Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

En 5 meses, Florida arrestó a más de 6.000 presuntos inmigrantes no autorizados, dicen autoridades

Kate Payne
Viernes, 26 de septiembre de 2025 15:25 EDT
FLORIDA-INMIGRANTES ARRESTADOS
FLORIDA-INMIGRANTES ARRESTADOS (AP)

En los últimos cinco meses, las autoridades policiales de Florida han arrestado a más de 6.000 personas sospechosas de estar en el Estados Unidos sin autorización, anunció el viernes un funcionario de la Patrulla Fronteriza, mientras el estado continúa con su agresivo enfoque para impulsar la agenda de deportación masiva del presidente Donald Trump.

Esa cifra se compara con los más de 5.000 arrestos realizados en un período de tres meses en el área de Los Ángeles, según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y los más de 940 arrestos que las autoridades realizaron en un mes durante una operación en Washington, D.C.

Las autoridades locales y estatales de Florida han sido facultadas para poner en marcha un amplio esfuerzo de aplicación de la ley de inmigración para arrestar a residentes que carecen de estatus legal, gracias a la reactivación por parte del gobierno de Trump de un antiguo programa federal que delega autoridad a la policía local, a los jefes policiales de los condados y a las agencias estatales.

En el estado adoptivo del presidente, más departamentos locales y estatales han firmado los convenios conocidos como acuerdos 287(g) que en cualquier otro estado. Algunas instituciones participantes parecen tener poco o nada que ver con la aplicación de la ley de inmigración, como el Departamento de Servicios de Lotería de Florida.

El viernes, las autoridades anunciaron que, en una operación efectuada por organismos locales, estatales y federales, se realizaron más de 350 arrestos en el centro de Florida en un lapso de cuatro días. En declaraciones hechas a los periodistas en un evento en Cocoa, Florida, Jeff Dinise, agente jefe de patrulla del sector de Miami de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, dijo que el gobierno federal no tiene “mejor socio” que el estado de Florida, y presentó a la entidad como un modelo nacional.

“El estado de Florida y nuestros alguaciles de Florida están incorporados en cada faceta de la seguridad nacional”, afirmó Dinise.

En un estado donde casi la cuarta parte de los residentes nacieron en el extranjero y gran parte de la economía está impulsada por el turismo, la hospitalidad y la agricultura, Florida es un lugar ideal para que las fuerzas del orden encuentren y detengan a personas sospechosas de estar en el país ilegalmente, en operaciones dirigidas que los defensores de los inmigrantes califican como discriminatorias. Las paradas de tráfico destinadas a capturar a trabajadores inmigrantes sin estatus legal mientras se dirigen a un lugar de trabajo han llevado a arrestar a al menos dos ciudadanos estadounidenses en Florida.

El estado también aporta cientos de millones de dólares para albergar a detenidos inmigrantes para el gobierno federal, manteniéndolos en instalaciones administradas por el estado mientras apelan sus casos o esperan la deportación. El centro de detención improvisado en los Everglades de Florida, apodado “Alcatraz de los caimanes”, ha sido objetivo de múltiples demandas federales que buscan cerrar el remoto complejo de tiendas de campaña y remolques.

A principios de este mes, las autoridades de Florida anunciaron la apertura de una segunda instalación de detención de inmigrantes en una prisión estatal al este de Jacksonville.

___

Kate Payne es miembro del cuerpo de The Associated Press/Report for America Statehouse News Initiative. Report for America es un programa nacional de servicio sin fines de lucro que coloca periodistas en redacciones locales para informar sobre temas poco cubiertos.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in