Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Explosión mortal en planta de U.S. Steel genera dudas sobre su futuro pese a fuertes inversiones

Marc Levy
Domingo, 17 de agosto de 2025 13:55 EDT

La explosión fatal ocurrida la semana pasada en la planta de procesamiento de carbón de U.S. Steel en el área de Pittsburgh ha reavivado el debate sobre su futuro justo cuando la icónica empresa estadounidense salía de un largo período de incertidumbre.

La prosperidad de la siderurgia en Estados Unidos —junto con las ganancias, los precios de las acciones y los precios del acero—, se ha visto impulsada durante años de gobiernos en Washington que le han sido favorables e impusieron aranceles a las importaciones extranjeras y reforzaron las demandas comerciales anticompetitivas de la industria contra China.

Más recientemente, el gobierno del presidente Donald Trump pospuso nuevos requisitos para mitigar la contaminación atmosférica peligrosa para las aproximadamente 12 plantas de coque del país, como Clairton, y aprobó la adquisición de U.S. Steel por la siderúrgica japonesa Nippon Steel por casi 15.000 millones de dólares.

La prometida inyección de efectivo de Nippon Steel ha generado promesas de que la siderurgia continuará en Mon Valley, un valle fluvial al sur de Pittsburgh que es sinónimo de la industria siderúrgica desde hace mucho tiempo.

“Estamos invirtiendo dinero aquí. Y no habríamos cerrado el trato con Nippon Steel si no estuviéramos absolutamente seguros de que vamos a tener un futuro duradero aquí en Mon Valley”, declaró David Burritt, director ejecutivo de U.S. Steel, en una conferencia de prensa al día siguiente de la explosión. “Pueden contar con que estas instalaciones seguirán en operación durante mucho, mucho tiempo”.

¿Cambiará algo la explosión?

La explosión mató a dos trabajadores y hospitalizó a 10 con una explosión tan potente que tomó horas encontrar a dos trabajadores desaparecidos bajo chatarra humeante y escombros calcinados. La causa está bajo investigación.

La planta se considera la mayor operación de coquización en Norteamérica y, junto con un alto horno y un tren de acabado río arriba del Monongahela, es una de las pocas operaciones integradas de producción de acero que aún quedan en Estados Unidos.

Ahora, la explosión podría poner a prueba la determinación de Nippon Steel de apuntalar la planta de Clairton, de casi 110 años de antigüedad, o al menos obligarla a gastar más de lo que había anticipado.

Nippon Steel no respondió a la pregunta de si la explosión cambiará su enfoque sobre la planta.

En cambio, un portavoz de la compañía declaró que su “compromiso con Mon Valley sigue firme” y que la empresa envió “expertos técnicos para trabajar con los equipos locales en la planta de Clairton y brindar todo nuestro apoyo”.

Por su parte, Burritt dijo que habló con altos funcionarios de Nippon Steel después de la explosión y que “estas instalaciones y Mon Valley están aquí para quedarse”.

Los funcionarios de U.S. Steel sostienen que la seguridad es su máxima prioridad y que invierten 100 millones de dólares al año en cumplimiento ambiental tan solo en Clairton.

No obstante, reparar Clairton podría ser costoso, una investigación sobre la explosión podría revelar más problemas y un funcionario del sindicato United Steelworkers (Trabajadores Siderúrgicos Unidos) manifestó que es una lucha constante lograr que U.S. Steel invierta en sus plantas.

Además de todo eso, la producción en la planta podría verse afectada durante un tiempo. La planta cuenta con seis baterías de hornos, y dos —donde ocurrió la explosión— resultaron dañadas. En otras dos se redujo la producción debido a la explosión.

No hay un cronograma para hacer que las baterías dañadas vuelvan a funcionar, dijo U.S. Steel.

Los incidentes no son nada nuevo en Clairton

Los accidentes no son nada nuevo en Clairton, donde se calienta carbón a altas temperaturas para producir coque, un componente clave en la fabricación de acero, y se generan gases combustibles como subproducto.

Una explosión en febrero causó heridas a dos trabajadores.

