Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

¿Cuáles son los dulces saludables favoritos de los estadounidenses?

Una nueva encuesta revela que los estadounidenses recurren cada vez más a lo dulce para recompensarse, mejorar su ánimo y elegir opciones que combinan sabor y salud

Talker
Jueves, 13 de noviembre de 2025 17:49 EST
A higher intake of carbohydrates is linked to type 2 diabetes
A higher intake of carbohydrates is linked to type 2 diabetes (Getty Images/iStockphoto)

Uno de cada tres estadounidenses se premia con algo dulce más de una vez al día, y el 46 % afirma que sus antojos dulces se intensifican al mediodía.

Una nueva encuesta realizada por Driscoll’s y Talker Research de 2.000 adultos reveló que el 47 % de los encuestados dijeron que solo algo dulce puede satisfacer sus antojos, por encima de los alimentos salados (21 %), los sabrosos (18 %) y los amargos (13 %).

En todas las generaciones, la afición por los dulces se mantiene firme: el 46 % de los millennials y la generación X afirma tener antojo de dulces, al igual que el 49 % de los baby boomers y el 51 % de la generación silenciosa. La generación Z, si bien también se inclina por los dulces, mostró un entusiasmo ligeramente menor, con un 43 %.

El 53 % de los encuestados afirmó recurrir a algo dulce como recompensa, mientras que el 37 % indicó que les ayuda a mejorar su estado de ánimo.

La conveniencia motiva al 36 %, mientras que el sabor y la textura son importantes para el 28 %. La nostalgia influye en el 23 % de los encuestados, y el 14 % asocia los dulces con las celebraciones. Es importante destacar que, para muchos estadounidenses, darse un gusto no tiene por qué ser sinónimo de mala salud.

De hecho, el 43 % de los encuestados afirmó que suele elegir opciones dulces “saludables” con más frecuencia que las que no lo son, y el 42 % cree que es fácil encontrar alimentos que sean dulces y a la vez nutritivos.

Al definir qué hace que un alimento sea saludable, el 60 % de los encuestados señaló el valor nutricional, el 45 % la frescura, el 43 % que no esté procesado y el 29 % que sea orgánico.

Un sorprendente 94 % de los encuestados afirmó consumir bayas con regularidad; el 10 % las disfruta a diario y el 43 % varias veces por semana. Los momentos más populares para disfrutar de las bayas son como tentempié en casa (53 %), a cualquier hora del día (44 %), en el desayuno (44 %) y en el almuerzo (27 %). Otros las disfrutan en pícnics (21 %), en la cena (19 %) o incluso en la playa, el parque y fiestas.

Al preguntarles cuáles son sus bayas favoritas, el 70 % prefiere las fresas, mientras que a otros les gustan los arándanos (48 %), las frambuesas (31 %) y las moras (28 %). El 76 % prefiere comer las bayas frescas, el 19 % las usa como aderezo y el 5 % las incorpora a sus comidas.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in