Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Diputado cercano a Milei deja comisión clave del Congreso acorralado por denuncias de narcotráfico

Associated Press
Lunes, 06 de octubre de 2025 13:23 EDT
ARGENTINA-MILEI CONGRESO
ARGENTINA-MILEI CONGRESO (AP)

Los dolores de cabeza para el gobierno de Javier Milei en el Congreso se agravaron este lunes con la renuncia del diputado oficialista José Luis Espert a la presidencia de una comisión clave un día después que el mismo legislador declinara su candidatura para las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de un escándalo por supuestos vínculos con el narcotráfico.

“Por medio de la presente, me dirijo a Ud. a fin de comunicarle mi renuncia a integrar la Comisión de Presupuesto y Hacienda de esta Honorable Casa”, anunció Espert en una nota enviada al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Espert, muy allegado al mandatario de perfil ultraliberal, comunicó su dimisión justo en momentos en que la mencionada comisión debate el proyecto oficial de presupuesto nacional para 2026, que es seguido con especial atención por los mercados luego de las sucesivas derrotas que sufrió el gobierno en el Parlamento, donde el oficialismo es minoría en ambas cámaras.

Espert declinó el domingo su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) por la populosa provincia de Buenos Aires en medio del escándalo por su relación con Federico “Fred” Machado, un empresario acusado de narcotráfico que está detenido y es reclamado por la justicia de Estados Unidos.

Milei ha realizado una férrea defensa del legislador desde que el caso comenzó a salpicarlo.

La justicia estadounidense reportó que Espert recibió un pago de 200.000 dólares de manos del empresario en 2019, cuando era candidato a la presidencia de Argentina y que justificó como parte de un pago por una asesoría privada.

El legislador no está imputado, pero incurrió en varias contradicciones sobre el cobro de ese dinero y la relación con Machado que afectaron la campaña actual del oficialismo para las trascendentales elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que el ultraliberal Milei busca reforzar su músculo legislativo para avanzar en reformas clave.

La falta de suficiente peso legislativo la he impedido al gobierno la aprobación de una ley de presupuesto desde que asumió en 2023. La oposición también revirtió este año varios vetos de Milei a leyes que disponían aumentos de partidas para universidades, hospitales pediátricos y discapacitados, con el argumento del presidente de que conspiraban contra el superávit fiscal.

El caso Espert coincide con un escenario de alta volatilidad de los mercados por la incertidumbre que genera en los inversores el resultado del 26 de octubre, que ni el reciente anuncio de un rescate financiero del Tesoro de Estados Unidos ayudó a mitigar.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in