Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Bajo la lupa

¿Qué es verdad y qué es ficción en ‘Amanda Knox: una historia retorcida’, el nuevo drama de Disney?

Una nueva serie de ocho episodios adapta a la pantalla chic las memorias de Knox sobre su condena y posterior absolución por el asesinato de Meredith Kercher. Helen Coffey intenta separar la realidad de las libertades creativas

Jueves, 21 de agosto de 2025 15:24 EDT
Disney+ publica el tráiler de ‘Amanda Knox: una historia retorcida’
Read in English

“No tiene sentido”, expresa el fiscal italiano Giuliano Mignini (Francesco Acquaroli) en la nueva serie dramática de ocho capítulos de Disney+, Amanda Knox: una historia retorcida. Esta frase podría resumir toda la investigación del trágico asesinato de Meredith Kercher, una estudiante británica de 21 años. El crimen se impregnó de tanto misterio y controversia que sigue desconcertando casi 18 años después. Sumidos en historias incoherentes, pruebas no concluyentes, parcialidad de los medios de comunicación y procedimientos policiales deficientes, parece improbable que salgan a la luz los hechos completos del 1.º de noviembre de 2007.

La nueva serie está protagonizada por Grace Van Patten en el papel de Knox, Sharon Horgan como su madre Edda Mellas y Giuseppe De Domenico como Raffaele Sollecito, exnovio de Knox, en una adaptación dramatizada de las memorias que Knox escribió, Waiting to Be Heard. Abarca los acontecimientos ocurridos entre 2007 y 2022 y retrata la detención, el juicio, la condena y, finalmente, la exoneración de Sollecito y Knox, entonces una estudiante estadounidense de 20 años que cursaba un año en Italia.

A diferencia de otras adaptaciones de crímenes reales o de la vida real basadas en material periodístico (por ejemplo, Inconcebible o Vinagre de manzana, de Netflix), aquí la historia se cuenta en gran medida desde la perspectiva de Knox. Esto significa que hay una cierta dosis de subjetividad (aunque en los créditos se indica que, aunque la historia está “inspirada” en hechos reales, “ciertos personajes, caracterizaciones, incidentes, lugares y diálogos son ficticios o inventados a efectos de dramatización”).

Para quienes no están familiarizados con el caso, lo primero a tomar en cuenta son los hechos elementales: el 2 de noviembre de 2007 se descubre el cuerpo de Meredith Kercher en el departamento de Perugia que compartía con Knox y dos mujeres italianas de unos veinte años. Kercher era una estudiante muy apreciada de la Universidad de Leeds, que apenas llevaba un par de meses en el extranjero. La encontraron degollada y la habían apuñalado 47 veces.

La serie aborda el relato de Knox sobre lo ocurrido en la noche del 1 de noviembre y al día siguiente. Según Knox, pasó la noche en casa de Sollecito, un estudiante italiano de informática de 23 años con el que había iniciado un romance vertiginoso apenas ocho días antes. A la mañana siguiente, Knox regresó sola a su departamento compartido. La puerta principal estaba abierta, aunque no parecía haber nadie en casa; se duchó, observó un trozo de sangre en el lavabo y manchas de sangre en el tapete del baño, y vio un excremento en el inodoro. Ligeramente alarmada, salió del departamento y llamó al teléfono de Kercher, que la mandó directamente al buzón de voz.

Knox regresó a casa de Sollecito y los dos volvieron juntos más tarde, cuando descubren signos de allanamiento. La puerta del dormitorio de Kercher estaba cerrada con llave; Sollecito llamó a los Carabinieri (la policía estatal italiana) tras intentar derribar la puerta sin lograrlo. Mientras la pareja esperaba afuera, un par de agentes llegaron por asuntos separados: habían encontrado dos teléfonos, que le pertenecían a Kercher, tirados en el jardín de una mujer de la zona. La otra compañera de departamento de Knox, Filomena Romanelli, llegó con unos amigos y forzaron la puerta de la habitación de Kercher. Descubrieron el cuerpo en el interior.

