Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Quiroga ofrece no obstaculizar a Paz para que aplique su plan anticrisis en Bolivia

Associated Press
Miércoles, 22 de octubre de 2025 22:44 EDT
BOLIVIA-ELECCIONES-QUIROGA
BOLIVIA-ELECCIONES-QUIROGA (AP)

El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga ofreció el miércoles no obstaculizar en la Asamblea Legislativa al gobierno del presidente electo Rodrigo Paz con el fin de que aplique su plan anticrisis en Bolivia tras reconocer su victoria.

Después de haberse medido en un histórico balotaje el domingo, Quiroga (2001-2002) aseguró en conferencia de prensa que Paz “tiene derecho a designar a las personas que considere más capacitadas para presidir las cámaras de diputados y senadores”.

“Yo pediré a nuestros legisladores que respalden esas designaciones. Esa es la verdadera forma de ayudar: no con discursos, sino con votos”, añadió.

Los resultados del Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) dieron el domingo el triunfo a Paz con un 54,61% de los votos respecto del exmandatario, que obtuvo 45,39%. Se prevé que en las próximas horas concluya el conteo oficial.

En la primera vuelta el 17 de agosto, el Partido Demócrata Cristiano de Paz obtuvo la primera fuerza en el Congreso, mientras que Alianza Libre de Quiroga la segunda.

Paz ha anunciado acercamientos con las otras dos fuerzas que quedaron en cuarto y quinto lugar, Alianza Unidad y Súmate, respectivamente. Al ser consultado si formará parte de esa coalición, Quiroga aseguró que no está de acuerdo con esa forma de gobernar. De todas formas, aclaró que “no está pidiendo nada a cambio para que Paz tenga gobernabilidad” con el fin de que pueda atender la peor crisis económica en el país en 40 años.

Algunos analistas manifestaron que, para que los ajustes económicos sean viables, es necesario alcanzar acuerdos.

Mientras tanto, comisiones del gobierno saliente del presidente Luis Arce y de Paz preparan la transición gubernamental. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, anunció que la presencia de Arce “no es necesaria” en la investidura el 8 de noviembre.

La víspera, la Alianza Política de Quiroga le pidió al Tribunal Electoral que dé a conocer las más de 34 actas de votación, en medio de protestas de centenares de jóvenes convocados vía redes sociales, los cuales marcharon para exigir una auditoría de los resultados preliminares.

Quiroga señaló que en toda elección hay errores que se deben subsanar. Sin embargo, reconoció que en el balotaje “nada hubiera cambiado el resultado; hay una brecha de casi nueve puntos”.

Los observadores internacionales de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos avalaron los resultados.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in