Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Despiden a ejecutivo de Campbell’s por decir que es “sopa para pobres” y que el pollo parece “impreso en 3D”

Campbell’s afirmó que los comentarios, revelados en la demanda de un exempleado, eran “vulgares, ofensivos y falsos”

Owen Scott
Jueves, 27 de noviembre de 2025 12:30 EST
Graban en secreto a ejecutivo de Campbell’s burlándose de clientes “pobres” y del “pollo 3D”
Read in English

La empresa Campbell’s despidió a uno de sus ejecutivos luego de que presuntamente afirmara que los productos de la marca eran “para gente pobre” durante una diatriba contra sus propios alimentos.

El directivo en cuestión es Martin Bally, vicepresidente de tecnología de la información, quien habría sido grabado por un exempleado que se reunió con él para discutir un ajuste salarial.

En el audio filtrado, difundido por Click on Detroit, se escucha a un hombre decir: “Vendemos m**rda para gente pobre. ¿Quién compra esta porquería?”.

Luego añade: “Casi no compro productos Campbell’s. No es saludable ahora que sé qué contiene. Carne bioingenierizada. No quiero comer un trozo de pollo que salió de una impresora 3D”.

Tras revisar la grabación, Campbell’s concluyó que la voz correspondía a Bally y decidió despedirlo de inmediato.

El clip forma parte de una demanda presentada por otro exempleado de la compañía, Robert Garza, quien incluyó la grabación como prueba en su caso.

Campbell’s despidió al ejecutivo después de que la grabación se hiciera pública
Campbell’s despidió al ejecutivo después de que la grabación se hiciera pública (Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved)

En la demanda, Garza afirmó que se reunió con Bally en noviembre de 2024. Durante ese encuentro, según el documento, Bally describió los productos de Campbell’s como “alimentos altamente procesados” y dijo que eran para “gente pobre”.

Garza también sostiene que Bally hizo comentarios racistas sobre trabajadores indios, a quienes supuestamente llamó “idiotas”. Además asegura que Bally le comentó que a menudo iba a trabajar colocado después de consumir comestibles de marihuana. Garza afirma que fue despedido el 30 de enero, después de informar a su supervisor sobre lo ocurrido.

“Se acercó a su supervisor y le contó lo que Martin estaba diciendo, y de un momento a otro lo despidieron”, dijo a Click On Detroit el abogado de Garza, Zachary Runyan. “Él estaba defendiendo a otros. Le dijo a su jefe: ‘Martin habla así de compañeros indios y de la gente que compra nuestra comida, la misma que mantiene abierta la empresa. Esto no debería permitirse’”.

Runyan consideró “ridículo” que la respuesta fuera despedirlo.

Campbell’s también respondió a las preguntas sobre la calidad de sus productos
Campbell’s también respondió a las preguntas sobre la calidad de sus productos (Copyright 2017 The Associated Press. All rights reserved.)

Campbell’s informó el miércoles que tuvo conocimiento de la demanda de Garza recién la semana pasada.

“Los comentarios fueron vulgares, ofensivos y falsos, y pedimos disculpas por el daño que causaron”, dijo la empresa en un comunicado. “Ese comportamiento no refleja nuestros valores ni la cultura de nuestra compañía, y no toleraremos ese tipo de lenguaje bajo ninguna circunstancia”.

En el mismo comunicado, Campbell’s confirmó que “el señor Bally ya no trabaja en la empresa”, pero afirmó que Garza nunca informó a la compañía sobre la existencia de la grabación antes de hacerla pública. Por su parte, Bally no ha comentado el asunto.

Campbell’s también defendió la calidad de su pollo, señalando que proviene de proveedores estadounidenses de larga confianza, está criado sin antibióticos y cumple altos estándares.

“El pollo de nuestras sopas proviene de proveedores estadounidenses aprobados por el USDA, de larga confianza, y cumple con nuestros altos estándares de calidad”, escribió un vocero. “Todas nuestras sopas se elaboran con pollo sin antibióticos. Cualquier afirmación en sentido contrario es completamente falsa”.

Garza busca una compensación económica de Campbell’s, de Bally y de su exsupervisor, quien continúa trabajando en la compañía.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in