Durante los días siguientes, la policía interrogó a Knox en múltiples ocasiones, en principio, según ella, como testigo clave. Sollecito también fue interrogado, y en un momento dado sugirió que Knox podría haber salido de su departamento la noche del 1.º de noviembre. Durante un largo interrogatorio, Knox acabó diciendo que Patrick Lumumba —el propietario del bar local Le Chic, donde Knox trabajaba a medio tiempo— podría haber cometido el asesinato y que ella podría haber estado presente en la casa en ese momento. Poco después se retractó de su declaración y alegó que la había hecho estando confundida y agotada.

Grace Van Patten interpreta a Amanda Knox en la nueva dramatización de Disney
Grace Van Patten interpreta a Amanda Knox en la nueva dramatización de Disney (Disney)

El 6 de noviembre, Knox, Sollecito y Lumumba fueron detenidos por el asesinato de Kercher. Lumumba fue puesto en libertad dos semanas después, cuando varios clientes de Le Chic corroboraron su coartada.

Mientras tanto, Rudy Guede, un “nómada” de 20 años, fue implicado después de que se encontraran sus huellas dactilares, sus huellas de calzado y su ADN en la escena del crimen y en el cuerpo de Kercher. Las jóvenes lo conocían muy poco, ya que de vez en cuando salía en grupo con ellas y con los estudiantes que vivían en el piso de abajo. Guede fue localizado en Alemania y detenido el 20 de noviembre. Optó por ser juzgado en un procedimiento cerrado y acelerado en el que no testificó ni fue interrogado sobre sus anteriores declaraciones incoherentes. Guede fue declarado culpable de la agresión sexual y el asesinato de Kercher y condenado a 30 años de prisión, de los que finalmente cumplió 13.

En cambio, el juicio de Knox y Sollecito estuvo abierto a la prensa, y Knox fue sometida a un “juicio mediático” muy público fuera de la sala del tribunal. Era una mujer joven y atractiva, y la acusación estaba decidida a pintarla como una desviada sexual, utilizando como prueba el hecho de que Knox tenía un vibrador. Knox, apodada “Foxy Knoxy” en los tabloides y tildada de femme fatale, fue acusada por la fiscalía de agredir y matar a Kercher, con la ayuda de Sollecito y Guede, como parte de un oscuro juego sexual alimentado por las drogas.

La policía afirmó que un cuchillo encontrado en el apartamento de Sollecito que podría haber sido el arma homicida contenía restos de ADN de Kercher en la hoja y de Knox en el mango. Nunca se encontraron perfiles de ADN de Knox en la habitación del crimen. También encontraron ADN de Sollecito en el broche de un sujetador que había sido cortado del cuerpo de Kercher. Mientras tanto, la defensa encontró numerosas deficiencias graves en los procedimientos forenses y policiales; por ejemplo, el broche del sujetador no se analizó hasta 46 días después del asesinato, momento en el que ya se había desplazado por el suelo de la habitación de Kercher.

Knox (interpretada por Grace Van Patten) fue sometida a un juicio despiadado por los medios de comunicación fuera de la sala del tribunal
Knox (interpretada por Grace Van Patten) fue sometida a un juicio despiadado por los medios de comunicación fuera de la sala del tribunal (Disney)

Sollecito y Knox mantuvieron su inocencia, pero fueron declarados culpables del asesinato de Kercher y condenados a 25 y 26 años de prisión respectivamente en 2009. Ambos cumplieron cuatro años antes de ser absueltos por una apelación y puestos en libertad en 2011. Menos de tres años después, el más alto tribunal italiano anuló el veredicto y los dos fueron declarados culpables de nuevo, aunque no tuvieron que volver a la cárcel. La defensa presentó un último recurso y, en 2015, la Corte Suprema absolvió de forma definitiva a Sollecito y Knox, y los declaró inocentes. El tribunal argumentó que la investigación y el juicio inicial estuvieron plagados de “errores evidentes”.

