Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Aumentan los casos de ébola en el Congo

Ope Adetayo,Ruth Alonga
Jueves, 11 de septiembre de 2025 13:20 EDT
CONGO-ÉBOLA
CONGO-ÉBOLA (AP)

El número de casos sospechosos de ébola en la provincia de Kasai, en el sur de la República Democrática del Congo, se ha más que duplicado en una semana desde que se confirmó un nuevo brote allí, informó el jueves la principal agencia de salud pública de África.

Los casos sospechosos han aumentado de 28 a 68 en los últimos días, informó el Centro Africano para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en una sesión informativa por internet. También se ha extendido de dos a cuatro distritos, mientras que el número de muertos actualmente es de 16.

El jueves, los residentes locales expresaron su preocupación por el brote, el primero en el Congo en tres años y el primero en la provincia en más de una década.

Los enfrentamientos en el este del país han complicado los esfuerzos para contener la enfermedad, que puede propagarse rápidamente debido a la proximidad y densidad de las aldeas y provincias, dijo el doctor Ngashi Ngongo, asesor principal del CDC de África, en la sesión informativa.

"Eran dos (distritos), ahora son cuatro", afirmó Ngongo.

El brote se anunció hace una semana después de que se confirmó que una embarazada se infectó en la localidad de Boulapé.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) envió expertos junto con el Equipo de Respuesta Rápida de Congo a Kasai para fortalecer la vigilancia de la enfermedad, ofrecer tratamiento y monitorear la prevención y control de infecciones.

El país centroafricano tiene una historia de ébola desde 1976. Este brote es el 16vo en el país y el 7mo en la provincia de Kasai. Un brote anterior entre 2018 y 2020 en el este de Congo mató a más de 1.000 personas.

Las autoridades en Kasai están tratando de contener el brote. Los movimientos públicos se han restringido y se han establecido puntos de control en las principales entradas a Tshikapa, la capital de la provincia, dijeron las autoridades.

Emmanuel Kalonji, de 37 años, residente de Tshikapa, dijo a The Associated Press que algunas personas habían huido de las aldeas antes de regresar. "Sin embargo, dado los recursos limitados, la supervivencia no está garantizada", expresó Kalonji.

En Boulapé, las personas están preocupadas por el impacto en sus condiciones de vida, dijo Ethienne Makashi, el funcionario local a cargo del agua, higiene y saneamiento.

"Sin embargo, tenemos un caso que muestra buen progreso, lo que da un rayo de esperanza para aquellos que reciben atención", manifestó Makashi.

____

Adetayo informó desde Lagos, Nigeria.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in