Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en el lado sur de Chicago

Agentes de la Patrulla Fronteriza protagonizaron el martes una persecución a alta velocidad que culminó con el arresto de una persona en una calle residencial del lado sur de Chicago, informaron las autoridades. Las imágenes del lugar mostraban a manifestantes reuniéndose antes de que las fuerzas del orden dispersaran a la multitud con gases lacrimógenos.
Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar, indicaron funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus iniciales en inglés). Los agentes iniciaron una persecución hasta que el conductor se detuvo e intentó huir a pie, señaló la dependencia.
Durante el arresto se empezó a formar una multitud, por lo que "se utilizaron métodos de control de multitudes", dijeron funcionarios del DHS. El Departamento de Policía de Chicago confirmó que los agentes federales arrojaron gases lacrimógenos, el incidente más reciente de este tipo en las últimas semanas.
Las imágenes de ABC 7 muestran a decenas de manifestantes que agitaban banderas mientras varios agentes federales y de la policía local los mantenían alejados de la calle. También se puede ver a los agentes de la Patrulla Fronteriza mientras arrojan contenedores de gas lacrimógeno hacia la multitud, cubriendo la calle con una densa neblina blanca mientras los manifestantes tosen y se alejan del lugar.
Los agentes de la policía de la ciudad se presentaron al lugar a eso de las 11 de la mañana, después de que recibieron una llamada al número de emergencias 911 sobre un accidente automovilístico que involucraba a autoridades federales, señaló la agencia. Algunos miembros de la multitud comenzaron a arrojar objetos contra los agentes federales, informó el Departamento de Policía de Chicago.
Un total de 13 agentes de la policía de Chicago estuvieron expuestos al gas lacrimógeno, dijo la agencia.
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, señaló el martes que el trato de los agentes federales hacia los manifestantes ha sido "abominable", asegurando que se les ha arrojado gas lacrimógeno, balas de pimienta y balas de goma "cuando únicamente están sosteniendo pancartas y expresándose".
"Nunca he visto algo así en Estados Unidos", afirmó.
Agentes federales también arrojaron gases lacrimógenos durante el fin de semana en el vecindario de Albany Park, en el norte de Chicago. Hace unas semanas, los agentes lanzaron contenedores de gas lacrimógeno desde un vehículo cerca de una tienda de comestibles en el lado oeste de la ciudad.
Andrew Denton dijo a The Associated Press que fue alcanzado por el gas lacrimógeno mientras llegaba a la tienda de comestibles para comprar su almuerzo. Aseguró que en el lugar había unas 20 personas, incluidos ancianos y familias con niños, y agregó que los estudiantes de una escuela primaria vecina también estaban afuera durante su recreo.
"Es bastante triste que esta sea la realidad, que el gobierno actual esté tratando de esta forma a las comunidades de Chicago", expresó en ese momento.
En todo Chicago han estallado protestas contra la represión federal de inmigración, principalmente fuera de una instalación federal de inmigración en el suburbio de Broadview, pero también extendiéndose a calles residenciales.
Algunas de estas manifestaciones han involucrado el seguimiento de vehículos de agentes federales.
La fiscalía federal recibió recientemente una acusación formal de parte de un jurado investigador contra una mujer y un hombre acusados de usar sus vehículos para golpear y encerrar el vehículo de un agente de la Patrulla Fronteriza. El agente salió de su automóvil y disparó en cinco ocasiones contra la mujer, hiriéndola. Los dos fueron liberados el lunes a la espera de juicio.
Mientras tanto, activistas de inmigración se reunieron el martes en Springfield para pedir una expansión de lo que comúnmente se conoce como protecciones de "ciudad santuario" bajo la Ley de Confianza del estado, la cual prohíbe a las fuerzas estatales y locales del orden cooperar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés).
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.