Juicio contra jueza de Wisconsin acusada de ayudar a inmigrante se realizará según lo planeado

Un juez federal determinó el miércoles que el juicio contra una jueza de Wisconsin acusada de ayudar ilegalmente a un inmigrante a evadir a los agentes federales se llevará a cabo el próximo mes según lo planeado, dejando de lado la especulación sobre un posible acuerdo de culpabilidad.
El juez federal de distrito, Lynn Adelman, dijo durante una audiencia a los fiscales y a los abogados que representan a la jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, que den por hecho que el juicio comenzará el 11 de diciembre con la selección del jurado, como estaba planeado.
Los fiscales federales acusaron a Dugan en abril de obstrucción y de ocultar a un individuo para evitar su arresto. Según los documentos judiciales, Dugan debía escuchar un caso estatal de agresión en abril contra Eduardo Flores Ruiz, un inmigrante de 31 años que estaba en el país ilegalmente. Los agentes federales se enteraron de que tenía previsto comparecer en su sala de audiencias y viajaron al Palacio de Justicia del Condado de Milwaukee para detenerlo.
Dugan se enteró de que los agentes estaban fuera de su sala de audiencias y condujo a Flores Ruiz a través de una puerta privada, según los documentos. Él logró salir del palacio de justicia, pero los agentes lo atraparon después de una persecución a pie. El Departamento de Seguridad Nacional anunció este mes que ha sido deportado.
Dugan enfrenta seis años de prisión si es condenada por los cargos de obstrucción y ocultamiento. El fiscal federal Brad Schimel dijo la semana pasada que las negociaciones de culpabilidad estaban en marcha, pero que Dugan no estaba interesada en un acuerdo.
Su equipo de defensa insiste en que la jueza es inocente y se prepara para el juicio, argumentando que actuaba en su función oficial como jueza cuando condujo a Flores Ruiz fuera de su sala de audiencias. Aun así, los comentarios de Schimel generaron preguntas sobre lo que podría suceder a continuación en el caso.
Ningún miembro de la oficina de Schimel ni de los abogados de Dugan mencionó la posibilidad de un acuerdo durante la audiencia del miércoles, la última programada antes del juicio. En su lugar, se centraron en la logística de la selección del jurado y el procedimiento del juicio.
Steven Biskupic, el abogado principal de Dugan, dijo a Adelman que ambas partes ya han eliminado a 34 posibles jurados basándose en las respuestas a un cuestionario que enviaron para evaluar sus sesgos políticos. Las partes dijeron que podrían necesitar dos días para seleccionar a los jurados del grupo de aproximadamente 90 prospectos restantes.
La acusación de Dugan ha intensificado el enfrentamiento entre el gobierno del presidente Donald Trump y las autoridades locales sobre el amplio despliegue de medidas contra la inmigración por parte del republicano.
Los demócratas acusan al gobierno de Trump de intentar frenar la oposición judicial a tales medidas al convertir a Dugan en un ejemplo. La administración ha vilipendiado a la jueza en las redes sociales, publicando fotos de ella siendo llevada fuera del palacio de justicia con esposas y etiquetándola como una jueza activista.
Biskupic dijo que quiere que cada posible jurado responda otro cuestionario sobre sus sesgos al entrar en la sala de audiencias en los días de selección, señalando que la publicidad sobre el caso continúa. Adelman estuvo de acuerdo.
El fiscal federal adjunto, Richard Frohling, dijo a Adelman que el gobierno planea llamar a entre 25 y 28 testigos, entre ellos, agentes federales de inmigración y testigos que vieron lo que sucedió en la sala de audiencias de Dugan y en el palacio de justicia. Biskupic dijo al juez que el gobierno también planea presentar aproximadamente media hora de grabaciones realizadas en la sala de audiencias de la jueza.
La presentación de argumentos por parte del gobierno tomará al menos cuatro días, dijo Frohling. Biskupic no ofreció detalles sobre sus testigos ni sobre la posible duración de su parte del caso.
Los fiscales y los abogados defensores no hablaron con los periodistas al salir de la audiencia. Dugan asistió al proceso, pero no dijo nada. También se fue sin hablar con los periodistas.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.





