Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Dermatólogos advierten contra las rutinas de skin care demasiado complicadas

Kenya Hunter
Lunes, 15 de septiembre de 2025 16:32 EDT
BIENESTAR-CUIDADO DE LA PIEL
BIENESTAR-CUIDADO DE LA PIEL (AP)

Siempre parece haber alguien en TikTok, YouTube o Instagram mostrando “la mejor” rutina de cuidado de la piel de varios pasos. Usan productos caros como mucina de caracol o máscaras de luz roja que supuestamente hidratan la piel o ayudan a reducir las arrugas finas.

¿Es necesario todo esto? ¿Funciona realmente?

“Las redes sociales están teniendo una gran influencia en lo que estamos usando en nuestra piel y cada individuo actúa como su propio dermatólogo, tratando de diagnosticar su tipo de piel y experimentar con diferentes regímenes”, señala la doctora Kathleen Suozzi, profesora de dermatología en la Facultad de Medicina de Yale. “Y realmente, lo principal es que los regímenes de cuidado de la piel se han vuelto demasiado complicados”.

Algunos dermatólogos dicen que muchos productos virales para el cuidado de la piel son innecesarios, incluso si se sienten bien, y aunque algunos causan poco o ningún daño, otros tratamientos pueden causar más problemas de los que solucionan.

La piel del rostro requiere protección adicional

La piel de nuestro rostro es más delgada que la de nuestro cuerpo y requiere un toque más suave que otras partes del cuerpo.

Además, la piel de cada persona es diferente: los jabones o limpiadores que funcionan para alguien con piel grasa pueden no satisfacer a alguien con piel seca.

Los dermatólogos dicen que una rutina de skin care debe comenzar con tres cosas: un limpiador suave, un humectante para hidratar el rostro y un protector solar de al menos SPF 30. Demasiados productos pueden irritar la piel sensible y ser redundantes, ya que muchos productos comparten los mismos ingredientes.

En todos los casos, proteger tu rostro del sol es clave, dijeron los dermatólogos.

“La verdad es que nueve de cada diez preocupaciones sobre el cuidado de la piel en el rostro que la gente viene a consultarme se agravan por la radiación UV del sol”, explica la doctora Oyetewa Asempa, directora de la clínica Skin of Color en el Baylor College of Medicine.

Muchos problemas de la piel, como las arrugas, la pigmentación oscura después de una erupción y las cicatrices oscuras del acné, empeoran con el sol, dijo.

Sobre el retinol y los exfoliantes

Las arrugas son inevitables. Y con el tiempo, tu piel puede lucir menos tersa y radiante.

Las cremas de retinol y los exfoliantes químicos se venden con la promesa de mantener a raya el envejecimiento. Algunos son recomendados por dermatólogos, pero también hay algunas excepciones.

A medida que envejecemos, nuestra piel reduce la producción de colágeno, lo que mantiene nuestra piel elástica y firme. Eso lleva a las arrugas. Los retinoides y las cremas de retinol pueden ayudar, dijeron los dermatólogos. Pero recomiendan no usarlos hasta que tengas alrededor de 30 años o más, ya que usarlos antes podría causar más problemas, como irritación de la piel.

Las manchas oscuras y la piel muerta también son frustraciones comunes en el cuidado de la piel.

La exfoliación, que consiste en eliminar la piel muerta, puede ayudar. Pero los dermatólogos recomiendan evitar productos que usen perlas, sales y azúcares que exfolian la piel frágil del rostro al eliminarla físicamente. En su lugar, prueba la exfoliación química con ácidos alfa-hidroxi o beta-hidroxi, pero asegúrate de usar protector solar si agregas alguno de estos ingredientes a tu régimen de cuidado de la piel.

Las pautas aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dicen que la exfoliación química es segura si se declaran ciertos niveles de ingredientes en los productos minoristas, pero los requisitos no se aplican a los peelings químicos más intensos aplicados por profesionales, por ejemplo, en salones.

¿Qué productos evitar?

Los influencers intentan entusiasmar a sus seguidores con ideas de skin care de moda, y los dermatólogos quieren que desaparezcan.

La doctora Asempa señala un ejemplo actualmente popular: es el sebo de res.

“Quiero que dejes el sebo de res con las vacas”, dijo.

Las máscaras de luz también son extremadamente populares, y también extremadamente sobrevaloradas. Los dermatólogos dicen que pueden ser útiles en algunas situaciones, dependiendo del color que uses y la intensidad de las máscaras.

La doctora Suozzi dijo que, aunque la investigación muestra que puede haber algún beneficio en las máscaras de luz roja, que pueden ayudar con la producción de colágeno, “no son algo que vaya a ser transformador” para la piel.

Y para tener alguna esperanza, necesitarías usarlas mucho: “Necesitas usar estos dispositivos varias veces a la semana para que tengan algún beneficio, si es que lo tienen”.

Los productos más caros no necesariamente funcionan mejor

Las máscaras de terapia de luz roja, la mucina de caracol, un líquido viscoso que se promociona como hidratante, y otros productos pueden ser muy caros. Pero no dejes que el precio te engañe, advierte el doctor Jordan Lim, profesor de dermatología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory.

“El precio no equivale a eficacia, y no equivale a mejores resultados”, agrega Lim. “Muchos de los ingredientes que ves en una crema de 6 dólares también están en la de 20 y también en la de 300 que usa alguna celebridad”.

____

El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Grupo de Medios de Ciencia y Educación del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in