Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Después del fracaso navideño de 2024, Coca-Cola apuesta nuevamente por un anuncio con inteligencia artificial

Coca-Cola confió otra vez en el mismo estudio de inteligencia artificial para su campaña

Carsen Holaday
en Nueva York
Martes, 04 de noviembre de 2025 11:37 EST
Coca-Cola intenta otra vez con un anuncio navideño hecho con IA
Read in English

Coca-Cola redobla su apuesta por la inteligencia artificial en su tradicional anuncio navideño, a pesar de las críticas del año pasado.

En noviembre pasado, consumidores indignados acusaron a la compañía de refrescos de desplazar a artistas y arruinar la estética alegre de la Navidad al usar IA generativa para rehacer su icónico spot “Se acercan las fiestas”. En el video, ambientado con la música del comercial de 1955, se veían camiones con ruedas inmóviles y personas de aspecto tan artificial que causaban incomodidad.

Coca-Cola quiere reivindicarse este año con su anuncio navideño, y lo hará con el mismo concepto y el mismo estudio de IA: Secret Level. Además, la marca preparó otras dos versiones del spot: una segunda animación generada por IA, esta vez con el estudio Silverside, y una versión tradicional, sin animales, pensada para algunos países de América Latina.

“El año pasado dimos un paso histórico con el primer anuncio hecho 100 % con IA generativa para televisión. Fue un salto arriesgado que abrió camino”, dijo Pratik Thakar, vicepresidente global y líder de IA generativa en Coca-Cola. “La campaña de este año es otra muestra de cómo usamos la tecnología para repensar la forma en que creamos y expandimos contenido”.

Como ya es costumbre, el anuncio muestra los camiones rojos de Coca-Cola atravesando paisajes nevados para llevar la magia navideña (y los productos) a todo el mundo. Pero esta vez hay un giro: en lugar de personas, aparecen animales —osos polares, focas, ardillas y más— observando el paso de los camiones desde diferentes rincones del planeta.

El nuevo comercial navideño de Coca-Cola tiene animales como protagonistas, no personas
El nuevo comercial navideño de Coca-Cola tiene animales como protagonistas, no personas (Coca-Cola)
Papá Noel aparece al final del nuevo anuncio de Coca-Cola hecho con IA
Papá Noel aparece al final del nuevo anuncio de Coca-Cola hecho con IA (Coca-Cola)

El único personaje humano que aparece en el nuevo anuncio navideño de Coca-Cola —estrenado este lunes— es Papá Noel, recreado digitalmente a partir de los dibujos clásicos de la marca. En la escena final, el personaje abre la puerta del camión, toma una Coca-Cola y saluda, como en los viejos tiempos.

El año pasado, la empresa fue duramente criticada por no usar un actor real para el personaje. Esta vez, Coca-Cola intentó anticiparse a los cuestionamientos aclarando que la música del spot fue grabada por artistas reales.

“La inteligencia artificial está para potenciar el trabajo humano, cuando tiene sentido”, dijo Pratik Thakar, vicepresidente global y responsable de IA generativa en Coca-Cola. “La creatividad, la dirección y las ideas siempre van a venir de personas. La IA es una herramienta poderosa para ejecutar y producir lo que antes no se podía”.

A pesar de los ajustes y del entusiasmo de la empresa, los comentarios negativos no tardaron en llegar.

“Pasó un año y la IA sigue generando algo feo”, escribió un usuario en YouTube. Otro agregó: “Es decepcionante ver a una marca tan grande depender de IA para hacer comerciales”.

Coca-Cola creó una versión generada con inteligencia artificial de su anuncio navideño de 1955
Coca-Cola creó una versión generada con inteligencia artificial de su anuncio navideño de 1955 (Getty Images)

Sin embargo, no todas las reacciones fueron negativas. Algunos usuarios defendieron el uso de la inteligencia artificial con una mirada más optimista.

“El hecho de que este anuncio haya sido generado con IA no lo hace poco original ni una porquería”, comentó alguien en el video. “Este spot fue conceptualizado, ideado, escrito y producido por un equipo de creativos profesionales usando la herramienta más nueva que tienen: la IA generativa. El proceso no es distinto al que se usaría con animadores 3D y After Effects, solo que la IA permitió que las ideas fluyeran más rápido y que se lograra algo nuevo y memorable. Hay que verlo como otra forma de expresión”.

Otro usuario sumó con nostalgia: “Ya se puede decir que es Navidad cuando aparece el anuncio de Coca-Cola”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in