Dos primos acaparan el Masters de Shanghái y hacen historia: “Toda la familia sigue el torneo”
Arthur Rinderknech y Valentin Vacherot hacen historia al meterse en las semifinales del Masters de Shanghái, un logro inédito para los primos, que hoy comparten el centro de la escena
Cuando Arthur Rinderknech conectó el saque as que le aseguró un lugar en las semifinales del Shanghai Masters, levantó un dedo y señaló hacia su palco.
El francés cruzó miradas con su primo, Valentin Vacherot, quien había celebrado de la misma forma el día anterior. Una sonrisa amplia apareció en el rostro del tenista al unirse a Vacherot en las semifinales de Shanghái, lo que desató la euforia en el grupo familiar de WhatsApp.
Las últimas semanas de la temporada de tenis suelen resultar agotadoras, y esta en Shanghái no ha sido la excepción: los jugadores enfrentaron no solo el desgaste físico y mental, sino también el calor intenso y la humedad sofocante.
Sin embargo, en medio de ese escenario exigente, ha emergido una historia extraordinaria: la del veterano francés Arthur Rinderknech, de 30 años, y su primo menor, Valentin Vacherot, el monegasco de 26 años que está marcando un hito tras haber iniciado la semana como suplente en la fase clasificatoria y fuera del top 200 del ranking mundial.
Ambos aún tienen la posibilidad de encontrarse en la final del domingo. Motivado por su promesa de “seguir a Val”, Rinderknech respaldó la impactante victoria de Vacherot sobre el número 11 del mundo, Holger Rune, al vencer más tarde al semifinalista del US Open, Felix Auger-Aliassime. Desde la banca, Rinderknech observó cómo Vacherot caía de rodillas tras imponerse a Rune en tres sets y asegurar su pase a una semifinal contra Novak Djokovic. A su vez, Vacherot aplaudió desde las gradas y se golpeó las rodillas al ver a su primo alcanzar también una nueva marca personal.

De los dos primos, la trayectoria de Vacherot hacia las semifinales ha resultado ser la mayor sorpresa. Después de pasar gran parte de la segunda mitad de la temporada pasada fuera de las canchas por una lesión en el hombro derecho, Vacherot disputó la mayor parte de 2025 en torneos Challenger, salvo en su país, donde recibió una invitación para jugar el torneo de Mónaco. Como su ranking no le garantizaba un lugar en la fase clasificatoria de Shanghái, decidió viajar a China sin certezas.
La apuesta dio resultado: varios jugadores se retiraron antes del cierre de inscripciones y Vacherot logró entrar en la clasificación como suplente.
Desde entonces, no ha dado un paso atrás. El menor de los primos ganó siete partidos consecutivos y eliminó a cuatro cabezas de serie en fila —Alexander Bublik, Tomas Machac, Tallon Griekspoor y Holger Rune— para convertirse en el segundo jugador con el ranking más bajo en alcanzar una semifinal en la historia de un ATP Masters.
Vacherot, bajo la dirección de su medio hermano Benjamin Balleret, también hizo historia al convertirse en el primer jugador que representa a Mónaco en llegar a una semifinal del circuito ATP. Aunque el principado alberga a numerosas figuras del tenis, nunca había tenido un jugador de este nivel.
“No vine como clasificado, sino como suplente. Ni siquiera sabía si iba a poder jugar la clasificación”, dijo Vacherot tras vencer en tres sets a Rune. Con 26 años, está a punto de meterse por primera vez en el top 100 del ranking mundial. “Es algo increíble. Estoy muy feliz, estoy viviendo un sueño”.


Djokovic conoce bien a Benjamin Balleret, entrenador de Vacherot y extenista que alcanzó el puesto 204 del ranking mundial, ya que entrenaron juntos y viven en Mónaco. “Lo que ha logrado es increíble”, comentó Djokovic.
Lo mismo puede decirse del primo mayor, Arthur Rinderknech, cuya explosión en el circuito ha ocurrido después de los 30 años, impulsada por varios meses de buen rendimiento y una victoria destacada sobre Alexander Zverev en la primera ronda de Wimbledon. En Shanghái, volvió a imponerse al número 3 del mundo, Zverev, y luego eliminó a Felix Auger-Aliassime en cuartos de final. Con estos resultados, Rinderknech suma siete triunfos ante jugadores del top 20 desde junio, una cifra que iguala el total que había conseguido en toda su carrera hasta entonces. Su histórico pase a semifinales en un Masters 1000 lo llevará al puesto 37 del ranking ATP, el más alto que ha alcanzado hasta ahora.
Pero la magia de Rinderknech y Vacherot radica en que sus historias se encuentran profundamente entrelazadas. Los primos coincidieron durante su etapa universitaria en Texas A&M University, donde compartieron equipo durante dos años y medio, entre 2016 y 2018. Ahora, después de años de lucha en el circuito profesional, ambos han alcanzado los mejores resultados de sus carreras, con el otro como testigo privilegiado desde la primera fila.
“Seguí a mi primo”, dijo Rinderknech al señalar a Vacherot. “Él pasó por todas las emociones el jueves y yo intento hacer lo mismo: luchar y seguir su ejemplo. Toda la familia está pendiente desde casa. Estamos viviendo en nuestro pequeño mundo aquí. Ha sido increíble”.
Traducción de Leticia Zampedri