Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Monjes budistas se reúnen en Camboya para celebrar alto el fuego con Tailandia, honrar a los muertos

Sopheng Cheang
Viernes, 08 de agosto de 2025 04:53 EDT
ASI-GEN CAMBOYA-TAILANDIA
ASI-GEN CAMBOYA-TAILANDIA (AP)

Cientos de monjes budistas celebraron el viernes una ceremonia religiosa en Camboya para recordar a los soldados muertos en recientes los enfrentamientos fronterizos con las tropas de Tailandia y para rezar por la paz.

Marcharon desde la principal escuela religiosa del país, cerca del Palacio Real de la capital, Nom Pen, hasta un templo cercano, donde se les unieron monjas y laicos.

Los monjes cantaron y rezaron para rendir homenaje a las almas de los soldados caídos.

En el interior del templo se mostraban las fotos de más de 40 uniformados. No estaba claro si las imágenes correspondían a soldados fallecidos o incluían a heridos y capturados.

Camboya ha admitido la muerte de seis de sus soldados en los combates, que comenzaron a finales del mes pasado y continuaron durante cinco días.

Docenas de personas en los dos bandos, incluyendo civiles, perdieron la vida en los combates y más de 260.000 se vieron desplazadas a ambos lados de la frontera.

El alto el fuego que entró en vigor el 29 de julio puso fin a los principales combates, pero tanto Camboya como Tailandia denunciaron violaciones del acuerdo y la disputa territorial de fondo no se ha resuelto.

Khem Sorn, el monje principal de Nom Pen, señaló que el principal propósito del acto del viernes era mostrar apoyo al gobierno por trabajar para la paz y poner fin a la guerra.

También buscaban honrar las almas de los soldados y civiles camboyanos muertos, y hacer un llamado a todos los países budistas, especialmente a Tailandia, para vivir en paz entre sí, contó en una entrevista telefónica con The Associated Press.

“Significa que solo queremos convivir con Tailandia como buenos vecinos, viviendo con unidad y paz entre nosotros”, manifestó Khem Sorn.

Los últimos choques tuvieron su origen en la explosión de una mina terrestre en un terreno disputado en la frontera, que causó heridas a cinco soldados tailandeses. Una semana antes se había producido un incidente similar.

Fue el último estallido de hostilidades en una disputa de décadas sobre la propiedad de varios pequeños bolsillos de territorio a lo largo de la frontera terrestre de 800 kilómetros (500 millas).

Presionados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con retrasar un diálogo comercial crucial, Bangkok y Nom Pen acordaron un alto el fuego el 28 de julio.

Las conversaciones celebradas en Malasia el jueves reafirmaron el compromiso de ambas naciones con el alto el fuego, pero no lograron garantizar la liberación de 18 soldados camboyanos capturados en circunstancias controvertidas tras la entrada en vigor de la tregua. Tailandia dice que está tratando a los hombres de acuerdo con el derecho humanitario internacional y que recuperarán la libertad una vez que terminen las "hostilidades activas".

Estados Unidos y China, que desempeñaron un papel activo para promover el final de los combates, elogiaron por separado la confirmación del alto el fuego y dijeron que esperan apoyar a las partes implicadas en asegurar el proceso de paz.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in