Cómo planean los estadounidenses comprar regalos navideños este año
Una nueva encuesta revela que los estadounidenses compran con mayor estrategia esta temporada, fijando límites de gasto y priorizando regalos útiles sin superar el presupuesto

Este año, los estadounidenses están adoptando un enfoque más inteligente para sus compras navideñas y muchos están estableciendo límites de gasto.
Una nueva encuesta de 2.000 compradores reveló que casi uno de cada cuatro está fijando límites de gasto firmes para controlar sus presupuestos.
El 36 % de los encuestados afirmaron que se unirá a amigos o familiares para dividir el costo de al menos un regalo. El 49 % de los millennials planean compartir un regalo con alguien más, en comparación con solo el 23 % de los baby boomers.
El estudio realizado por AliExpress y Talker Research reveló que el 59 % afirmó que encontrar una buena oferta es más importante para ellos durante las fiestas que en cualquier otra época del año.
El 42 % de los compradores busca activamente precios bajos, el 33 % espera las rebajas antes de comprar y el 30 % comenzó a comprar ya en agosto.
En cuanto al gasto en regalos, los estadounidenses priorizan a sus seres queridos. El encuestado promedio indicó que el regalo para su pareja debería costar alrededor de $206, mientras que los regalos para los padres tienen un promedio de $169.
El gasto disminuye drásticamente para los hermanos, con un límite de $65, seguidos por los amigos con $56 y los compañeros de trabajo con $38.
Según Chris Carl, director de marketing de AliExpress en EE. UU., los compradores de este año están siendo más conscientes de sus gastos y se centran en regalos que sean personales y significativos sin exceder el presupuesto.
Los datos reflejan este cambio: Los compradores prefieren dar regalos prácticos (57 %) en lugar de regalos puramente divertidos o frívolos (25 %). Los millennials son quienes más priorizan los regalos prácticos, con un 62 %, mientras que la generación Z es más propensa a elegir algo divertido (30 %).
Aun así, no todos los regalos son bien recibidos. Los compradores afirman que los peores regalos para dar durante las fiestas son los productos para bajar de peso o para hacer ejercicio (30 %), los artículos de higiene (25 %) y los regalos de broma (23 %).
“Esta mentalidad coincide con la forma en que muchos compran hoy en día: buscan regalos prácticos y de calidad, sin dejar de estar abiertos a hallazgos inesperados”, agregó Carl. “Desde dispositivos únicos hasta artículos cotidianos bien pensados, los compradores combinan la sorpresa con el ahorro al seleccionar los regalos de este año”.


