Adolescente encuentra un raro anillo romano con un grabado misterioso mientras caminaba
El joven halló un anillo romano con la figura de la diosa Minerva durante una caminata en Haifa
Un adolescente de 13 años descubrió un insólito artefacto mientras caminaba por Haifa, al norte de Israel: un raro anillo romano con la figura de la diosa Minerva.
El anillo, elaborado en bronce, ha sido datado entre los siglos II y III d.C., cuando la zona formaba parte de la provincia romana de Syria Palaestina.
“Durante la caminata vi un pequeño objeto verde en el suelo y lo recogí. Estaba corroído, así que al principio pensé que era una tuerca. Incluso consideré fundirlo, pero por suerte me di cuenta de que era un anillo”, contó Yair Whitson, el adolescente que hizo el hallazgo, en un comunicado.
Al examinar el anillo con más detalle en casa, Yair notó una pequeña figura grabada en él, que le pareció la de un guerrero.
“En casa me di cuenta de que tenía una figura. A primera vista, pensé que era un guerrero”, contó el joven de 13 años.
Whitson y su familia se pusieron en contacto con la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), que analizó el anillo con la ayuda de expertos.
La joya mostraba una figura desnuda, con casco, escudo y lanza.
“En una mano sostiene un escudo y en la otra una lanza”, explicó Nir Distelfeld, representante de la IAA.
“La suposición de Yair fue bastante acertada. La figura representa, al parecer, a la diosa Minerva de la mitología romana, equivalente a Atenea en la mitología griega”, añadió Distelfeld.

Según los investigadores, Minerva era una figura ampliamente venerada en la región durante ese periodo, reconocida como la diosa romana de la sabiduría, la guerra y la estrategia militar.
A diferencia de dioses como Marte, asociado con la victoria mediante la fuerza bruta, Minerva representaba un enfoque más racional y estratégico del conflicto.
En estudios recientes, se indica que el culto a Minerva no se restringía al ámbito público, sino que también era practicado de forma personal, lo que explicaría su representación en objetos privados como anillos.
Aunque aún se desconoce quién fue el propietario original del antiguo anillo, los arqueólogos creen que pudo haber pertenecido a alguien que vivía en o cerca del sitio arqueológico de Khirbet Shalala.
Este sitio, ubicado en una colina en el corazón del monte Carmelo, conserva los restos de una mansión de la época romana junto a una antigua cantera de piedra.
Los investigadores sospechan que el anillo perteneció a un residente de la mansión romana en Khirbet Shalala.
“Otra posibilidad es que el anillo perteneciera a un trabajador de la cantera, o incluso que se usara como ofrenda funeraria en alguna de las tumbas cercanas. Las posibilidades son muchas”, señalaron los expertos.
“El admirable gesto de Yair, al informar del hallazgo de inmediato y entregar el anillo al Tesoro Nacional, demuestra responsabilidad y un profundo respeto por nuestro patrimonio”, afirmó Eli Escozido, director de la IAA.
Traducción de Leticia Zampedri