Equipos mexicanos terminan con saldo negativo en su primera confrontación ante la MLS en Leagues Cup

La primera tanda de partidos del renovado formato de la Leagues Cup, que enfrenta a equipos mexicanos ante los de la MLS, culminó la víspera con una goleada de escándalo de los Seattle Sounders que apalearon 7-0 al Cruz Azul.
Los equipos estadounidenses salieron adelante en 10 de los primeros 18 encuentros, incluyendo la paliza a la Máquina.
Más tarde comienza la segunda ronda de encuentros que se prolongará sábado y domingo y la próxima semana se realiza la tercera ronda que definirá a los participantes en los cuartos de final.
A diferencia del año pasado cuando se enfrentaron todos los equipos de la MLS ante los de la Liga MX, ahora sólo participan 18 de cada nación y fueron sembrados en dos grupos. A segunda ronda avanzan los mejores cuatro de cada sector.
Aunque todavía nada está definido, algunos resultados de la primera fase permiten hacer análisis concretos.
¿Qué pasa en Cruz Azul?
La dirigencia de la Máquina hizo algo improbable al despedir a un entrenador que les dio un título internacional para apostar por un nuevo proyecto encabezado por el argentino Nicolás Larcamón y ya comenzaron a pagar las consecuencias.
El cuadro celeste fue apabullado por los Sounders y sufrieron su peor revés en la historia en competencias internacionales superando el 6-1 que le endilgó el Fénix de Uruguay en la Copa Libertadores del 2003.
En el torneo mexicano la peor derrota se la propinó el América con un 7-0 en el torneo Apertura 2022.
“Hay mucho para asumir, no siento que haya muchas explicaciones que en definitiva pueda dar y que le suenen lógicas a la afición”, dijo Larcamón, quien reemplazó al uruguayo Vicente Sánchez. “Es un golpe duro por la expectativa que teníamos en esta competencia”.
Por ser una fase corta de tres partidos, aun ganando sus próximos dos encuentros, la diferencia de goles le jugará en contra a la Máquina y será complicado avanzar a la siguiente fase.
“Cuando te pegan de esta manera es la oportunidad de mostrar fortaleza coraje y valentía para salir adelante, es una oportunidad de hacernos más fuertes y pensar que sólo fue una noche fatídica y nada más que eso”, agregó Larcamón.
Con Sánchez, la Máquina ganó la última edición de la Copa de Campeones de la Concacaf y alcanzó las semifinales del torneo Clausura, pero los dirigentes lo cesaron porque el equipo apostaba más por la defensiva, algo de lo que carecieron por completo ante Seattle.
Las Águilas vuelan bajo
Aunque la derrota de Cruz Azul fue la más estridente, no fue la única que sorprendió. En la jornada del miércoles, el América perdió en penales ante el Real Salt Lake, que ocupa el octavo sitio en la Conferencia Oeste.
Las Águilas dirigidas por el entrenador brasileño André Jardine dejaron de ser un equipo que fue el mandón en México al coronarse en tres torneos y apenas suman cuatro triunfos en sus pasados 18 partidos en todas las competencias.
“Hay que encontrar la fuerza mental para darle la vuelta a esto”, dijo Jardine. “Tenemos un mal sabor de boca porque no estamos acostumbrados a ver a nuestro equipo jugando partidos decisivos de esta forma”.
La inercia negativa de resultados del América se ha gestado por la falta de profundidad a la ofensiva. Henry Martín va regresando de una lesión, el uruguayo Rodrigo Aguirre ha venido a menos en su tercer torneo con el equipo y la dirigencia no ha fichado a un volante por derecha que es una necesidad desde el torneo anterior.
Al igual que Cruz Azul, América ahora necesita ganar sus siguientes dos encuentros y esperar combinaciones de resultados o sumarán un fracaso más.
Refuerzos de impacto inmediato
El volante argentino Ángel Correa y el portero costarricense Keylor Navas fueron fichados por Tigres y Pumas, respectivamente, para cubrir áreas de necesidad apremiantes y de inmediato mostraron su calidad cumpliendo las expectativas generadas con sus llegadas.
Correa, quien fue campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022, firmó un doblete en el triunfo de Tigres 4-1 sobre el Houston Dynamo.
“De Ángel que puedo decir, vean la calidad que tiene”, dijo el entrenador argentino Guido Pizarro. “Somos afortunados de tenerlo, vino a sumar y ojalá lo podamos disfrutar”.
Navas, quien ganó tres Ligas de Campeones de la UEFA con el Real Madrid, debutó el pasado fin de semana con Pumas, que había recibido seis goles en los primeros dos partidos del torneo Apertura y dejó en blanco su arco.
A media semana, ante Orlando City volvió a ser factor al detener un penal que dio el triunfo a los universitarios.
“Todos entendemos lo que significa Keylor, no sólo por su nombre y carrera sino por lo que representa en el vestuario. Es un tipo humilde y sencillo que ya se empieza a sentir parte del grupo”, dijo el entrenador Efraín Juárez. “Estamos armando una bonita familia con objetivos claros y en ese rompecabezas, Keylor es una parte fundamental”.