Jueza prohíbe a agencia ambiental de EEUU cancelar subvenciones para proyectos climáticos

Una jueza federal determinó que los contratos de varias organizaciones sin fines de lucro a las que se les otorgaron miles de millones de dólares para un llamado “banco verde” que financiaría proyectos de energía limpia y amigables con el clima no pueden ser anulados, y que dichas organizaciones deben tener acceso a parte del dinero congelado. El fallo es una derrota para la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) del presidente Donald Trump, que argumenta que el programa está plagado de una mala gestión financiera.
La orden, emitida el martes por la noche por la jueza de distrito de Estados Unidos Tanya Chutkan, “nos da la oportunidad de respirar después de que la EPA, de manera ilegal y sin el debido proceso, cancelara las asignaciones y bloqueara el acceso a fondos que fueron estipulados por el Congreso y están establecidos por ley”, dijo Beth Bafford, CEO de Climate United.
La demanda, presentada por Climate United Fund y otros grupos, sostiene que la EPA, el administrador Lee Zeldin y Citibank, que tenía el dinero de las subvenciones, bloquearon ilegalmente los fondos otorgados el año pasado y pusieron en riesgo las operaciones de las organizaciones.
Chutkan dijo que Citibank debe proporcionar el dinero que se debía a las organizaciones sin fines de lucro antes de que la EPA congelara sus cuentas a mediados de febrero. La EPA apeló de inmediato.
El Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero, comúnmente conocido como “banco verde”, fue autorizado por la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, establecida en el mandato del expresidente demócrata Joe Biden. Sus objetivos son contrarios a la postura del gobierno de Trump contra las políticas amigables con el clima y a su apoyo a los combustibles fósiles. Zeldin rápidamente convirtió al banco en un objetivo, caracterizando los 20 mil millones de dólares en subvenciones como una estafa de “barra de oro” empañada por conflictos de interés y posible fraude.
Un fiscal federal renunció después de que se le pidiera abrir una investigación penal, diciendo que no había suficiente evidencia para avanzar. El FBI y el Departamento del Tesoro, en coordinación con la EPA, presionaron a Citibank para congelar las subvenciones, lo cual llevó a cabo, según las organizaciones sin fines de lucro.
El mes pasado, Zeldin anunció la cancelación de las subvenciones, diciendo que “incidentes bien documentados de mala conducta, conflictos de interés y posible fraude plantean importantes preocupaciones significativas y representan un riesgo inaceptable”.
Chutkan detuvo esa medida, diciendo que el gobierno no proporcionó evidencia significativa de irregularidades. Pero la administración republicana, en un documento reciente, afirmó que se le permitía cancelar los contratos basándose en preocupaciones de supervisión y prioridades cambiantes.
“El nuevo reconocimiento de la EPA de que ‘no canceló por el incumplimiento de los demandantes’... confirma que la invocación de ‘desperdicio, fraude y abuso’ por parte de la EPA fue arbitraria y solo un pretexto”, dijeron las organizaciones sin fines de lucro en un documento judicial.
Para el gobierno, el caso es “solo una disputa contractual común y corriente (aunque grande)”.
Ese argumento es importante porque podría trasladar el caso a un tribunal diferente que solo puede otorgar una suma global sin obligar al gobierno a mantener las subvenciones.
___
The Associated Press recibe apoyo de la Walton Family Foundation para la cobertura de políticas de agua y medio ambiente. La AP es la única responsable de todo el contenido.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.