Sinner tras su derrota ante Alcaraz en el US Open: 'Fui demasiado predecible'
¿Tiene Jannik Sinner un acertijo imposible de resolver ante Carlos Alcaraz?
Su derrota el domingo 6-2, 3-6, 6-1, 6-4 en la final del Abierto de Estados Unidos contra su gran rival fue la séptima en ocho partidos entre ellos desde el inicio de 2024. ¿La marca de Sinner frente a los demás desde entonces? 109-9.
Destronado como campeón del US Open y ceder la condición de número uno del mundo, Sinner reflexionó sobre encontrar soluciones y poder convertirse en un mejor jugador a la hora de medirse contra Alcaraz, hoy por hoy el único oponente que le hace cosquillas en el tenis masculino.
Sinner tiene la certeza de que su juego es muy predecible cuando se topa con Alcaraz y su cometido será presentar una variedad de recursos.
“Hoy, habían dos o tres cosas que no estaban donde quería que estuvieran", dijo el italiano de 24 años. "Fui demasiado predecible en mi juego hoy. A veces tienes que salir de tu zona de confort”.
“Tengo que practicar de manera diferente. Aceptar, tal vez, que puedas perder algunos partidos en algunos torneos porque intentas algo nuevo. Así es como puedo convertirme en un jugador más completo”, añadió.
Sinner analizó sus defectos el domingo en la cancha dura del estadio Arthur Ashe.
Por ejemplo, la efectividad de 48% con su primer saque, algo que propició 11 puntos de quiebre. Alcaraz acabó capitalizando cinco.
Además, su devolución nada más pudo producir un punto de quiebre durante toda la tarde ante el español.
A modo de lamento y confesión de limitaciones, Sinner indicó que esos son “los pequeños detalles” que, si se rectifican, “te darían la confianza para ejecutar cuando estás bajo presión”.
Ahora, según aseveró, Alcaraz — dos años menor que él — está mejor equipado para hacerlo.
“Mejoró", sostuvo Sinner al analizar el nivel de Alcaraz en la final de Wimbledon hace un par de meses y que el italiano ganó en cuatro sets para conquistar su cuarto título de Grand Slam.
Sinner amaneció el domingo inmerso en una racha de 27 victorias en canchas duras en las grandes citas. Solo Roger Federer, con una seguidilla de 40 triunfos, había enhebrado una sucesión más amplia.
“Sentí que él estaba haciendo todo un poco mejor hoy, especialmente al sacar, de ambos lados, muy limpio", dijo Sinner. “Le doy mucho crédito a él, porque manejó la situación mejor que yo. Elevó su nivel cuando tenía que hacerlo. Todavía estoy orgulloso de mí mismo, por la temporada que estoy teniendo, pero él jugó mejor que yo hoy”.
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes