Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Noem anuncia la expansión de un centro de detención de inmigrantes en Indiana

Sophia Tareen
Miércoles, 06 de agosto de 2025 18:20 EDT
INDIANA-CÁRCEL PARA INMIGRANTES
INDIANA-CÁRCEL PARA INMIGRANTES (AP)

Altos funcionarios del gobierno del presidente Donald Trump aseguraron que una nueva alianza con el estado de Indiana permitirá expandir un centro de detención para inmigrantes en la entidad, el cual será el próximo “Alcatraz de los Caimanes”.

Sin embargo, el acuerdo ya ha generado críticas en el estado, empezando por su llamativo apodo "Speedway Slammer" ("Prisión de Máxima Velocidad"), que hace alusión a la tradición por las carreras de autos en Indiana.

A continuación, un vistazo más de cerca al acuerdo, la oposición y el papel de Indiana en la agenda de Trump para detener y deportar a personas que se encuentran sin autorización legal en el país.

Más camas, no una nueva obra

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el acuerdo la noche del martes, diciendo que Indiana añadiría 1.000 camas para la detención de inmigrantes que enfrentan un proceso de deportación en virtud a la reanudación de un programa federal.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus iniciales en inglés) publicó en redes sociales una imagen alterada de un auto de carreras con el emblema del "ICE", abreviatura del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. El vehículo, tipo IndyCar, va pasando junto al muro de una prisión con alambre de púas.

"Si estás en Estados Unidos ilegalmente, podrías encontrarte en el 'Speedway Slammer' de Indiana", dijo Noem, comparándolo con la controvertida instalación de los Everglades de Florida. Añadió que la nueva alianza "ayudará a expulsar a lo peor de lo peor de nuestro país".

Sin embargo, el acuerdo con Indiana no involucra una nueva construcción.

Se utilizarán fondos federales para ampliar el espacio en la Instalación Correccional de Miami en Bunker Hill, aproximadamente a unos 120 kilómetros (75 millas) al norte de Indianápolis. La prisión tiene una capacidad total de 3.100 camas, 1.200 de las cuales están desocupadas, según la portavoz del Departamento de Correccionales de Indiana (IDOC por sus iniciales en inglés), Annie Goeller.

Los funcionarios no señalaron cuándo se daría inicio a las detenciones. "Aún se determinan los detalles sobre la asociación y la mejor manera en la que el IDOC puede apoyar esos esfuerzos", dijo Goeller.

El acuerdo es parte del programa 287(g) que Trump reactivó y expandió. El programa delega facultades para la aplicación de las leyes de inmigración a las agencias policiales estatales y locales. Inmigrantes, abogados y activistas han planteado varias preocupaciones en torno al programa, incluida la falta de supervisión.

La instalación de detención en Florida ha sido objeto de demandas y denuncias sobre las malas condiciones al interior del lugar y violaciones de los derechos de los detenidos. Las autoridades han disputado los señalamientos.

El gobernador de Indiana, el republicano Mike Braun, anunció la asociación federal el viernes.

"Indiana no es un refugio seguro para la inmigración ilegal", dijo el gobernador. "Indiana se asociará plenamente con las autoridades federales de inmigración mientras aplican las leyes más fundamentales de nuestro país".

Críticas sobre el nombre

El extravagante nombre no tardó en recibir críticas, particularmente procedentes del poblado de Speedway, un suburbio de Indianápolis que alberga la emblemática pista donde se corren las 500 Millas de Indianápolis.

"Esta designación fue desarrollada y dada a conocer de manera independiente por la agencia federal, sin la participación del pueblo ni aviso previo sobre el uso del nombre 'Speedway'", dijeron funcionarios de la localidad de unos 14.000 habitantes. "Nuestro enfoque principal sigue siendo el bienestar de nuestros residentes, negocios y visitantes".

El nombre también tomó por sorpresa a los funcionarios de IndyCar.

"No estábamos al tanto de los planes para incorporar nuestra imagen como parte del anuncio", señaló IndyCar al tiempo que solicitó que su propiedad intelectual "no se utilice más en relación con este asunto".

La imagen alterada que empleó el DHS muestra un IndyCar con el número cinco, el mismo número que porta el vehículo del único piloto mexicano en el serial, Patricio O'Ward.

"Me sorprendió un poco la coincidencia de eso y, ya saben, lo que significa", dijo O’Ward el miércoles. "No creo que mucha gente se haya sentido orgullosa de eso, por decir lo menos".

El zar fronterizo de Trump, Tom Homan, dijo el miércoles que él no fue quien le puso el nombre a la instalación.

"Pero sí diré esto, el trabajo del ICE, los hombres y mujeres del ICE, están tratando de hacer su trabajo con integridad y honor", dijo a los periodistas en la Casa Blanca. "No quiero que esos nombres le resten valor a eso".

Indiana acoge las restricciones migratorias

El gobierno federal ya ha señalado a Indiana como un estado clave para su agenda en materia de inmigración.

Braun, un gobernador de primer mandato y exsenador federal, ha sido un férreo partidario de Trump. En enero firmó una orden ejecutiva en la que se instruye que las agencias policiales cooperen “plenamente” con la aplicación de las leyes de inmigración.

A principios del año se inauguró en Indianápolis el tribunal de inmigración más nuevo del país, con el fin de abordar el atraso de casos y desviar y aliviar al concurrido tribunal en Chicago.

Autoridades federales y estatales también trabajan en planes para usar una base militar en el centro de Indiana, Camp Atterbury, para albergar temporalmente a los detenidos.

"Indiana está adoptando un enfoque integral y colaborativo para combatir a la inmigración ilegal y continuará liderando el camino entre los estados", dijo Braun el martes en un comunicado.

___

El periodista de Associated Press Will Weissert en Washington contribuyó con este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in