Carlos Alcaraz responde a las críticas sobre el Six Kings Slam
Alcaraz considera que los torneos de exhibición ofrecen a los jugadores una oportunidad para relajarse y disfrutar del juego

Carlos Alcaraz defendió la participación de los tenistas en torneos de exhibición y sostuvo que, en muchos casos, las críticas parten de una mala interpretación del contexto y de lo que estos eventos representan para los jugadores.
El español encabeza el cartel del Six Kings Slam, un prestigioso torneo de exhibición que se disputa esta semana en Arabia Saudita, y que reúne también a figuras como Jannik Sinner, Novak Djokovic, Alexander Zverev, Taylor Fritz y Stefanos Tsitsipas.
Alcaraz ha sido una de las voces más críticas respecto al calendario sobrecargado del circuito asiático, donde varios jugadores enfrentaron lesiones o fatiga. Incluso llegó a decir que consideraría saltarse torneos obligatorios para priorizar su salud.
Por eso, entiende que algunos cuestionen el evento en Arabia, pero cree que muchos comentarios carecen de perspectiva.
En una entrevista con la agencia PA, Alcaraz explicó: “Es un tema del que muchos jugadores y personas vienen hablando: el calendario está demasiado cargado, con muchos torneos —varios duran dos semanas— y luego hay quienes, digamos, usan las exhibiciones como excusa, diciendo que nos quejamos del calendario, pero igual vamos a jugar exhibiciones”.
“Pero no es lo mismo. Son formatos totalmente distintos. En los torneos oficiales estás durante 15 o 16 días seguidos, con una exigencia física y mental altísima”.
“En cambio, las exhibiciones duran uno o dos días. Nos dan la posibilidad de relajarnos, pasarla bien y jugar al tenis sin tanta presión. Por eso, a veces decidimos participar”.
“Entiendo que haya críticas, claro. Pero muchas veces la gente no comprende del todo nuestra perspectiva ni lo que vivimos como jugadores”.
“Cuando veo que muchas personas se quejan porque jugamos exhibiciones, la verdad, no lo entiendo. Como dije, no es algo que te desgaste mentalmente, al menos no como los torneos largos de dos o dos semanas y media. Eso sí es realmente pesado”.

Alcaraz conquistó su octavo título de la temporada el mes pasado en Tokio, a pesar de haber sufrido una lesión en el tobillo durante su primer partido, lo que lo obligó a retirarse del Masters de Shanghái.
Aun sin estar completamente recuperado, el jugador de 22 años decidió viajar a Arabia Saudita para disputar el Six Kings Slam, y aseguró:
“Todo está bien. He tratado de recuperar el tobillo lo mejor posible. No diría que ya estoy al 100 %. Todavía tengo algunas dudas al moverme en la cancha, pero siento que ha mejorado bastante y creo que voy a poder competir y rendir bien acá en el Six Kings Slam”.
Alcaraz tiene pase directo a las semifinales del torneo, que forma parte de la Riyadh Season y será transmitido por Netflix. Este jueves enfrentará al ganador del cruce entre Taylor Fritz y Alexander Zverev.
El español buscará mejorar su actuación del año pasado, cuando perdió la final ante Jannik Sinner, quien se llevó un premio de 6 millones de dólares, el mayor en la historia del tenis.
Además, Alcaraz volvió a otro terreno que le apasiona: el golf. La semana pasada participó en el Pro-Am del Open de España junto a las estrellas de la Ryder Cup, Jon Rahm y Shane Lowry.
Gran aficionado a ese deporte, suele jugar golf en sus días libres, incluso durante torneos como el US Open.
“Fue una gran experiencia”, dijo. “Fui a Madrid por un día para jugar con profesionales, con Jon y con Lowry. Trato de aprovechar al máximo mi tiempo libre, así que fue genial compartir ese momento”.
“Verlos de cerca, darme cuenta de cuánto tengo por mejorar en el golf… Ver cómo golpean la bola y juegan a ese nivel me impactó. A veces está bien sentirse amateur”.
PA
Traducción de Leticia Zampedri