Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Estudio sugiere que un medicamento común para la tos podría retrasar la demencia en pacientes con Parkinson

Un medicamento para la tos muy utilizado en Europa todavía no está aprobado en Estados Unidos y Canadá, según los investigadores

Vishwam Sankaran
Martes, 01 de julio de 2025 04:52 EDT
Un análisis de sangre podría ayudar a la detección temprana de la demencia
Read in English

Un medicamento para la tos de venta habitual en Europa podría ralentizar la progresión de la demencia en pacientes con enfermedad de Parkinson, sugiere un nuevo estudio.

Casi la mitad de las personas diagnosticadas con Parkinson desarrollan demencia en un plazo de diez años, con un deterioro progresivo de la pérdida de memoria, confusión, alucinaciones y cambios de humor. Estas consecuencias afectan a los pacientes, las familias y el sistema de salud.

“Las terapias actuales para la enfermedad de Parkinson y la demencia abordan los síntomas, pero no detienen la enfermedad subyacente”, afirma el neurólogo Stephen Pasternak de la Universidad de Ontario Occidental de Canadá.

Ahora, un nuevo ensayo clínico de un año de duración sugiere que el antitusígeno ambroxol (un fármaco de uso seguro desde hace décadas en Europa) podría frenar el avance de estos síntomas.

El estudio a pequeña escala, publicado en la revista JAMA Neurology, supervisó a 55 participantes con demencia por enfermedad de Parkinson, donde evaluaron su memoria, síntomas psiquiátricos y el marcador sanguíneo GFAP asociado al daño cerebral.

A un grupo de participantes se le administró ambroxol a diario, mientras que el otro recibió un placebo.

Los investigadores comprobaron que el fármaco era seguro, se toleraba bien y llegaba a niveles terapéuticos en el cerebro.

Mientras que los síntomas psiquiátricos empeoraron en el grupo placebo, estos se mantuvieron estables en el grupo que tomó ambroxol, señalaron los científicos en un comunicado.

“Los individuos que recibieron el placebo mostraron un deterioro clínicamente significativo de los síntomas neuropsiquiátricos, mientras que los que recibieron ambroxol se mantuvieron estables”, escribieron los investigadores en el estudio.

Residentes de un hogar de ancianos de Stratford diagnosticados con demencia
Residentes de un hogar de ancianos de Stratford diagnosticados con demencia (AFP/Getty)

Mencionaron además que las personas con variantes de alto riesgo de un gen clave relacionado con la demencia mostraron un mejor rendimiento cognitivo con ambroxol.

Los niveles de GFAP aumentaron en el grupo placebo, pero se mantuvieron estables con ambroxol, lo que sugiere que el medicamento para la tos tendría el potencial de proteger al cerebro de un deterioro más rápido por el Parkinson.

“El ambroxol es seguro, bien tolerado y demostró un compromiso con los objetivos”, escribieron los científicos, que sin embargo añadieron que el efecto clínico del fármaco en la cognición “no fue confirmado” en el estudio.

Estudios anteriores han demostrado que el ambroxol favorece una enzima clave llamada glucocerebrosidasa (GBA), cuyos niveles son bajos en pacientes con Parkinson.

Anteriormente, los investigadores descubrieron que el ambroxol podía ayudar a tratar la enfermedad de Gaucher en niños, un trastorno genético poco común causado por una deficiencia de GBA.

Cuando esta enzima no funciona correctamente, los residuos pueden acumularse en las células cerebrales y causar daños.

“Estos hallazgos sugieren que el ambroxol puede proteger la función cerebral, sobre todo en las personas en riesgo a nivel genético. Ofrece una nueva y prometedora vía para el tratamiento donde actualmente existen muy pocas”, afirmó el doctor Pasternak.

“Si un fármaco como el ambroxol puede ayudar, podría ofrecer una esperanza real y mejorar vidas”, aseguró.

Si bien el medicamento para la tos está aprobado en Europa para el tratamiento de afecciones respiratorias y cuenta con un amplio historial de seguridad, incluido su uso en dosis altas y durante el embarazo, no está aprobado para ningún uso en EE. UU. o Canadá.

Los científicos esperan que los datos farmacológicos de este estudio contribuyan a la realización de ensayos clínicos más amplios para comprobar la eficacia del ambroxol en la ralentización de los síntomas de la demencia.

Traducción de Martina Telo

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in