Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Trump ordena medidas contra el "terrorismo de izquierda"

Nicholas Riccardi
Jueves, 25 de septiembre de 2025 18:51 EDT
EEUU-TERRORISMO NACIONAL
EEUU-TERRORISMO NACIONAL (AP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a su administración que tome medidas enérgicas contra los partidarios de lo que él denominó "terrorismo de izquierda", y señaló a dos importantes donantes demócratas mientras alegaba sin pruebas una vasta conspiración para financiar protestas violentas contra el gobierno.

La directriz de Trump puso al Grupo de Trabajo Conjunto sobre Terrorismo del FBI a la cabeza, y dijo que el esfuerzo incluiría agencias de todo el gobierno, incluido el Departamento del Tesoro, "para identificar y desmantelar redes financieras que financian el terrorismo interno y la violencia política".

La búsqueda de lo que el presidente dijo eran los financiadores de "agitadores y anarquistas" es el último ejemplo de Trump utilizando su cargo para perseguir a sus rivales políticos. Cuando un reportero le pidió que nombrara posibles objetivos, sugirió a dos de los principales donantes del Partido Demócrata: los multimillonarios George Soros y Reid Hoffman.

"Si están financiando estas cosas, van a tener algunos problemas", aseveró Trump.

Trump había amenazado con tal orden tras el asesinato este mes del activista conservador Charlie Kirk y de un tiroteo afuera de un edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Dallas, que resultó en la muerte de un detenido y en heridas a otros dos. Las autoridades han identificado a los presuntos tiradores en cada caso, pero hasta ahora no se ha hecho pública ninguna información que indique que estaban respaldados por una red más amplia.

En un comunicado emitido el jueves antes del anuncio de Trump, la Fundación Open Society, de Soros, se refirió a acusaciones previas hechas por el presidente republicano, diciendo que sus actividades son pacíficas y legales.

"Estas acusaciones son ataques con motivaciones políticas contra la sociedad civil, destinados a silenciar el discurso con el que el gobierno no está de acuerdo y a socavar el derecho a la libertad de expresión consagrado en la Primera Enmienda" constitucional, dijeron las organizaciones.

Hoffman, quien ayudó a fundar PayPal y el sitio de redes LinkedIn, no pudo ser contactado de inmediato para conocer sus comentarios.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in