Tirador en Dallas planeó ataque “letal” contra ICE y usó una aplicación para localizar agentes
El tirador fue visto con una escalera en un coche alrededor de las 3 de la madrugada del miércoles, mientras las autoridades describen un ataque con un “alto grado de planificación previa”
El tirador que abrió fuego en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Dallas pasó una cantidad “significativa” de tiempo planeando el ataque en solitario contra el personal del ICE y dejó una nota diciendo que quería “maximizar la letalidad”, informaron las autoridades el jueves.
Joshua Jahn, de 29 años y originario de Fairview (Texas), mató a un detenido de ICE y dejó heridos a otros dos tras abrir fuego hacia las 6:30 a. m. del miércoles. Jahn murió de una herida de bala autoinfligida, señaló el FBI.
Una investigación preliminar descubrió que el tirador dejó una “colección de notas” en su casa, lo que da una idea de su forma de pensar.
En las notas, Jahn expresaba opiniones negativas sobre ICE, así como sobre el gobierno federal, dijo Nancy Larson, fiscal federal en funciones del Distrito Norte de Texas, en una conferencia de prensa.
Jahn también escribió que había actuado solo en el ataque y que quería “maximizar la letalidad” contra los agentes de ICE.

“Esperaba que sus acciones infundieran a los agentes de ICE verdadero terror a ser abatidos”, aseveró Larson. “Esperaba que sus acciones aterrorizaran a los empleados de ICE e interfirieran en su trabajo, que él llamaba ‘tráfico de personas’”.
Los funcionarios dijeron que Jahn pasó tiempo planeando el ataque investigando las instalaciones de ICE y rastreando a los agentes mediante una aplicación.
El tirador se dirigió a las instalaciones de Dallas con una gran escalera encima de su coche, lo que le permitió llegar al tejado de un edificio cercano, según informaron las fuerzas del orden. Utilizó un rifle de cerrojo de 8 mm obtenido con permiso para abrir fuego, rociando de balas el edificio y los vehículos de transporte.
Jahn murió de una herida de bala autoinfligida antes de que la policía pudiera detenerlo.
Joseph Rothrock, agente especial a cargo de la oficina de campo del FBI en Dallas, indicó que el tirador dejó notas en las que reconocía que su ataque podía perjudicar a otras personas, aparte de a los agentes de ICE, que fue en definitiva el resultado.

Marcos Charles, director ejecutivo asociado de expulsiones del ICE, condenó el tiroteo y culpó a la “retórica violenta” y a las “mentiras dañinas” procedentes de las redes sociales y de “líderes comunitarios de otros estados” de incitar al ataque.
Charles también culpó en parte a “los medios de comunicación” por “amplificar las ubicaciones de los agentes de ICE” y convertirlos en objetivos más fáciles.
El presidente Donald Trump y otros miembros de la administración han culpado, del mismo modo, a la retórica procedente de los liberales que se oponen a las políticas de inmigración de Trump como la principal razón de la reciente cadena de ataques violentos.
Ese señalamiento se ha amplificado cada vez más tras el asesinato de Charlie Kirk.
Tras el tiroteo del miércoles en las instalaciones de ICE en Dallas, el vicepresidente J. D. Vance dijo que la administración estaba segura de que el tirador era un “violento extremista de izquierda”.
Sin embargo, durante la rueda de prensa del jueves, los funcionarios aseguraron que no había pruebas de que Jahn fuera miembro de un determinado grupo o entidad y que en sus notas no mencionaba a ninguna otra agencia gubernamental aparte del ICE.
Los funcionarios se negaron a comentar si Jahn tenía o no una conexión personal específica con ICE o la inmigración en general. El FBI anima a cualquiera que tenga información a que la facilite.
Traducción de Michelle Padilla