Estrella de Marvel llama a boicotear a Disney tras la cancelación de Jimmy Kimmel
La actriz pide a sus fans que cancelen sus suscripciones
La estrella de Marvel, Tatiana Maslany, encabeza los llamados a cancelar las suscripciones a Disney+ tras la suspensión indefinida de Jimmy Kimmel.
La cadena estadounidense ABC anunció que retirarían Jimmy Kimmel Live! de su programación, luego de que el presentador hiciera insinuaciones polémicas sobre la identidad de Tyler Robinson, el presunto atacante que mató al activista conservador Charlie Kirk.
En respuesta, Maslany, famosa por su papel en Orphan Black y protagonista de la serie de Disney+ She-Hulk: defensora de héroes, compartió una foto suya rodando la serie de Marvel junto a un texto que decía: “¡Cancelen su suscripción a @disneyplus @hulu @espn!”.
Damon Lindelof, cuya exitosa serie Lost se emitió en ABC y está disponible en Disney+, también compartió sus planes de boicotear a la empresa.
El showrunner de televisión detrás de The Leftovers y Watchmen describió a Kimmel como “empático y agradecido”, y añadió: “Me sorprendió, entristeció y enfureció la suspensión de ayer y espero que termine pronto. De lo contrario, no puedo tener la conciencia tranquila de trabajar para la empresa que la impuso”.
Lindelof escribió: “Sabemos que ama a su país. Sabemos que disfruta de una buena burla, y que sabe aguantar tanto como provocar. Sabemos que apoyó a su equipo en múltiples huelgas y sabemos que es generoso y filantrópico y, sobre todo, sabemo que es amable”.

Por otra parte, la estrella de Transparent Amy Landecker compartió una captura de pantalla que muestra la página de cancelación de su cuenta de Disney +, mientras que el actor Frances Fisher anunció planes para protestar contra la suspensión de Kimmel en Los Ángeles.
Muchos otros famosos, como Ben Stiller, Wanda Sykes y Kathy Griffin, se han manifestado en contra de la decisión.
Tras ganar un Emmy el fin de semana, la estrella de Hacks, Jean Smart, escribió: “Estoy horrorizado por la cancelación de Jimmy Kimmel Live. Lo que Jimmy dijo era libertad de expresión, no incitación al odio”, planteó.
“Parece que la gente sólo quiere proteger la libertad de expresión cuando les conviene. Aunque no estaba de acuerdo en absoluto con Charlie Kirk, su muerte a tiros me asqueó; y debería haber asqueado a cualquier ser humano decente. ¿Qué le está pasando a nuestro país?”.
El comentario que desató la controversia se emitió en el programa del lunes 14 de septiembre, cuando Kimmel dijo: “Este fin de semana vimos una nueva bajeza: la pandilla MAGA hizo hasta lo imposible por mostrar al tipo que mató a Charlie Kirk como si no fuera uno de ellos, y de paso aprovecharon para sacar rédito político”.

Kimmel también aprovechó el tema para burlarse de Donald Trump y mostró un video viral donde el presidente hablaba sobre renovaciones en la Casa Blanca justo después de que le preguntaron cómo se sentía tras la muerte de Charlie Kirk.
Por su parte, Donald Trump celebró la cancelación del programa de Kimmel. Desde su viaje de Estado en Londres, publicó en Truth Social: “Grandes noticias para Estados Unidos: el poco visto programa de Jimmy Kimmel fue CANCELADO”.
El anuncio de ABC se produjo poco después de que Nexstar Media Group —el mayor operador de estaciones de televisión del país— informara que dejaría de transmitir el programa de Kimmel.
Nexstar posee el grupo de radiodifusión local más grande de Estados Unidos, con más de 200 estaciones propias o asociadas en 116 mercados, y un alcance de 220 millones de personas.
Horas antes de que se hiciera pública la decisión, Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) designado por Trump, calificó las palabras de Kimmel como “realmente enfermizas”.
Carr también advirtió que su agencia podría responsabilizar a ABC, Disney y Kimmel por los comentarios emitidos. Según dijo, el comediante parecía estar haciendo un esfuerzo deliberado por engañar al público y hacerles creer que el asesino de Kirk era un simpatizante de Trump.
Traducción de Michelle Padilla