Por su parte, Knox regresó a Seattle, se involucró en el activismo en favor de personas acusadas por error y conoció a su actual marido, Christopher Robinson, con quien tiene dos hijos.

¿Qué es real y qué es “ficticio” en la nueva serie?

¿Son reales los personajes?

La mayoría de los protagonistas de la dramatización se basan en personas reales que participaron en el caso, incluidos el acusado, la víctima, sus familias y otros testigos.

En particular, Giuliano Mignini fue realmente el fiscal que acusó a Knox y Sollecito, mientras que Don Saulo Scarabattoli es un capellán de la prisión, interpretado por Alfredo Pea, a quien Knox ha descrito como su “mejor amigo” durante los cuatro años que estuvo encarcelada.

Sharon Horgan interpreta a la madre de Knox, Edda Mellas
Sharon Horgan interpreta a la madre de Knox, Edda Mellas (Disney)

Una de las principales oficiales italianas que retratan como especialmente hostil hacia Knox, Monica Napoleone (interpretada por Roberta Mattei), era también una auténtica miembro de la Brigada Volante de Perugia que ayudó a dirigir la investigación.

Sin embargo, otros miembros del equipo de investigación parecen ser inventados o fusionados. La intérprete de Knox en la serie, Vittoria Noce (Greta Bendinelli), no es una persona real; Lucrezia Ippolito (Evelyn Fama), la ficticia experta forense de la dramatización, representa a varios expertos forenses que trabajaron en nombre de la acusación.

¿Realmente dijeron eso?

Algo así. Gran parte de los diálogos de las escenas del juicio —el interrogatorio de Knox para que testifique, sus interjecciones espontáneas en la sala, su emotivo discurso de apelación, etc.— son casi literales, tomados de las transcripciones del tribunal.

La infame entrevista televisada de 2013 que Knox concedió al periodista estadounidense Chris Cuomo tras su liberación —en la que le pregunta si le gustan “las cosas sexuales raras”— también es una recreación casi palabra por palabra.

Sin embargo, muchos intercambios serán más bien una aproximación basada en recuerdos, mientras que otros son claramente invenciones: por ejemplo, escenas entre agentes de policía que discuten el caso cuando Knox no estaba presente. También se toma libertades creativas en cuanto a lo que se le dijo a Knox en italiano en un periodo en el que su nivel del idioma era de principante. Las preguntas rápidas de los agentes, por ejemplo, o las palabras de un desagradable director de prisión ficticio que le dice cosas lascivas y repugnantes.

¿Es cierto que Knox hizo un split en la comisaría?

Sí. Se habló mucho de su “extraño comportamiento” tras el asesinato, y en la serie se recrean varios incidentes que la acusación utilizó para pintar a Knox como un “monstruo” insensible y obsesionada con el sexo.

El infame beso de Knox y Sollecito fuera del departamento después de que se encontrara el cuerpo de Kercher es uno de esos momentos. Y la pareja recibió una amonestación real de los agentes cuando Knox fue sorprendida sentada en el regazo de Sollecito en la comisaría.

Grace Van Patten y Giuseppe De Domenico recrearon el infame beso de Knox y Sollecito
Grace Van Patten y Giuseppe De Domenico recrearon el infame beso de Knox y Sollecito (Disney)

Hay una ligera desviación en lo que se refiere al notorio episodio de movimientos de gimnasia de Knox. En la serie, un oficial le pide que le enseñe algunos movimientos de yoga y ella hace una demostración de la postura del árbol, el perro boca abajo y termina con el split. En realidad, el comisario jefe Giacinto Profazio testificó en el juicio original: “En la comisaría, dio una voltereta e hizo un split”.

¿Knox culpó falsamente a Patrick Lumumba de asesinato?

Sí. Tras un largo interrogatorio, en el que Knox afirmó haber sido llamada mentirosa y que un agente la golpeó en la nuca, rompió en llanto y dijo que su jefe podría haber cometido el asesinato. Más tarde achacó esta falsedad a las manipuladoras técnicas de interrogatorio de la policía. Horas después, Knox escribió a mano su propia declaración en inglés: “Con respecto a esta ‘confesión’ que hice anoche, quiero dejar claro que dudo mucho de la veracidad de mis declaraciones porque se hicieron bajo las presiones del estrés, la conmoción y el agotamiento extremo”.

