Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

¿Cómo prepararse para una explosión nuclear?

A pesar de la baja probabilidad de que ocurra un incidente de esta magnitud, los CDC comparten tres puntos a considerar para sobrevivir a un ataque nuclear

Sofía Zermoglio
Lunes, 27 de octubre de 2025 13:40 EDT
¿Cómo Prepararse Para Una Explosión Nuclear-

A pesar de la baja probabilidad de que ocurra un incidente de esta magnitud, el gobierno de los Estados Unidos y el Departamento de Emergencias mantienen sus sitios web actualizados sobre la forma de actuar en caso de explosión nuclear.

Una explosión nuclear es una explosión que ocurre como resultado de la rápida liberación de energía de una reacción nuclear de alta velocidad.

Los dispositivos nucleares fluctúan desde un pequeño dispositivo portátil llevado por una persona hasta un arma transportada por un misil. Una explosión nuclear puede ocurrir con pocos minutos de advertencia o sin ninguna advertencia.

Las explosiones nucleares pueden causar una cantidad importante de daños y víctimas debido a la onda expansiva, el calor y la radiación; sin embargo, puedes mantener a tu familia segura si sabes qué hacer y estás preparado para enfrentar esta situación si ocurriera.

Un arma nuclear es un dispositivo que utiliza una reacción nuclear para crear una explosión.

Si ocurre una emergencia por radiación, puedes tomar precauciones para protegerte y para proteger a tus seres queridos y a tus mascotas. Solo son tres puntos que debes recordar si quieres sobrevivir a un ataque nuclear.

Esto es lo que los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) recomiendan en su sitio web:

  • Ve adentro: durante una emergencia por radiación es posible que se te pida que vayas adentro de un edificio y que te refugies ahí durante un tiempo. Esta acción recibe el nombre de “refugiarse en el sitio”. Acude a la parte central del edificio o al sótano, lejos de las puertas y las ventanas. Lleva a las mascotas adentro del edificio.
  • Quédate adentro: quedarse adentro reducirá la exposición a la radiación. Cierra y traba las puertas y las ventanas. Dúchate o lávate con una toallita húmeda las partes del cuerpo que hayan estado expuestas. Bebe agua embotellada y come alimentos de envases sellados.
  • Mantente en sintonía: los oficiales de emergencias están capacitados para responder a situaciones de desastre y tomarán acciones específicas para ayudar a mantener a salvo a la población. Utiliza radios, televisiones, computadoras, dispositivos móviles y otros medios para obtener la información más reciente. Las autoridades de emergencias proporcionarán información sobre dónde acudir para ser examinado por cuestiones relacionadas con la contaminación.

Las recomendaciones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) son las mismas

(FEMA)

La aplicación Móvil de FEMA

La aplicación móvil de FEMA es un recurso personalizado para situaciones de desastre, para que te sientas listo para tomar control de todo desastre que pueda afectar tu vida. La aplicación móvil de FEMA puede ayudarte a conocer las estrategias básicas de preparación como, por ejemplo, cómo crear un plan familiar de comunicación en emergencias, lo que debes incluir en tu kit de emergencia y lo que debes hacer inmediatamente después de un desastre.

“FEMA está comprometida con brindar herramientas e información que las familias necesitan para mantenerse y a sus seres queridos a salvo de los desastres. Al mejorar la tecnología de nuestra aplicación móvil, estamos ayudando a que las comunidades planifiquen, se protejan y se recuperen de los desastres mediante la comunicación clara, efectiva y personalizada”, aseguró Deanne Criswell, administradora de FEMA.

En 1963, Estados Unidos, la Unión Soviética y el Reino Unido firmaron el Tratado de Prohibición de Pruebas Limitadas, con el que se comprometieron a abstenerse de probar armas nucleares en la atmósfera, bajo el agua o en el espacio ultraterrestre. El tratado permitía pruebas subterráneas. Muchas otras naciones no nucleares se adhirieron al tratado después de su entrada en vigor; sin embargo, varios estados con armas nucleares no han accedido.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in