Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Tiktoker pone a prueba a megaiglesias fingiendo ser una madre necesitada y revela su falta de ayuda

El experimento social se volvió viral en TikTok, con videos que superan las miles de reproducciones

Isabel Keane
en Nueva York
Jueves, 13 de noviembre de 2025 11:07 EST
Relacionado — Brasil: el auge de las iglesias evangélicas
Read in English

Una usuaria de TikTok que finge ser una madre en situación de necesidad se ha vuelto viral con una serie de videos en los que solicita ayuda a megaiglesias para alimentar a su supuesto bebé, pero las respuestas de las instituciones religiosas han provocado conmoción en las redes sociales.

Nikalie Monroe, una veterana del Ejército de Kentucky, puso a prueba las parábolas bíblicas sobre alimentar al hambriento y cuidar al necesitado. Sin embargo, muchas de las iglesias no han superado la prueba.

Monroe, quien no tiene hijos, contactó a más de 30 iglesias en Estados Unidos como parte de un experimento social para comprobar si estarían dispuestas a ayudar a una madre desesperada a conseguir fórmula para un bebé que pasa hambre.

Hasta el martes, Monroe había publicado más de 40 videos como parte de la serie y contabilizaba nueve iglesias que accedieron a ayudar, frente a un impactante total de 33 que se negaron. Entre las que dijeron que no figura Lakewood Church, en Houston, una de las megaiglesias más grandes del país.

La mayoría de los videos mantienen un formato similar: Monroe, haciéndose pasar por una madre desesperada, llama a las iglesias y dice: “Llamo a su iglesia para saber si podrían ayudar a alimentar a un bebé que se está muriendo de hambre”. Durante la llamada, solicita una pequeña lata de fórmula, mientras de fondo se oyen los llantos de un bebé.

La tiktoker Nikalie Monroe lleva a cabo un experimento social para comprobar si las iglesias a las que llama estarían dispuestas a donarle fórmula para alimentar a un supuesto recién nacido en estado de desnutrición
La tiktoker Nikalie Monroe lleva a cabo un experimento social para comprobar si las iglesias a las que llama estarían dispuestas a donarle fórmula para alimentar a un supuesto recién nacido en estado de desnutrición (TikTok @nikalie.monroe)

En uno de los videos, Monroe le dice a sus más de 400.000 seguidores: “Yo ni siquiera soy una iglesia, y si alguien me llamara diciendo que necesita alimentar a un bebé, no le colgaría el teléfono. Buscaría un recurso y le conseguiría fórmula infantil”.

Durante su llamada a Lakewood Church, Monroe utilizó sonidos de llanto de bebé, y explicó a sus seguidores: “No es real, es solo para que suene más creíble”.

“Vamos a intentar ver si eso cambia la manera en que podrían querer ayudar. Sigo haciendo que este bebé suene peor, y aun así, nadie quiere ayudar”, dijo Monroe en el video.

Monroe expone su historia al teléfono, pero la persona que atiende en la iglesia Lakewood, dirigida por Joel Osteen, no muestra mayor reacción. Solo le explica que cuentan con un “ministerio de benevolencia” y le ofrece anotar sus datos para iniciar un trámite.

Al consultar cuánto tiempo tomaría recibir ayuda, le indican que el proceso podría tardar “varios días o semanas”, y dependería de si su solicitud es aprobada.

Al finalizar la llamada, Monroe expresó su indignación y cuestionó que una iglesia tan grande y con tantos recursos como Lakewood no pudiera brindar ayuda a una madre necesitada. Según un informe financiero de la propia iglesia, al cierre del año fiscal 2017 contaba con activos netos por 59 millones de dólares. Su pastor, Joel Osteen, tiene una fortuna estimada de al menos 50 millones de dólares.

La respuesta de la megaiglesia provocó aún más indignación entre los usuarios de Internet, ya consternados por la serie de Monroe. The Independent se puso en contacto con Monroe para obtener declaraciones.

akewood Church es una de las megasiglesias más grandes de Estados Unidos
akewood Church es una de las megasiglesias más grandes de Estados Unidos (AP)

“¡Joel Osteen jamás lo haría! No consiguió una mega mansión y varios autos deportivos de lujo haciendo la obra del Señor”, escribió un usuario con sarcasmo.

“¡¿Dijo ‘si la aprueban’?! ¿Qué clase de proceso de aprobación se necesita para alimentar a un bebé que se está muriendo de hambre?”, expresó otro con indignación.

“Es lamentable. Reciben dinero de sus fieles más humildes, pero no ayudan a la comunidad”, comentó alguien más.

Varios usuarios también recordaron polémicas anteriores de la iglesia, como cuando durante el huracán Harvey en 2017 cerraron su auditorio con capacidad para 16.000 personas, en lugar de ofrecerlo como refugio. Al menos 68 personas murieron a causa del desastre natural.

“En 2017, durante el huracán Harvey, cerraron sus puertas y rechazaron a quienes buscaban resguardo de la tormenta”, recordó una usuaria.

Otro añadió: “Cuando Houston fue golpeado por ese huracán, esta iglesia cerró con llave. Mattress Mack, que tiene una tienda de muebles, la abrió y dejó entrar a todos”.

Desde Lakewood Church, no respondieron de inmediato a la solicitud de comentarios realizada por The Independent.

Millones de estadounidenses se han quedado sin recibir los beneficios del programa SNAP correspondientes a noviembre debido al cierre del gobierno
Millones de estadounidenses se han quedado sin recibir los beneficios del programa SNAP correspondientes a noviembre debido al cierre del gobierno (Getty Images)

La serie de videos de Monroe surge en un contexto en el que 42 millones de estadounidenses se han quedado sin recibir los beneficios del programa SNAP correspondientes a noviembre, debido al cierre de la Administración.

Aunque el gobierno podría estar cerca de reabrir, tras un acuerdo preliminar de financiamiento alcanzado en el Senado durante el fin de semana, la medida aún requiere la aprobación tanto de la Cámara de Representantes como del propio Senado —además de la firma de Donald Trump— para entrar en vigor y poner fin al cierre.

Mientras tanto, aunque algunos beneficiarios ya han recibido pagos, millones de familias siguen esperando una ayuda vital para comprar alimentos y la incertidumbre va en aumento a medida que el conflicto legal en torno al programa se prolonga.

Los fondos de SNAP, distribuidos mensualmente por el gobierno federal a los estados, benefician a aproximadamente una de cada ocho familias en Estados Unidos. En promedio, cada familia recibe 188 dólares al mes —unos 6 dólares por día— a través de tarjetas prepago que pueden usarse exclusivamente para comprar comestibles.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in