leyes fomentarían la neutralidad política de los maestros y otros empleados gubernamentales. Los opositores argumentaron que tenían como objetivo borrar la expresión LGBTQ+ y arrebatar la autoridad a las ciudades y pueblos que no se alineaban políticamente con los Congresos republicanos.

Más de una decena de otros estados están considerando medidas similares.

La bandera del orgullo ha ondeado regularmente sobre el Ayuntamiento de Boise durante años, y la alcaldesa Lauren McLean mantuvo la bandera en alto incluso después de que la ley de Idaho entrara en vigor. McLean dijo que creía que la ley era inaplicable.

Sin embargo, el fiscal general de Idaho, Raul Labrador, advirtió recientemente que pediría a los legisladores que agregaran un mecanismo de aplicación en la sesión legislativa de 2026.

Según la ley de Utah, los edificios gubernamentales estatales o locales pueden ser multados con 500 dólares al día por izar cualquier bandera que no sea la de Estados Unidos, la bandera del estado, una bandera de ciudad o condado, banderas militares, banderas olímpicas y paralímpicas, banderas oficiales de universidades o banderas tribales. No se permiten banderas políticas.

La semana pasada, McLean respondió a la ley de Idaho emitiendo una proclamación que retroactivamente convierte la bandera del orgullo en una bandera oficial de la ciudad, junto con una bandera que honra a los donantes de órganos. Mantuvo que la ley no era jurídicamente sólida, pero dijo que la proclamación pondría a la ciudad en cumplimiento, permitiendo que ambas banderas ondeen junto a la tradicional bandera azul de Boise que presenta el edificio del Capitolio y el lema “Ciudad de los Árboles”.

El consejo de la ciudad votó cinco a favor y uno en contra para aprobar una proclamación durante una reunión abarrotada y a veces ruidosa el martes por la noche.

“Quitar la bandera ahora después de años de ondearla con orgullo no sería un acto neutral", comentó la concejal Meredith Stead. "Señalaría un retroceso de los valores que hemos sostenido durante mucho tiempo y enviaría un mensaje desalentador a aquellos que han encontrado afirmación y pertenencia a través de su presencia en el ayuntamiento”.

Algunos de los asistentes sostenían banderas del orgullo mientras otros ondeaban la bandera de Estados Unidos. En ocasiones, estallaron gritos, lo que provocó un breve receso.

En marzo, Utah se convirtió en el primer estado en promulgar una prohibición sobre banderas no autorizadas en todos los edificios gubernamentales. El gobernador republicano Spencer Cox permitió que el proyecto de ley se convirtiera en ley sin su firma. Dijo que pensaba que iba demasiado lejos al regular los gobiernos locales, pero optó por no rechazarlo porque su veto probablemente sería anulado por el Congreso.

La ley de Utah no menciona explícitamente las banderas del orgullo LGBTQ+, pero el patrocinador del proyecto de ley, el representante republicano Trevor Lee, declaró repetidamente que su objetivo era prohibirlas.

Los miembros del consejo en Salt Lake City adoptaron nuevos diseños de banderas el martes por la noche, agregando el emblema de la ciudad —un lirio sego— sobre la tradicional bandera del orgullo LGBTQ+ arcoíris y la bandera transgénero azul, rosa y blanca.

El presidente de la Cámara de Representantes de Utah, el republicano Mike Schultz, señaló que se trataba de un “claro desperdicio de tiempo y recursos de los contribuyentes”.

“Esta ley trata de mantener los espacios gubernamentales neutrales y acogedores para todos", señaló Schultz. "Salt Lake City debería centrarse en problemas reales, no en teatralidades políticas”.

Otras comunidades de Idaho también están lidiando con la restricción.

Los edificios de la ciudad de Bonners Ferry, a unos 50 kilómetros (30 millas) de la frontera canadiense, han ondeado durante mucho tiempo la bandera de Canadá como un signo de amistad transfronteriza, retirándola solo en abril después de que el gobernador de Idaho aprobara la restricción de banderas.

Pero la ley contiene una excepción que permite a las entidades gubernamentales izar las banderas de otros países durante “ocasiones especiales”. Buscando volver a izar la bandera durante todo el año, el Consejo de la ciudad de Bonners Ferry aprobó una resolución el martes designando cada día del año como una “ocasión especial” para conmemorar la amistad con Canadá.

___

Boone informó en Boise, Idaho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in