Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

¿Qué significa 6-7? La expresión que varias escuelas empiezan a prohibir

Desde ensayos hasta puntos de conducta, docentes en todo el país buscan formas creativas para frenar las interrupciones vinculadas con la expreseión “6-7” en el aula

Erin Keller
En Ohio
Martes, 25 de noviembre de 2025 13:27 EST
Por qué los niños usan el término de argot “6-7” y los docentes deciden prohibirlo en clase
Read in English

Las nuevas expresiones de moda entre los jóvenes sacan de quicio a muchos maestros.

En varias escuelas del país vetan el término “67”, una frase sin sentido que los estudiantes sueltan en voz alta cuando alguien dice “seis” y otros contestan “siete”, a veces con un gesto de manos que imita malabares.

La expresión “6-7” viene de la canción “Doot Doot (6 7)” del rapero Skrilla. En ese contexto hace referencia a un jugador de baloncesto que mide 6 pies 7 pulgadas. La frase se volvió popular gracias a videos virales y memes relacionados con el jugador de la NBA LaMelo Ball, según Merriam-Webster.

Sin embargo, los docentes afirman que la expresión rompe la concentración del grupo y altera las clases. En respuesta, varios imponen sanciones que van desde descontar puntos hasta exigir ensayos.

Adria Laplander, maestra de sexto grado de artes del lenguaje en Michigan, dijo a Today.com: “Hace 20 años que soy docente y he oído todo tipo de argot, pero ninguno me había sacado tanto de quicio como este”.

En varias escuelas del país vetan el término “67”, una frase sin sentido que los estudiantes sueltan en voz alta cuando alguien dice “seis” y otros contestan “siete”. A veces con un gesto de manos que imita malabares
En varias escuelas del país vetan el término “67”, una frase sin sentido que los estudiantes sueltan en voz alta cuando alguien dice “seis” y otros contestan “siete”. A veces con un gesto de manos que imita malabares (Getty)

Tan harta está del asunto que grabó un video en TikTok para explicar el castigo que aplica a cualquier estudiante que pronuncie la palabra o haga el gesto con las manos.

“Ya no decimos ‘67’ en este salón. Si lo haces, tienes que escribir un ensayo de 67 palabras sobre lo que significa ‘67’”, explicó. “Si lo repites, otro ensayo de 67 palabras. Y después de cinco ocasiones, si sigues diciendo ‘67’ en este salón, el ensayo sube a 670 palabras”.

Laplander afirmó que pedir ensayos sirve como una consecuencia leve que permite recuperar el orden, aunque algunos estudiantes todavía gritan “67” desde el pasillo para provocar reacciones. Señaló que el argot puede ayudar a conectar con los alumnos, pero no cuando interrumpe el aprendizaje.

Otros educadores también recurren a la plataforma para compartir consejos sobre cómo reducir los estallidos de “6-7” en clase.

Levi Hawk dijo en un video: “No cuenten en voz alta en clase. Estaba pasando lista y dije: ‘Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete’”, y añadió que su grupo estalló al grito de “¡6-7!”.

Una maestra de matemáticas, conocida en TikTok como Miss Gemnini, advirtió a sus estudiantes que decir “67” implicaría perder 67 puntos digitales, un sistema que premia el buen comportamiento.

“Mi objetivo es que desarrollen autocontrol”, dijo en el video. “Esto ya se volvió un poco ridículo”.

Monica Choflet, maestra de cuarto grado en Nueva Jersey, señaló que el argot “6-7” se volvió tan común en su salón que los estudiantes lo gritan cada vez que escuchan un seis o un siete.

El programa Today explicó la tendencia de “6-7”. Con frecuencia aparece junto a un gesto que imita malabares y funciona como un llamado y respuesta sin sentido: una persona dice “seis” y las demás contestan “siete”
El programa Today explicó la tendencia de “6-7”. Con frecuencia aparece junto a un gesto que imita malabares y funciona como un llamado y respuesta sin sentido: una persona dice “seis” y las demás contestan “siete” (Jenna & Friends/NBC)

“Podría decir: ‘Son la 1:16 p. m., es hora de clase’, y alguien responde: ‘¡6-7!’”, contó Choflet a Today.com.

Para frenar la interrupción, les exige a los responsables escribir “No diré ‘67’ en clase”: seis veces en la primera falta, siete en la segunda y 67 en la tercera.

También convirtió el término en un recurso lúdico para recuperar la atención del grupo, gritando “¡6!” mientras sus alumnos responden “¡7!”.

El método resultó muy útil, y solo dos estudiantes terminaron escribiendo líneas por desatender la regla.

“Pensaron que estaba bromeando, pero cuando los hice escribirlo como tarea, dijeron: ‘Vaya, sí hablabas en serio’”, afirmó Choflet.

Por más que la saque de quicio, Choflet dijo que valora el chiste interno que este argot creó entre sus estudiantes y colegas.

“Una compañera y yo fuimos a un evento de Bingo y anunciaron ‘G-67’”, contó Choflet. “Nos miramos y dijimos: ‘6-7’”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in