Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Cuatro campeones van por pase a final de Copa Libertadores, por ahora en Lima

Dbora Rey
Lunes, 20 de octubre de 2025 13:11 EDT

La pregunta se repite desde hace seis ediciones consecutivas de Copa Libertadores. ¿Habrá rival que pueda terminar con la hegemonía brasileña en el mayor certamen de clubes de Sudamérica?

Esta vez la responsabilidad recae sobre las espaldas Racing Club de Argentina y la Liga de Quito de Ecuador, que se medirán en las semifinales contra Flamengo y Palmeiras, respectivamente, los dos equipos brasileños que han marcado el pulso de la Libertadores en el último lustro.

De las últimas ochos ediciones, siete campeones fueron de Brasil. Nunca un país había logrado semejante hegemonía en la competencia desde su creación en 1960.

La final está prevista para el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, un escenario por ahora confirmado en medio de la crisis política que atraviesa el país andino.

A su favor, Racing y Liga son los dos últimos campeones de la Copa Sudamericana, el segundo torneo en importancia de la región, en ambos casos ante rivales brasileños.

Flamengo vs. Racing

La Academia –campeón en 1967-- ha vuelto a la gran vidriera continental bajo el mando de Gustavo Costas. Un año después de ganar la Sudamericana, está entre los cuatro mejores de la Libertadores por primera vez desde 1997.

Costas tiene un saldo favorable ante rivales brasileños: 8 triunfos, un empate y dos derrotas.

“No es que vamos a competir, vamos a ir a ganar”, avisó el estratega argentino de cara al duelo del próximo miércoles en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. “Somos humildes, nos va a costar, vamos a jugar con un equipo que el tercer suplente de ellos es buenísimo”.

Racing tiene un as en la manga con su delantero Adrián “Maravilla” Martínez, máximo artillero de la competencia con siete goles al igual que su compatriota José Manuel López, del Palmeiras.

El Mengão, monarca en 1981, 2019, 2022, cuenta con la plantilla más cara de la competencia, pero fueron las atajas salvadoras de su arquero argentino Agustín Rossi las que le aseguraron el pase a semifinales en la serie por penales ante Estudiantes La Plata.

“Jugar la Libertadores siempre es muy difícil. Cada partido es diferente, cada rival es diferente, cada plan de juego será diferente. Por eso, la actitud, el compromiso de los jugadores, nunca ha cambiado a lo largo de la temporada”, destacó el técnico Filipe Luiz tras la resonante victoria 3-2 ante Palmeiras el domingo por el torneo brasileño que ambos lideran.

Liga vs. Palmeiras

El conjunto ecuatoriano recibirá el jueves al Palmeiras en busca de volver a disputar la final que ganó por única vez en 2008.

Su entrenador brasileño Tiago Nunes parece haber encontrado el antídoto para eliminar a sus compatriotas en esta edición: en octavos superó al último campeón Botafogo y en cuartos al Sao Paulo.

“La plantilla está llegando al nivel que sabe que tiene. Tenemos jugadores de experiencia y que son parte de la historia del club. Lo único que hemos hecho es recordar al grupo lo grandes que son”, apuntó Nunes.

El Verdão –campeón en 1999, 2020 y 2021—marcha invito en el certamen continental con nueve triunfos y apenas un empate, estadística que lo perfilan como favorito para la serie. No dispondrá de su arquero Weverton por lesión.

Para su técnico portugués Abel Ferreira será la quinta semifinal de Libertadores en seis ediciones disputadas.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in