En un proceso aparte del juicio por asesinato, un tribunal italiano ratificó la condena de Knox por difamación por implicar falsamente a Lumumba en 2024. Fue condenada a tres años de prisión, pero este tiempo ya lo había cumplido cuando la encarcelaron por primera vez.

¿Es cierto que le hicieron creer a Knox que tenía VIH?

Sí. Según los diarios que escribía en ese entonces, un médico de la prisión le dijo por error a Knox que había dado positivo en la prueba del VIH tras obtener un resultado positivo falso. De hecho, se filtró a la prensa una lista que hizo de sus anteriores parejas sexuales.

¿Espiaban los teléfonos de Knox y Sollecito?

Sí. Sollecito era el objetivo principal; vigilaron en secreto todas las llamadas y mensajes de texto realizados por su familia extendida durante los seis meses siguientes al asesinato, informó CBS News.

¿De verdad llevaba Knox una playera que decía “All you need is love” (Lo único que necesitas es amor)?

Sí. La decisión de Knox de llevar una playera con la famosa letra de los Beatles durante el juicio fue noticia en todo el mundo.

Knox llevaba una camiseta de “All you need is love” un día del juicio
Knox llevaba una camiseta de “All you need is love” un día del juicio (Reuters)

Muchos de los atuendos representados en la serie son fieles recreaciones, incluidos todos los conjuntos del juicio de Knox y el estrafalario atuendo de boda de ella y Robinson (tenían un código de vestimenta de temática espacial).

¿Sabe Knox hablar italiano?

Sí. Aunque solo hablaba un italiano rudimentario durante la investigación inicial, Knox llegó a hablarlo con fluidez durante los cuatro años que pasó en la cárcel. Según amigos y familiares, Knox hablaba con frecuencia en italiano sin darse cuenta cuando regresó a Estados Unidos.

¿Rudy Guede admitió alguna vez haber matado a Kercher?

No. Aunque Guede admitió haber estado en la casa, ha insistido en que su ADN estaba en la escena porque estaba tratando de salvar la vida de Kercher después de que otra persona la apuñalara mientras él estaba usando el baño.

En una transcripción de una llamada de Skype entre Guede y un amigo mientras el primero seguía prófugo en Alemania en 2007, Guede dijo: “Intenté ayudarla, contener las heridas...”.

Rudy Guede fue condenado por el asesinato de Kercher, pero ha insistido en que él no la mató
Rudy Guede fue condenado por el asesinato de Kercher, pero ha insistido en que él no la mató (AP)

Cuando Guede salió de la cárcel en 2021, dio un informe similar: “Tengo las manos manchadas de sangre porque intenté salvarla, no matarla”, y afirmó que los documentos legales indicaban que otros estuvieron allí y que él no infligió las heridas mortales.

¿Realmente Knox se hizo amiga del fiscal?

Algo así. Knox le escribía a Giuliano Mignini, y su amigo (y, casualmente, sacerdote de la infancia de Mignini) Don Saulo Scarabattoli actuaba en un principio como intermediario. Pasaron a intercambiar mensajes de WhatsApp, incluidas fotos familiares, antes de conocerse en persona en Perugia en 2022.

Francesco Acquaroli interpreta al fiscal de Knox, Giuliano Mignini
Francesco Acquaroli interpreta al fiscal de Knox, Giuliano Mignini (Disney)

“Amanda ha cambiado mucho y creo que puedo decir que la conozco”, declaró Mignini a The Telegraph sobre su vínculo improbable. “Tenemos ideas diferentes sobre el juicio que nos involucró, pero ahora tengo una buena opinión de ella”.

Sin embargo, Mignini ha mantenido ante el público que sigue creyendo que Knox estaba físicamente presente la noche del asesinato.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in