Grandes casinos del Strip de Las Vegas se sindicalizan en histórica victoria laboral

Cuando Susana Pacheco aceptó un trabajo de limpieza en un casino en el Strip de Las Vegas hace 16 años, creyó que era un paso hacia la estabilidad para ella y su hija de dos años.
Pero la madre soltera se encontró exhausta, atrasada en las facturas y sin acceso a un seguro de salud estable, atrapada en un ciclo de bajos salarios y poco apoyo. Durante años, dijo, no había un apoyo a la vista, hasta ahora.
Durante 25 años, su empleador, el Venetian, había resistido los esfuerzos de organización sindical, enfrascado en un prolongado enfrentamiento con el Sindicato de Trabajadores Culinarios. Pero un reciente cambio de propiedad abrió las puertas del Venetian a la representación sindical justo cuando el casino más nuevo del Strip, el Fontainebleau, también firmaba su primer contrato laboral.
Los acuerdos históricos finalizados a finales del año pasado marcan un importante punto de inflexión: por primera vez en los 90 años de historia del Sindicato Culinario, todos los grandes casinos del Strip están sindicalizados. Respaldado por 60.000 miembros, la mayoría de ellos en Las Vegas, es el sindicato laboral más grande de Nevada. Los expertos dicen que el éxito del Sindicato Culinario es una excepción notable en un panorama nacional donde la membresía sindical en general está disminuyendo.
"Juntos, hemos demostrado que el cambio puede ser una fuerza positiva, y estoy seguro de que esta asociación continuará beneficiándonos a todos en los años venideros", declaró Patrick Nichols, presidente y CEO del Venetian, poco después de que los trabajadores aprobaran el acuerdo.
Pacheco dice que su nuevo contrato ya ha transformado su vida diaria. La trabajadora de limpieza ya no corre contra el reloj para limpiar un número inmanejable de suites de hotel, y está pasando más tiempo de calidad con sus hijos gracias a un mejor salario y días libres garantizados.
"Ahora con el sindicato, tenemos una voz", expresó Pacheco.
La fuerza sindical se desvanece a nivel nacional
Estos logros llegan en un momento en que la membresía sindical a nivel nacional está en su punto más bajo, a pesar de los esfuerzos liderados por los republicanos a lo largo de los años para frenar el poder sindical. Alrededor del 10% de los trabajadores en Estados Unidos pertenecían a un sindicato en 2024, frente al 20% en 1983, el primer año para el cual hay datos disponibles, según las estadísticas del Departamento del Trabajo.
El presidente Donald Trump firmó en marzo una orden ejecutiva para poner fin a la negociación colectiva para ciertos empleados federales, lo que llevó a los líderes sindicales a demandar a la administración. Nevada y más de una veintena de otros estados ahora tienen leyes que permiten a los trabajadores optar por no ser miembros del sindicato y no pagar cuotas. Los legisladores del Partido Republicano también han apoyado cambios en la Junta Nacional de Relaciones Laborales y otros organismos reguladores, buscando reducir lo que consideran reglas excesivamente onerosas para las empresas.
Ruben Garcia, profesor y director del programa laboral en la facultad de derecho de la Universidad de Nevada, Las Vegas, indicó que la resiliencia del Sindicato Culinario se debe a sus profundas raíces en Las Vegas, su capacidad para adaptarse al crecimiento y la corporativización de la industria de los casinos, y su larga historia de navegar dinámicas de poder complejas con los propietarios y operadores de casinos.
Señaló que la consolidación de casinos en el Strip de Las Vegas refleja el dominio de los Tres Grandes fabricantes de automóviles en Detroit. Unas pocas empresas poderosas —MGM Resorts International, Caesars Entertainment y Wynn Resorts— ahora controlan la mayoría de las docenas de casinos a lo largo del Bulevar de Las Vegas.
"Esa consolidación puede hacer las cosas más difíciles para los trabajadores en algunos aspectos, pero también le da a los sindicatos un gran objetivo", comentó Garcia.
Esa dinámica funcionó a favor del sindicato en 2023, cuando la amenaza de una gran huelga por parte de 35.000 trabajadores de la hospitalidad con contratos vencidos se cernía sobre el Strip. Pero un acuerdo de última hora con Caesars evitó por poco la huelga, y desencadenó un efecto dominó en todo el Strip, con el sindicato finalizando rápidamente acuerdos similares para los trabajadores en MGM Resorts y propiedades de Wynn.
Los últimos contratos aseguraron un aumento histórico del 32% en el salario durante la vigencia del contrato de cinco años. Los trabajadores sindicalizados de los casinos ganarán un promedio de 35 dólares por hora, incluidos los beneficios, al final del mismo.
La influencia del sindicato también se extiende mucho más allá del casino. Con su capacidad para movilizar a miles de sus miembros para el censo y el alcance a los votantes, los respaldos del sindicato son muy codiciados, particularmente entre los demócratas, y pueden indicar quién tiene la mejor oportunidad de ganar los votos de la clase trabajadora.
El sindicato ha enfrentado —y aún enfrenta— resistencia
El camino del sindicato no siempre ha sido fácil. Michael Green, profesor de historia en la UNLV, señaló que el Sindicato Culinario ha enfrentado durante mucho tiempo resistencia.
"Históricamente, siempre ha habido personas que son anti-sindicato", comentó Green.
A principios de este año, dos trabajadores de servicios de alimentos en Las Vegas presentaron quejas federales ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales, acusando al sindicato de deducir cuotas a pesar de sus objeciones a la membresía sindical. Varía en cada casino, pero entre el 95% y el 98% de los trabajadores optan por ser miembros del sindicato, según el sindicato.
"No creo que los líderes del Sindicato Culinario merezcan mi apoyo", señaló una de las trabajadoras, Renee Guerrero, quien trabaja en el T-Mobile Arena en el Strip. "Sus acciones desde que decidí no pagar cuotas solo confirman mi decisión".
Pero veteranos miembros del sindicato como Paul Anthony ven las cosas de manera diferente. Anthony, un servidor de alimentos en el Bellagio y miembro del Sindicato Culinario durante casi 40 años, apuntó que sus beneficios sindicales —seguro de salud familiar gratuito, aumentos salariales confiables, seguridad laboral y una pensión— le ayudaron a construir una carrera duradera en la industria de la hospitalidad.
"Muchas veces es una industria que no tiene longevidad", afirmó. Pero en el Strip, es un trabajo que la gente puede hacer durante "20 años, 30 años, 40 años".
Ted Pappageorge, secretario-tesorero y principal negociador del sindicato, destacó que el sindicato llama a esto el "sueño de Las Vegas".
"Siempre ha sido nuestro objetivo asegurarnos de que esta ciudad sea una ciudad sindical", afirmó.
________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.