Goleada en casa 6-3 por Colombia, Venezuela se queda fuera del repechaje al Mundial
Ni siquiera la ampliación del Mundial a 48 equipos le permitió a Venezuela sacudirse el estigma de ser la única selección sudamericana que jamás se ha clasificado al máximo certamen del fútbol.
Venezuela dilapidó dos veces la ventaja el martes y terminó arrollada 6-3 por la ya clasificada Colombia, con lo que vio desvanecerse el sueño de asegurar el séptimo lugar para disputar un repechaje intercontinental en la última fecha de las eliminatorias sudamericanas de la Copa del Mundo.
Los venezolanos quedaron en el octavo puesto con 18 unidades en su cuenta, dos menos que Bolivia, que se adueñó de la séptima posición y el boleto al repechaje que se disputará en marzo, en México. En su sofocante estadio, uno de los más altos del mundo, la Verde doblegó 1-0 a Brasil.
Pese a sucumbir 3-0 a domicilio ante Argentina el 4 de septiembre, la Vinotinto llegó a la última fecha dependiendo de sí misma para concretar el sueño de ir la repesca intercontinental.
A Venezuela también le servía una derrota de Bolivia ante Brasil en El Alto, a unos 4.150 metros sobre el nivel del mar. Brasil venía de golear como local 3-0 al eliminado Chile.
Colombia, que había vencido el jueves 3-0 a Bolivia, sumó su segunda victoria seguida, luego de acumular seis partidos sin ganar.
La figura de los cafetaleros fue el delantero Luis Suárez con cuatro goles.
A los tres minutos, Telasco Segovia abrió el marcador con un remate cruzado al ángulo, tras aprovechar un pase preciso del delantero Salomón Rondón.
Emparejó la pizarra 1-1 el zaguero Yerry Mina, del Cagliari de Italia, con cabezazo a los 10 minutos, luego de un tiro de esquina de James Rodríguez.
La reacción de los anfitriones --pese a que Colombia mejoró en la posesión—no se hizo esperar, el delantero Josef Martínez, de los Earthquakes de la MLS, la anidó a los 12 minutos al tomar tomó un rebote del arquero Kevin Mier.
Tras un descuido de la zaga venezolana, Suárez quedó desmarcado y remató con la pierna derecha un centro de Luis Díaz, justo al lado del arquero Rafael Romo para facturar el 2-2.
A los 50 minutos, Suárez puso en ventaja a Colombia tras capitalizar nuevas fallas defensivas de los venezolanos. El atacante del Sporting de Portugal aumentó a los 58 y 67 minutos, nuevamente asistido por Rodríguez.
Rondón, delantero del Real Oviedo de la primera división de España y máximo goleador en la historia de la Vinotinto con 48 tantos, descontó a los 75.
El ariete colombiano Jhon Córdoba anotó el sexto a los 77 minutos, con asistencia de Juanfer Quintero.
Los venezolanos tomaron la iniciativa en los albores del cotejol y fueron capaces de hilvanar varias jugadas de peligro. Colombia, después de un primer cuarto de hora vacilante, se ajustó y acabó siendo mucho más que su rival en el estadio Monumental de Maturín, al extremo oriental del país.
Fue el primer revés de Venezuela como local en esta eliminatoria. La Vinotinto como dueña de casa había logrado tres triunfos y cinco empates.