UEFA pide mantener la competencia abierta ante informes sobre una nueva Superliga

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, hizo un llamado para mantener la competencia abierta en el fútbol europeo el miércoles, tras informes sobre nuevas reuniones con la empresa detrás del fallido proyecto de la Superliga.
"Europa establece estándares en el fútbol mundial", afirmó Ceferin durante un discurso en la asamblea general de los Clubes de Fútbol Europeos —anteriormente la Asociación de Clubes Europeos— que representa a cerca de 800 equipos en todo el continente. "Y precisamente por eso, vemos intentos desde fuera para remodelar el juego".
El periódico español Mundo Deportivo informó recientemente que la UEFA se reunió en varias ocasiones con A22-Sports Management, con sede en Madrid —que organizó el fallido lanzamiento de la Superliga— al igual que con el Real Madrid y Barcelona.
"El cambio es parte de la historia del fútbol. Sabemos esto muy bien. Pero el valor duradero proviene solo de la unidad, del equilibrio y de las reformas que fortalecen a todos, no solo a unos pocos", expresó Ceferin. "La UEFA nunca organizará ni organizaría una competencia solo para 12 clubes".
En 2021, un grupo de 12 de los clubes más históricos de Europa anunció planes para crear una nueva liga que habría reemplazado efectivamente a la Liga de Campeones —el torneo de clubes de élite de la UEFA y Europa.
Los controversiales planes, que fueron recibidos con furia por parte de los aficionados y políticos, incluían un torneo de 15 clubes sin descenso y con entrada garantizada a equipos independientemente de su éxito en competiciones nacionales.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó en 2023 que la UEFA y la FIFA actuaron en contra de la ley de competencia de la UE al bloquear los planes para una Superliga. Así que a finales del año pasado, A22 lanzó una propuesta revisada de separación que incluiría 96 equipos en cuatro ligas con promoción, descenso y salida de la competencia, así como un torneo femenino.
"La UEFA quiere que el sueño siga vivo", manifestó Ceferin. "Nos aseguraremos de que nuestro fútbol de clubes sea inclusivo. Y que todos tengan la oportunidad de ganar las mejores competiciones... El fútbol no se trata solo de balances. No es solo entretenimiento. Es la vida en nuestras comunidades. Son las calles, los clubes y los aficionados quienes lo moldean. Y si lo alejamos demasiado de esas raíces, corremos el riesgo de romperlo".
Los comentarios de Ceferin llegaron dos días después de que la UEFA dijera a regañadientes que no se opondría a los planes que rompen con la tradición de que el Barcelona juegue un partido de liga en Miami y que el AC Milan participe en Australia, en medio de una feroz oposición de grupos de aficionados en todo el continente.
Glenn Micalleff, el principal funcionario deportivo de la Unión Europea, aludió a una reafirmación por parte de la UEFA de continuar bloqueando las propuestas de separación.
"En Europa, no creemos en ligas cerradas", comentó Micalleff. "Esa no es la forma en que hacemos deporte. Nuestros principios aseguran que el éxito se gane en el campo y no esté garantizado por privilegios. Así que la UEFA hizo bien en tomar una primera posición sobre esto. Y acertó nuevamente en su decisión esta semana."
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes