Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Delegación libia en Beirut busca la liberación del hijo del fallecido líder Muamar Gadafi

Bassem Mroue
Lunes, 03 de noviembre de 2025 14:23 EST
LÍBANO-LIBIA
LÍBANO-LIBIA (AP)

Una delegación libia en Líbano avanzó el lunes en sus conversaciones con funcionarios judiciales en torno a la posible liberación del hijo del fallecido líder libio Muamar Gadafi, quien ha estado encarcelado sin juicio en Líbano desde hace una década.

La delegación libia, integrada por cinco miembros, mantuvo conversaciones sobre el destino de Hannibal Gadafi con tres altos funcionarios judiciales, incluido el fiscal Jamal Hajar, según informaron cuatro funcionarios judiciales libaneses a The Associated Press. Hablaron bajo condición de anonimato en apego a las regulaciones.

Detenido en Líbano desde 2015, Gadafi está acusado de retener información sobre el destino de un clérigo chií libanés que desapareció durante un viaje a Libia en 1978, aunque el hijo del fallecido líder tenía menos de 3 años en ese momento.

Un juez libanés ordenó el mes pasado que Hannibal Gadafi fuera liberado con una fianza de 11 millones de dólares, pero le prohibió salir de Líbano. Sus abogados aseguraron que no tiene dinero suficiente para cubrir la fianza y buscaron permiso para que pueda salir del país.

Durante la reunión del lunes, los funcionarios judiciales libaneses acordaron trabajar para reducir drásticamente la fianza y levantar la prohibición de viajar, indicaron los cuatro funcionarios. La delegación libia también entregó un informe detallado sobre una investigación de la desaparición del clérigo, Moussa al-Sadr, informaron los funcionarios.

Libia solicitó formalmente la liberación de Hannibal Gadafi en 2023, argumentando un deterioro en su salud después de que inició una huelga de hambre en protesta por su detención sin un juicio.

La organización Hostage Aid Worldwide, con sede en Washington, también ha estado abogando durante años por la liberación de Gadafi, expresando preocupaciones sobre su prolongada detención sin transparencia en el debido proceso. Miembros de la organización han mantenido discusiones durante las últimas semanas con altos funcionarios libaneses, instando a las autoridades de Líbano a cumplir con las normas internacionales y protecciones contra la detención indebida.

Una persona al tanto de los esfuerzos de Hostage Aid Worldwide dijo a la AP que se tiene previsto que se le retire el pago de fianza y las restricciones de viaje a Gadafi, permitiéndole salir de Líbano hacia Qatar, donde se espera que se establezca. La persona habló bajo condición de anonimato debido a que no estaba autorizada para discutir públicamente los planes.

La delegación libia se reunió más tarde con el presidente Joseph Aoun y le informó que Trípoli quiere reactivar las relaciones con Beirut y buscar una solución a los asuntos pendientes entre ambos países. La oficina de Aoun emitió un comunicado en el que señaló que el mandatario le informó a la delegación libia que se deben eliminar todos los obstáculos para restaurar las relaciones y mejorar la cooperación entre Líbano y Libia.

Gadafi había estado viviendo en el exilio en Siria junto a su esposa libanesa, Aline Skaf, y sus hijos hasta que fue secuestrado en 2015 y llevado a Líbano por milicianos libaneses, quienes exigían información sobre Al-Sadr.

La policía libanesa anunció más tarde que había capturado a Gadafi en la ciudad de Baalbek, en el noreste de Líbano, donde permanecía retenido, y desde entonces ha estado detenido en una cárcel de Beirut, donde enfrentó interrogatorios sobre la desaparición de Al-Sadr.

El caso ha sido un persistente punto de fricción en Líbano. La familia del clérigo cree que aún podría estar vivo en una prisión libia, aunque la mayoría de los libaneses presume que está muerto. Tendría 96 años.

Al-Sadr, quien desapareció junto con sus compañeros Abbas Badreddine y Mohammed Yacoub, fue el fundador de un grupo político y militar chií que participó en la larga guerra civil libanesa que comenzó en 1975.

Hostage Aid Worldwide también está trabajando con la familia Badreddine en Estados Unidos en un intento por darle cierre al caso de Al-Sadr.

Muamar Gadafi fue asesinado por combatientes de oposición durante un levantamiento que se convirtió en una nueva guerra civil en Libia en 2011, poniendo fin a su gobierno de cuatro décadas en el país del norte de África.

Hannibal Gadafi, quien nació casi tres años antes de la desaparición de Al-Sadr, huyó junto a su madre y varios otros familiares rumboa a Argelia después del derrocamiento de su padre y de que Trípoli cayera en manos de combatientes de la oposición.

Más tarde se trasladó a Siria, donde se le concedió asilo político y permaneció hasta que fue secuestrado.

Muamar Gadafi tuvo ocho hijos de dos matrimonios. La mayoría de ellos mantuvo roles significativos en su gobierno. Su hijo Muatassim fue asesinado al mismo tiempo que Muamar Gadafi fue capturado y asesinado. Otros dos hijos, Seif al-Arab y Khamis, murieron en el levantamiento.

Seif al-Islam, el heredero aparente de su padre, ha estado en Libia desde que fue liberado en 2017. El hijo de Gadafi, Mohammed, y su hija Aisha viven en Omán. Al-Saadi Gadafi, un exjugador de fútbol, fue liberado de prisión en Libia en 2021 después de que fue encarcelado tras su repatriación desde Níger en 2014. Se cree que vive en Turquía.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in