Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Golpe de timón en la fiscalía mexicana: Sheinbaum quiere que sea "más transparente" y dé resultados

Mara Verza
Viernes, 28 de noviembre de 2025 11:39 EST
MÉXICO-FISCAL GENERAL
MÉXICO-FISCAL GENERAL (AP)

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo el viernes que aspira a que la salida de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General suponga un golpe de timón en la procuración de justicia para que sea “más transparente”, fortalezca la estrategia de seguridad del gobierno y dé resultados.

“Pienso, es una opinión personal, que la Fiscalía requiere también de una transformación para el bien de México", indicó la mandataria en su conferencia matutina y dejó entrever que podría haber temas que investigar sobre el funcionamiento de la institución durante su mandato.

“No se trata de que ahora pues nos pongamos a investigar o se ponga a investigar la fiscalía... a ver qué pasó y cuáles son los temas, sino un compromiso con el pueblo de México de avanzar en la seguridad de la paz y la cero impunidad ”, agregó Sheinbaum.

Justo antes de que dejara la fiscalía, Gertz Manero designó a una de las personas más cercanas a Sheinbaum, Ernestina Godoy, consejera jurídica de la presidencia y exfiscal de Ciudad de México, para hacerse cargo de la institución hasta que el Senado nombre a un nuevo titular.

La presidenta confió en que en la nueva etapa se logre más coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y las fiscalías estatales para fortalecer las investigaciones y mencionó dos temas específicos: el contrabando de combustible, un caso en el que están implicados altos mando de la Marina, y la investigación por la desaparición de los 43 estudiantes de magisterio en 2014, el conocido como “caso Ayotzinapa”, donde también hay militares procesados y que se bloqueó en la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) por falta de colaboración de las Fuerzas Armadas.

Gertz Manero, el polémico y veterano abogado de 86 años que ejerció como fiscal general de México desde hace casi siete años —su mandato era de nueve—, recibió numerosas críticas por haber utilizado supuestamente la institución para fines políticos y personales y protagonizó muchas tensiones con Estados Unidos.

Dejó su cargo el jueves para convertirse en embajador de México aunque se desconoce aún en qué país se establecerá. La presidenta confirmó que le pidió que aceptara ese nuevo puesto.

El Senado, de mayoría oficialista, ya inició el proceso para elegir a un nuevo titular de la Fiscalía General de la República, pero Sheinbaum dejó clara su preferencia: “Ernestina (Godoy) es una mujer extraordinaria, de principios, honesta, de muchas convicciones y demostró sus resultados cuando fue fiscal de la Ciudad de México”.

Que México logre investigaciones más eficaces como parte de la estrategia contra el crimen organizado ha sido una insistencia de Estados Unidos y fue uno de los puntos destacados durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a México en septiembre.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in