Qué saber sobre las amenazas de Trump contra Nigeria

Estados Unidos no puede llevar a cabo unilateralmente ninguna operación militar en Nigeria por sus afirmaciones de persecución contra cristianos en la nación africana, afirmó el portavoz del gobierno allí.
La amenaza de Donald Trump se basa en informes engañosos y parece ser parte del "estilo de Trump hablar duro para forzar una reunión y tener una conversación", según Daniel Bwala, portavoz del presidente nigeriano Bola Tinubu.
Bwala estaba respondiendo al comentario de Trump el sábado de que ha ordenado al Pentágono comenzar a planificar una posible acción militar en Nigeria por la supuesta persecución cristiana en el país.
Cinco cosas que saber sobre el tema:
La amenaza de Trump de "ir con todo"
Trump el sábado reafirmó sus acusaciones de que el gobierno nigeriano no está impidiendo la persecución de cristianos en el país cuya población de 220 millones de habitantes está dividida casi equitativamente entre cristianos y musulmanes.
"Si el Gobierno de Nigeria continúa permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos detendrá inmediatamente toda ayuda y asistencia a Nigeria, y muy probablemente entrará en ese ahora deshonrado país, 'con todo', para eliminar por completo a los terroristas islámicos que están cometiendo estas horribles atrocidades", publicó Trump en las redes sociales.
La amenaza de Trump surgió después de que designara a Nigeria como un país de especial preocupación, una declaración formal de Estados Unidos sobre países que, según dice, no están actuando ante violaciones de la libertad religiosa.
La amenaza y la designación surgieron después de que el senador estadounidense Ted Cruz, un miembro republicano del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, y algunas celebridades estadounidenses alegaran que los cristianos están siendo perseguidos en Nigeria, sin evidencia. Algunos llegaron a alegar un "genocidio cristiano".
The Associated Press encontró que tanto cristianos como musulmanes son asesinados en las crisis de Nigeria, y que las víctimas a menudo son determinadas por su ubicación y no por su religión.
Nigeria niega que los cristianos sean perseguidos
Cruz y Trump se basaron en informes de hace más de una década cuando el grupo islámico Boko Haram de Nigeria lanzó una insurgencia para imponer su brutal interpretación de la ley Sharia, indicó Bwala.
"Cuando se trata de asuntos de operación militar en Nigeria, es un asunto que dos líderes deben acordar. No es algo que puedas hacer unilateralmente, especialmente dado que ese país es un Estado soberano y ese país no está ayudando ni fomentando ese (crimen)", expresó.
Tinubu ha rechazado las afirmaciones de una persecución cristiana y declaró que su país tiene "garantías constitucionales para proteger a ciudadanos de todas las religiones".
Joseph Hayab, un ex presidente de la Asociación Cristiana de Nigeria en el estado de Kaduna, también desestimó las afirmaciones de que se está llevando a cabo una persecución de cristianos.
Hayab, un pastor en un punto conflictivo, sin embargo, aclaró que el gobierno necesita hacer más para proteger a aldeas afectadas por el conflicto.
Cristianos y musulmanes enfrentan violencia
Nigeria ha luchado durante muchos años con olas de violencia que han afectado tanto a cristianos como a musulmanes, cada grupo representando casi la mitad de la población del país.
La violencia, que se da principalmente en el norte de Nigeria, a menudo es perpetuada por insurgentes de Boko Haram y por bandas armadas que las autoridades han dicho incluyen principalmente a ex pastores que tomaron las armas contra comunidades agrícolas después de enfrentamientos persistentes entre pastores y agricultores.
"La crisis es mucho más compleja de lo que sugiere un simple encuadre religioso. La geografía de la violencia determina en gran medida quién se convierte en víctima", señaló Taiwo Hassan Adebayo, investigador del Instituto de Estudios de Seguridad.
El ejército de Nigeria ha llevado a cabo ataques aéreos y operaciones especiales dirigidas a escondites de bandas armadas. Tinubu también reemplazó recientemente a los jefes de seguridad del país mientras busca fortalecer sus operaciones.
"Fracaso masivo del Estado"
Si bien algunos analistas han desestimado las afirmaciones de que los cristianos están siendo atacados en Nigeria, sostuvieron que el gobierno ha fallado en actuar de manera decisiva contra los grupos armados.
"En demasiados casos, los perpetradores han salido impunes, y la impunidad es profundamente indicativa de un fracaso masivo del Estado", aseguró Cheta Nwanze, socio de la firma de investigación SBM Intelligence con sede en Lagos.
Nigeria debe intensificar la acción contra la inseguridad para prevenir la oportunidad de interferencia externa, aseveró Taiwo Hassan. "La crítica y la presión desde Washington no ocurrieron en un vacío. Es el resultado de muchos años de fracaso".
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.





