Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Huellas fósiles revelan que dinosaurios de diferentes especies se movían “en manada”

Las manadas multiespecie pueden haber sido una estrategia de defensa contra depredadores comunes como el Tyrannosaurus rex

Vishwam Sankaran
Jueves, 24 de julio de 2025 01:28 EDT
Relacionado: Dinosaurios más que raros
Read in English

Unas huellas fósiles descubiertas en Canadá muestran que diferentes especies de dinosaurios a veces se agrupaban en manadas, lo que arroja más luz sobre la interacción entre las criaturas prehistóricas.

Las huellas del Parque Provincial de los Dinosaurios, en Alberta (Canadá), son el primer hallazgo de este tipo.

Un análisis del yacimiento fósil, detallado en la revista PLOS One, ofrece la primera evidencia concreta de un comportamiento de manada de varias especies entre los dinosaurios, similar al modo en que los ñus y las cebras de la era moderna se desplazan juntos por las llanuras africanas.

Los investigadores, entre ellos expertos de la Universidad de Reading (Reino Unido), afirman que les sorprendió encontrar huellas fósiles de una pareja de tiranosaurios caminando uno al lado del otro y perpendicular a la manada multiespecie.

Las manadas conformadas por varias especies pueden haber sido una estrategia de defensa contra depredadores comunes como el Tyrannosaurus rex, afirman los investigadores.

Los expertos hallaron 13 huellas de dinosaurios con cuernos que pertenecen a por lo menos cinco animales que caminaban uno junto al otro en los 30 metros cuadrados del yacimiento fósil que se ha excavado hasta ahora. También observaron huellas que indicaban que un dinosaurio acorazado como el anquilosaurio caminaba en medio de la manada.

En el yacimiento de huellas fósiles, que se extiende sobre una ladera del parque, también se encontró la huella de lo que podría haber sido un pequeño dinosaurio carnívoro.

Una manada de ceratopsios, acompañados de un anquilosaurio, camina por un antiguo canal mientras dos tiranosaurios los observan
Una manada de ceratopsios, acompañados de un anquilosaurio, camina por un antiguo canal mientras dos tiranosaurios los observan (Julius Csotonyi)

“Llevo casi 20 años recogiendo huesos de dinosaurio en el Parque Provincial de los Dinosaurios, pero nunca había dado mucha consideración a las huellas. Este borde de roca lucía como barro aplastado entre los dedos de los pies y me intrigó de inmediato”, declaró Phil Bell, uno de los autores del estudio, de la Universidad de Nueva Inglaterra.

“Las huellas de tiranosaurio dan la sensación de que estaban observando a la manada, lo cual es una idea bastante escalofriante, pero no sabemos con certeza si se cruzaron”.

Los investigadores descubrieron más yacimientos de huellas en el variado terreno del parque, los cuales, según afirmaron, aún no han sido debidamente analizados.

“Fue increíblemente emocionante seguir las huellas de los dinosaurios 76 millones de años después de que las dejaran”, afirmó Brian Pickles, otro de los autores del estudio, de la Universidad de Reading.

Según el doctor Pickles, nuevas excavaciones en el yacimiento podrían desvelar más detalles sobre cómo los dinosaurios de distintas especies interactuaban entre sí y se comportaban en su entorno natural.

“El Parque de los Dinosaurios es uno de los conjuntos de dinosaurios mejor comprendidos a nivel mundial, con más de un siglo de intensa recolección y estudio”, expresó Caleb Brown, otro de los autores del estudio, “pero recién ahora logramos tener una idea de todo su potencial respecto de las huellas de dinosaurios”.

Traducción de Martina Telo

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in