Incluso mientras Nippon Steel cerraba el trato en junio, una avería en la planta provocó tres días de olor a huevo podrido en el aire circundante debido a elevadas emisiones de sulfuro de hidrógeno, informó el grupo ambientalista GASP.

El Project Breathe (Proyecto Respirar), una organización de salud pública, expuso que U.S. Steel se ha visto obligada a pagar 57 millones de dólares en multas y acuerdos desde el 1 de enero de 2020 por problemas en la planta de Clairton.

Una demanda por un incendio ocurrido en la víspera de Navidad en la planta de Clairton, en 2018, que saturó el aire de la zona durante semanas con dióxido de azufre, resultó en una evaluación demoledora de las condiciones allí.

Un ingeniero de los grupos ambientalistas que presentaron la demanda escribió que “no encontró indicios de que U.S. Steel cuente con un programa de mantenimiento integral y eficaz para la planta de Clairton”.

La planta de Clairton, añadió, es “inherentemente peligrosa debido a la combinación de un mantenimiento deficiente y su diseño defectuoso”.

U.S. Steel llegó a un acuerdo legal y aceptó invertir millones en mejoras. Matthew Mehalik, director ejecutivo del Breathe Project, dijo que U.S. Steel ha mostrado mayor disposición a gastar dinero en multas, actividades de cabildeo al gobierno y recomprar acciones para recompensar a los accionistas que en hacer que sus plantas sean seguras.

¿Será modernizada Clairton?

No está claro si Nippon Steel realizará cambios en Clairton.

Un factor clave para que Trump aprobara la adquisición fueron las promesas de Nippon Steel de invertir 11.000 millones de dólares en las cada vez más obsoletas plantas de U.S. Steel y de dar voz al gobierno federal en las decisiones relacionadas con la producción nacional de acero, incluido el cierre de plantas.

Pero se espera que gran parte de los 2.200 millones de dólares que Nippon Steel ha destinado a las plantas de Mon Valley se destinen a la modernización del tren de acabado o a construir uno nuevo.

Antes de la adquisición, durante años U.S. Steel dio señales de que Mon Valley estaba en peligro de ser desmantelada.

Esto dejó a los trabajadores con la incertidumbre de si tendrían trabajo en un par de años y se murmuraba que U.S. Steel no podría cubrir las vacantes porque nadie creía que los puestos de trabajo existirían mucho tiempo más.

Reliquias del pasado de la siderurgia

En muchos sentidos, las plantas de U.S. Steel en Mon Valley son reliquias del pasado de la siderurgia.

A principios de la década de 1970, la producción de acero estadounidense lideró la producción mundial y alcanzó su máximo histórico gracias a 62 plantas de coque que alimentaban 141 altos hornos. Nadie en Estados Unidos ha construido un alto horno desde entonces, ya que la competencia extranjera devastó la industria siderúrgica estadounidense y el carbón cayó en desuso.

Ahora, China domina el sector siderúrgico y ha invertido fuertemente en la producción de acero a base de carbón. En Estados Unidos, quedan apenas una docena de plantas de coque y altos hornos, ya que la siderurgia del país ha optado por hornos de arco eléctrico que son más económicos y que operan con electricidad, no con carbón.

Los altos hornos no desaparecerán por completo, dicen los analistas, ya que producen metales que prefieren los fabricantes de automóviles, electrodomésticos y empresas de exploración de petróleo y gas.

Aun así, Christopher Briem, economista del Center for Social and Urban Research (Centro de Investigación Social y Urbana) de la Universidad de Pittsburgh, cuestionó si la planta de Clairton realmente sobrevivirá mucho más tiempo dada su antigüedad y estado. Podría ser particularmente vulnerable si la economía entra en recesión o si cambian los fundamentos del mercado siderúrgico estadounidense, dijo.

“No estoy tan seguro de que todo sea tan definitivo como la gente piensa”, agregó Briem. “Si el mercado no augura nada bueno para U.S. Steel, para el acero estadounidense, ¿realmente va Nippon Steel a conservar estas cosas?”.

___

Marc Levy está en X como https://x.com/timelywriter.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in