Trump abre puerta a capital privado y criptomonedas como opciones para planes de jubilación 401(k)

Millones de estadounidenses que ahorran para su jubilación a través de cuentas 401(k) podrían tener la opción de poner su dinero en inversiones de capital privado y criptomonedas de mayor riesgo, según una orden ejecutiva firmada el jueves por el presidente Donald Trump, que podría otorgar a esos actores financieros el acceso largamente buscado a un fondo de recursos valorado en billones de dólares.
No hay un cambio inmediato en la forma en que las personas invierten parte de sus ingresos laborales. Las agencias federales necesitarían reescribir reglas y regulaciones para permitir las opciones ampliadas, y eso tomaría meses o más para completarse. Pero una vez hecho, los empleadores podrían ofrecer una gama más amplia de fondos de inversión a los trabajadores, según la Casa Blanca. Los nuevos planes podrían invertir en activos alternativos, en especial capital privado, criptomonedas y bienes raíces.
El presidente republicano le ordenó al Departamento de Trabajo y a otras agencias redefinir lo que se consideraría un activo calificado bajo las reglas de jubilación 401(k), en las que los empleados contribuyen un porcentaje de sus salarios a sus cuentas de retiro.
Los planes de jubilación de los estadounidenses están regidos por la Ley de Seguridad de Ingresos de Jubilación de los Empleados de 1974, más conocida como ERISA. Dicha ley exige a los empleadores ofrecer opciones de jubilación que vayan en el mejor interés de sus empleados, no de Wall Street. La mayoría de los planes de jubilación para los estadounidenses están compuestos por inversiones en acciones y bonos, y en menor medida, dinero en efectivo y materias primas altamente comercializadas, como por ejemplo el oro.
La medida de Trump recompensa a la industria de capital privado de 5 billones de dólares, que durante décadas ha querido competir por tener un papel en los planes de jubilación, y también al sector de las criptomonedas, cuyos ejecutivos apoyaron firmemente la campaña de Trump para 2024 mientras buscaban una aceptación más generalizada entre los estadounidenses.
El precio del bitcoin subió 2% el jueves, a 116.542 dólares, y casi se ha duplicado desde que Trump fue elegido.
En el gobierno del presidente Joe Biden, de filiación demócrata, los reguladores federales debían tratar las inversiones en criptomonedas con "extremo cuidado" debido a la enorme volatilidad de estas. No es inusual que el bitcoin, ethereum y otras criptomonedas destacadas suban o bajen un 10% en un solo día, mientras que un movimiento del 2% o 3% en un solo día en el mercado de valores se consideraría histórico.
Para las empresas de criptomonedas, que donaron millones a la campaña de Trump y a su ceremonia de investidura, uno de los objetivos era que su industria fuera calificada bajo ERISA. Coinbase, una de las mayores empresas de criptomonedas en Estados Unidos, también fue un importante donante para el reciente desfile militar organizado por Trump en Washington. En el gobierno de Trump, la Comisión de Bolsa y Valores retiró su demanda contra Coinbase.
Las criptomonedas son particularmente populares entre los jóvenes estadounidenses. Aunque volátil, en general el bitcoin ha subido desde que fue creado por un programador anónimo hace casi 20 años.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.