Haití se prepara para nuevo liderazgo mientras estallan tiroteos y pandillas amenazan al gobierno

Un empresario adinerado estaba programado para convertirse en presidente del consejo presidencial transitorio de Haití el jueves, marcando la primera vez que el sector privado controla las dos ramas ejecutivas del país.
El cambio de mando amenazó aún más con desestabilizar el país, en momentos en que una poderosa federación de pandillas que ha denunciado a los oligarcas de Haití prometió derrocar al gobierno horas antes de la toma de posesión.
"Pueblo de Haití, cuídense y ayúdennos... en la batalla para liberar al país", declaró Jimmy Chérizier, mejor conocido como Barbecue y líder de Viv Ansanm, en un video publicado en las redes sociales.
Con un chaleco antibalas y un rifle automático colgado al hombro, Chérizier enumeró varios vecindarios, pidiendo a los residentes que les dieran paso libre para llegar a la oficina del consejo.
Disparos estallaron en partes de la capital al amanecer mientras las calles, normalmente congestionadas, permanecían vacías y silenciosas en todo Puerto Príncipe.
Se esperaba que Laurent Saint-Cyr jurara en la oficina fuertemente custodiada del consejo como parte de una presidencia rotativa. Es uno de los nueve miembros del consejo y representa al sector privado.
Saint-Cyr anteriormente se desempeñó como presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en Haití y de la Cámara de Comercio e Industria del país. Trabajará con el primer ministro Alix Didier Fils-Aimé, quien fue presidente de una empresa de internet en Haití y también presidente de la Cámara de Comercio e Industria del país.
Un número creciente de personas ha expresado su descontento con el hecho de que el sector privado esté liderando el país. Algunos de los ricos y poderosos han sido acusados de financiar y armar a docenas de pandillas.
Mientras el país se preparaba para la toma de posesión, los haitianos publicaron una serie de advertencias sobre la violencia con la esperanza de que la gente pudiera mantenerse a salvo.
"¡Aquellos de ustedes en la capital, escucharán disparos tanto delante como detrás de ustedes. ¡Permanezcan alerta!" decía un mensaje.
Tripotay Lakay, un sitio de noticias local, informó que una persona fue asesinada y otra resultó herida mientras conducían hacia Puerto Príncipe el jueves. No estaba claro de inmediato qué llevó al asesinato. Un video publicado en las redes sociales mostraba el cuerpo de una mujer desplomado en el coche.
También se reportó violencia en Kenscoff, una zona agrícola antes pacífica sobre las colinas de Puerto Príncipe. Una misión respaldada por la ONU liderada por la policía keniana informó que perdió dos vehículos blindados durante una patrulla de seguridad en el área en las horas previas al amanecer. No estaba claro de inmediato si alguien resultó muerto o herido en ese incidente.
Videos publicados en las redes sociales mostraban a presuntos miembros de pandillas riendo y vitoreando mientras rodeaban uno de los vehículos blindados que luego fue incendiado.
"¡Vengan a recuperarlo si pueden!" se burló un hombre armado.
Las pandillas en Kenscoff también secuestraron recientemente a ocho personas de un orfanato, incluyendo a un misionero irlandés y a un niño de tres años. Siguen desaparecidos.
Las pandillas controlan hasta el 90% de la capital de Haití, con la violencia aumentando tras el asesinato en julio de 2021 del presidente Jovenel Moïse. La violencia ha desplazado a más de 1,3 millones de personas en los últimos años.
Al menos 1.520 personas fueron asesinadas y más de 600 resultaron heridas desde abril hasta finales de junio en todo Haití. Más del 60% de los asesinatos y lesiones ocurrieron durante operaciones de las fuerzas de seguridad contra pandillas, con otro 12% atribuido a grupos de autodefensa, según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití.
________________________________
Coto reportó desde San Juan, Puerto Rico
________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.