Aviones israelíes atacan pueblos del sur de Líbano

Aviones israelíes atacaron varias localidades en el sur del Líbano el jueves después de instar a los residentes a evacuar, marcando una escalada en sus ataques casi diarios en el país.
Los ataques aéreos ocurrieron horas después de que el grupo político militar Hezbollah instara al gobierno libanés a no entrar en negociaciones con Israel.
El portavoz israelí en árabe, Avichay Adraee, advirtió a los residentes en Tayba, cerca de la frontera, Tayr Debba, ubicada justo al este de la ciudad costera de Tiro, y Aita al-Jabal, en el sur del Líbano, que se alejaran 500 metros (unos 1.600 pies) de los edificios residenciales atacados los cuales, según ellos, han sido utilizados por Hezbollah. Posteriormente, emitió más advertencias para las localidades de Zawtar al-Sharqiyah y Kfar Dounin.
El ejército israelí dice que apuntó a infraestructura militar de Hezbollah en esas áreas, incluyendo “instalaciones de almacenamiento de armas ... construidas en el centro de áreas pobladas por civiles”.
Acusa al grupo de reconstruir sus capacidades casi un año después de que entrara en vigor un alto al fuego mediado por Estados Unidos que puso fin a una guerra de varios meses. Aunque la mayoría de los residentes evacuaron las áreas amenazadas antes de los ataques, el Ministerio de Salud del Líbano informó de una persona herida.
“No permitiremos que Hezbollah se rearme, se recupere, reconstruya su fuerza para amenazar al Estado de Israel”, declaró la portavoz del gobierno israelí Shosh Bedrosian en una conferencia el jueves.
Los ataques ocurrieron mientras el primer ministro libanés Nawaf Salam y su gobierno se reunían en Beirut para dar seguimiento a un plan para desarmar a Hezbollah y otros grupos armados no estatales en el país, elaborado por el ejército libanés. El Ministro de Información, Paul Morcos, dijo, tras la reunión, que el gabinete “elogió el progreso que (el ejército) ha logrado... a pesar de los continuos obstáculos, entre los cuales destaca la continuación de las hostilidades israelíes”.
El presidente libanés Joseph Aoun ha criticado los ataques de Israel y la presencia militar en cinco puntos elevados del territorio libanés, pero ha manifestado que está abierto a negociaciones con Israel para poner fin a las tensiones.
Aoun declaró en un comunicado después de los ataques del jueves que “cada vez que el Líbano expresa su apertura a negociaciones pacíficas... Israel intensifica su agresión”.
“Casi ha pasado un año desde que el alto al fuego entró en vigor, y durante ese tiempo, Israel no ha escatimado esfuerzos para demostrar su rechazo a cualquier acuerdo negociado entre los dos países", dijo. "Su mensaje ha sido recibido”.
Israel afirma que sus ataques son contra funcionarios de Hezbollah e infraestructura militar, mientras que el gobierno libanés, que ha apoyado el desarme de Hezbollah, dice que los ataques son contra civiles e infraestructura no relacionada con el grupo respaldado por Irán.
Las capacidades militares del poderoso grupo fueron gravemente dañadas en la intensa campaña aérea de Israel sobre el pequeño país en 2024, pero Hezbollah aún no se ha desarmado y su líder, el jeque Naim Kassim, ha dicho que el grupo estará listo para luchar sin importar cuán limitadas puedan ser sus capacidades.
Ambas partes se han acusado mutuamente de violar el alto al fuego, que nominalmente puso fin a la última guerra entre Israel y Hezbollah en noviembre pasado. El conflicto comenzó después del ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel, que desencadenó la guerra en Gaza.
Hezbollah comenzó a disparar cohetes hacia el norte de Israel en apoyo de Hamás y los palestinos, lo que provocó ataques aéreos y bombardeos de artillería israelíes en respuesta. Los intercambios de bajo nivel escalaron a una guerra a gran escala en septiembre de 2024.
El Ministerio de Salud del Líbano ha informado de más de 270 personas muertas y alrededor de 850 heridas por acciones militares israelíes desde que el alto al fuego entró en vigor. Al 9 de octubre, la oficina de derechos humanos de la ONU había verificado que 107 de los muertos eran civiles o no combatientes, indicó el portavoz Thameen Al-Kheetan.
Ningún israelí ha muerto por fuego desde el Líbano desde el alto al fuego. Hezbollah ha reivindicado un ataque desde que el acuerdo entró en vigor.
También el jueves, el Tesoro estadounidense anunció un nuevo conjunto de sanciones contra “operativos financieros que supervisan el movimiento de fondos desde Irán” hacia Hezbollah, incluyendo a través de casas de cambio de dinero autorizadas y no autorizadas que “no realizan un control adecuado de sus clientes” y permiten a Hezbollah “aprovecharse de la economía en gran medida basada en efectivo del Líbano para lavar dinero ilícito”.
——
El corresponsal Areej Hazboun en Jerusalén contribuyó para esta nota.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.





