Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Panaderos en Bolivia van a la huelga en reclamo de insumos subvencionados prometidos

Associated Press
Jueves, 31 de julio de 2025 17:51 EDT

Los panaderos bolivianos comenzaron el jueves una huelga de 48 horas que dejó canastas vacías en tiendas de la capital, en medio de sus reclamos al gobierno por no haber recibido los insumos subvencionados prometidos para la producción de ese alimento.

La medida afectó la elaboración del llamado popularmente “pan batalla”, que es el de consumo masivo. En los comercios de La Paz las vendedoras mostraban varias de sus cestas vacías.

Horas después los negocios callejeros vendieron pan especial que cuesta más del doble para atender la demanda del producto básico de las familias, constató The Associated Press.

Los compradores se quejaban de la ausencia del producto de menor precio, lo que perjudica principalmente a los sectores más pobres y vulnerables.

En enero, el gobierno del presidente Luis Arce se comprometió con los panaderos a subvencionar en más del 80% la harina, azúcar y manteca para que se mantenga el precio del pan.

“Todo julio no nos han entregado los insumos, no hemos recibido la harina. ¿Cómo vamos a producir así?”, se preguntó el dirigente de la Confederación de Panificadores, Rubén Ríos a los medios locales.

Desde la semana pasada, el gremio amenazó con protestas. Sin embargo, aseguró que no recibió una respuesta del gobierno.

Según los dirigentes del gremio, el paro se da en cinco de nueve regiones del país.

En el departamento oriental de Santa Cruz, considerado el motor económico de Bolivia, el precio del pan se duplicó en abril debido a la carestía de los insumos.

Los panaderos independientes —aquellos que no forman parte del gremio que recibe la subvención— aseguraron que sólo un 60% de los panaderos obtiene esa ayuda gubernamental en insumos.

El gobierno dijo que había garantizado la dotación de harina que importa en su mayoría de Argentina y reconoció un desfase. Lo atribuyó a los bloqueos que realizaron el mes pasado los partidarios del expresidente Evo Morales, adversario político de Arce, cuya disputa política ha ahondado la crisis económica.

La medida podría poner a prueba nuevamente la política de subvención oficial para contrarrestar la crisis que se ha visto reflejada en la falta de dólares y el irregular abastecimiento de combustible que el gobierno también subvenciona en más de un 50%.

El año pasado sólo la subvención a los combustibles alcanzó a 3.000 millones de dólares.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in