Guyana arresta a próximo líder opositor tras solicitud de extradición de EEUU

Las autoridades de Guyana arrestaron el viernes al próximo líder de la oposición del país sudamericano, luego de que Estados Unidos solicitara su extradición.
Azruddin Mohamed, uno de los ciudadanos más ricos de Guyana, fue acusado recientemente por un jurado investigador federal en Florida de cargos que incluyen lavado de dinero, soborno, evasión de impuestos, y fraude postal y electrónico.
Mohamed es el líder del partido We Invest in Nationhood, que ganó 16 de los 65 escaños parlamentarios en las elecciones generales del 1 de septiembre.
Se presentó en la corte el viernes, y luego fue liberado bajo una fianza de 750 dólares. Se le ordenó regresar al tribunal en noviembre para una segunda audiencia de extradición.
Su padre, Nazar Mohamed —quien enfrenta las mismas acusaciones— también fue arrestado y liberado bajo fianza.
El fiscal general Anil Nandlall indicó que las autoridades estaban actuando en base a una solicitud formal de Washington para su extradición.
Uno de los abogados de los Mohamed, Siand Dhurjon, declaró que algunos de los delitos "no son delitos extraditables bajo las leyes de nuestro país ni incluso el tratado de extradición" que tiene Guyana.
El año pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Azruddin Mohamed, a su padre y a su empresa familiar por presuntamente contrabandear más de 10.000 kilogramos (22.000 libras) de oro a Estados Unidos desde Guyana, y evadir más de 50 millones de dólares en impuestos.
Se tenía previsto que los nuevos legisladores de oposición eligieran el lunes a Azruddin Mohamed como su líder cuando el Parlamento se reúna para su primera sesión.
El caso pone de relieve la persistente corrupción gubernamental en la nación sudamericana rica en petróleo.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.


