Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Comer demasiada sandía tiene un efecto secundario inesperado

Comer esta fruta de verano puede provocar hospitalizaciones en casos excepcionales

Julia Musto
en Nueva York
Martes, 29 de julio de 2025 19:13 EDT
Cultivo de sandías
Read in English

¿Te gusta un buen trozo de refrescante sandía para refrescarte en los calurosos días de verano?

No eres el único.

Sin embargo, comer demasiado de cualquier cosa suele ser malo, y la sandía no es una excepción.

“Puedes comer sin problema dos porciones de sandía cada día, pero nunca es una buena idea hacer una dieta que solo incluya un tipo de alimento”, dijo la dietista registrada Lara Whitson a la Clínica Cleveland. “Una dieta de desintoxicación a base de sandía es una moda, como cualquier otra, y privará a tu cuerpo de otros nutrientes que necesita para funcionar correctamente”.

Aunque la sandía puede ser increíblemente hidratante y nutritiva, consumirla también puede causar problemas digestivos, advierte el centro médico sin ánimo de lucro.

Comer un trozo de sandía puede proporcionar alivio en un sofocante día de verano. Pero los expertos aseguran que menos es más
Comer un trozo de sandía puede proporcionar alivio en un sofocante día de verano. Pero los expertos aseguran que menos es más (AFP via Getty Images)

Se considera un alimento alto en “FODMAP” (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables), lo que indica que hay ciertos azúcares que pueden causar estrés intestinal. Johns Hopkins Medicine señala que las dietas bajas en FODMAP (un término que hace referencia a los hidratos de carbono difíciles de digerir) están diseñadas para ayudar a las personas que padecen el síndrome del intestino irritable.

La Clínica Cleveland también advierte que las personas propensas a las migrañas deberían abstenerse. Esto se debe a que la sandía contiene un alto nivel de tiramina, un aminoácido natural que podría desencadenarlas.

Además, está presente en quesos artesanos, carnes procesadas, alimentos fermentados y alcohol. De hecho, tomar ciertos medicamentos para tratar la depresión mientras se ingieren alimentos ricos en tiramina también se ha relacionado con peligrosos picos de tensión arterial, según la Clínica Mayo.

En otros casos poco frecuentes, la sandía puede provocar una reacción grave a las personas alérgicas a las gramíneas o a la ambrosía, según VeryWellHealth.

“Las personas alérgicas a las gramíneas pueden tener una reacción a los duraznos, el apio, los tomates, los melones (cantalupo, sandía y melón verde) y las naranjas. Las personas con reacciones a la ambrosía pueden tener síntomas al comer alimentos como plátano, pepino, melón y calabacín”, advierte la American Academy of Allergy Asthma and Immunology.

La sandía está repleta de grandes nutrientes. También tiene un alto contenido de azúcar
La sandía está repleta de grandes nutrientes. También tiene un alto contenido de azúcar (Getty Images)

Pero, para muchos, el problema radica en lo bien que sabe la sandía, lo cual se debe a su contenido natural de azúcar. Contiene unos 17 gramos, más que las bayas ricas en antioxidantes, pero mucho menos que la piña.

Aun así, la Clínica Cleveland aconseja que las personas con diabetes moderen la cantidad de sandía que comen por este motivo.

“Supongo que si lo único que comieras todos los días fuera sandía, sería un problema”, dijo la nutricionista dietista registrada Jessica Plowman a The Healthy. Señaló que, aunque puede ser “muy difícil sufrir una sobredosis”, es cierto que contiene bastante azúcar.

“Consumirla en una comida con proteínas y grasas reducirá el efecto sobre el azúcar en la sangre”, aconseja Plowman.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in