The Vivienne, reconocida artista del transformismo, falleció a causa de una parada cardiorrespiratoria provocada por el consumo de ketamina, según el dictamen del forense.
James Lee Williams, de 32 años, fue encontrado sin vida en la bañera de su vivienda en Chorlton-by-Backford, Cheshire, el domingo 5 de enero. Una vecina realizó el hallazgo tras varios días sin tener noticias suyas.
Durante la audiencia celebrada en el Warrington Coroner's Court, se informó que el último contacto con Williams se produjo el viernes por la noche.
Su amigo, Bobby Musker, declaró que todo indicaba que el artista había consumido ketamina en ese periodo.
Durante la investigación, se reveló el hallazgo de cinco bolsas con restos de droga en el interior de la vivienda, distribuidas entre un cajón del dormitorio y la papelera del cuarto de baño.
Aunque Williams había enfrentado problemas relacionados con el consumo de drogas, su familia pidió que no se le recordara únicamente por ello. En su testimonio ante el tribunal, afirmaron que “las drogas no definían a la persona que era”.

Amigos y familiares de James Lee Williams manifestaron ante el tribunal que no existían indicios de preocupación respecto a su salud mental.
Según se expuso en la vista, el intérprete tenía expectativas positivas sobre su futuro profesional, con interés en asumir nuevos papeles en televisión y teatro, aunque consumía ketamina de forma ocasional.
Al concluir la investigación, la forense superior de Cheshire, Jacqueline Devonish, determinó que la causa médica del fallecimiento fue una parada cardiorrespiratoria provocada por el consumo de ketamina. En su dictamen, afirmó:
“Tras evaluar las pruebas, concluyo que la muerte de James Williams fue un hecho fortuito”.
Según el forense, el artista drag “no tenía intención de quitarse la vida”.

James Lee Williams, nacido en St Asaph, en el norte de Gales, fue el ganador de la primera temporada de RuPaul's Drag Race Reino Unido y en el pasado reconoció haber tenido problemas con las drogas.
Según el dictamen forense, es probable que Williams falleciera en el baño la noche del viernes tras consumir ketamina.
Los análisis toxicológicos revelaron que, incluso dos días después del fallecimiento, la concentración de ketamina en el organismo seguía siendo elevada, lo que sugiere que el nivel alcanzado el viernes pudo haber sido letal. La forense describió dicha concentración como “aguda”.
Los informes médicos indicaron que James Lee Williams había tenido antecedentes de consumo de sustancias, entre ellas ketamina, cocaína y alcohol.
No obstante, estuvo alejado de las drogas durante varios años y, según se estableció, no consumía ketamina de manera habitual en el periodo previo a su fallecimiento.

Bobby Musker, quien se identificó como el mejor amigo de James Lee Williams, declaró que durante una videollamada realizada la noche del viernes pudo percibir que el artista se encontraba bajo los efectos de la ketamina.
Señaló que Williams había enfrentado dificultades con la sobriedad, aunque realizaba un esfuerzo constante por mantenerse alejado del consumo.
“No era algo constante”, afirmó.
Bobby Musker declaró que, según su entendimiento, Williams tenía previsto pedir comida para llevar y tomar un baño la noche del viernes.
Al no recibir respuesta durante el fin de semana, alertó a la vecina del artista, Janine Godbold, para que se acercara a la vivienda alrededor del mediodía del domingo.
Godbold, quien disponía de una llave de repuesto, relató que al ingresar encontró a Williams en la bañera y que, en un primer momento, parecía estar dormido.
Conmocionada durante su testimonio, rompió en llanto al recordar la escena y afirmó que no soltó al artista mientras le hablaba.
El Dr. David Butterworth, patólogo encargado de la autopsia, confirmó que no se hallaron indicios de ahogamiento.
Traducción de Leticia Zampedri