Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Larga vida y buen sabor: el poder oculto de esta fruta

Esta fruta tan valorada podría reducir la inflamación que causa enfermedades y ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre

Julia Musto
en Nueva York
Jueves, 11 de septiembre de 2025 15:47 EDT
Tarta de manzana con solo 4 manzanas
Read in English

Las manzanas son un alimento clásico en Estados Unidos y un ingrediente infaltable en las tartas, pero también ofrecen poderosos beneficios para la salud que quizás no conocías.

Esta fruta crujiente y colorido puede ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre, reducir el colesterol, bajar la presión arterial, combatir la inflamación y mejorar la salud intestinal, según Cleveland Clinic.

Además, es una excelente opción para calmar el hambre entre comidas y sentirse satisfecho por más tiempo.

Y aunque el dicho “una manzana al día mantiene al médico en la lejanía” no sea del todo exacto, los investigadores han mostrado que su consumo regular podría reducir el riesgo de cáncer de pulmón.

“Las manzanas son populares por una razón”, explicó la nutricionista registrada Amber Sommer al centro médico sin fines de lucro. “Son fáciles de comer en cualquier momento y tienen un sabor delicioso. Pero lo que muchas personas no saben es que, al consumirlas con regularidad, pueden aportar grandes beneficios para la salud”.

Las manzanas pueden ayudar a reducir el azúcar en sangre y, además, ser una mejor opción para tus tartas que el ananá
Las manzanas pueden ayudar a reducir el azúcar en sangre y, además, ser una mejor opción para tus tartas que el ananá (Getty Images/iStock)

¿Cómo ayudan a mantener la salud cardiovascular?

Las manzanas pueden estabilizar los niveles de azúcar en sangre gracias a su alto contenido de fibra y su bajo índice de azúcar comparadas con frutas más dulces como el ananá o el mango, según la nutricionista Amber Sommer.

Una manzana mediana aporta hasta 25 gramos de azúcar natural y más de 4 gramos de fibra.

La fibra es clave para combatir el exceso de azúcar en sangre —una de las principales causas de la diabetes—, ya que ralentiza la digestión. Además, ayuda a reducir el colesterol alto, atrapando este tipo de grasa antes de que se acumule en las arterias y cause coágulos, derrames cerebrales o enfermedades cardíacas.

Incluir una manzana al día puede contribuir a cumplir con los requerimientos diarios de fibra, algo que la mayoría de las personas no alcanza. De hecho, muchas dietas en Estados Unidos también están por debajo de los niveles recomendados, que varían según la edad y el sexo.

La fibra incluso podría ayudar a disminuir la presión arterial, señalan desde la clínica. Y hay más: los antioxidantes presentes en la cáscara de la manzana —como vitaminas y minerales esenciales— también pueden favorecer una buena circulación sanguínea.

Las manzanas contienen vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico; vitamina K, que ayuda a prevenir calambres y es esencial para regular la presión arterial; y vitamina E, que protege las células del daño oxidativo.

También aportan potasio, un mineral clave para controlar la presión arterial; calcio, que fortalece los huesos; y magnesio, que contribuye a reducir los niveles de azúcar en sangre.

Este alimento común en Estados Unidos puede ayudarte a mantener la sangre saludable y combatir la inflamación
Este alimento común en Estados Unidos puede ayudarte a mantener la sangre saludable y combatir la inflamación (Getty Images)

¿Cómo ayudan a prevenir enfermedades?

Los antioxidantes presentes en las manzanas también ayudan a proteger el cuerpo del daño a los órganos y de la inflamación crónica, que puede derivar en diversas enfermedades.

Según Cleveland Clinic, estos compuestos podrían incluso proteger el páncreas, órgano clave en la regulación de los niveles de azúcar en sangre.

Uno de los antioxidantes más destacados es la quercetina, que también se encuentra en los frutos rojos, el té verde y el vino tinto.

La quercetina es muy eficaz para reducir la inflamación en el sistema respiratorio. De hecho, los investigadores descubrieron que consumir manzanas con frecuencia podría ayudar a prevenir el asma, una afección que afecta a más de 25 millones de personas solo en Estados Unidos.

Además, las personas que comen manzanas habitualmente tienen menor riesgo de desarrollar cáncer, según se informó en otra investigación.

¿Cómo facilitan la digestión y ayudan a perder peso?

Con una o dos manzanas al día es suficiente para aprovechar todos sus beneficios
Con una o dos manzanas al día es suficiente para aprovechar todos sus beneficios (AFP via Getty Images)

La quercetina, presente en las manzanas, también puede detener el crecimiento de bacterias dañinas en el intestino. Lo mismo ocurre con la pectina, un tipo de fibra natural que también se encuentra en esta fruta.

Tener un intestino sano es clave para que el cuerpo absorba correctamente los nutrientes que necesita para funcionar bien. Por el contrario, si el intestino no funciona bien, aumenta el riesgo de cáncer digestivo, problemas cardíacos y diabetes, según la Universidad Estatal de Ohio.

Las guías nutricionales recomiendan consumir hasta dos tazas de fruta al día, lo que equivale aproximadamente a dos manzanas.

Además, comer manzanas puede ayudar a mantener un peso saludable, ya que contienen menos de 100 calorías por unidad. Tener sobrepeso u obesidad es un factor de riesgo común para todas estas enfermedades.

Las manzanas están compuestas en un 85 % por agua, lo que también ayuda a mantenernos hidratados.

“Como las manzanas tienen un alto contenido de agua y fibra, son una colación muy saciante”, explicó la nutricionista Amber Sommer. “La fibra ralentiza la digestión, lo que hace que te sientas lleno por más tiempo”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in