Albert Pujols conversa con Angelinos sobre el puesto de mánager, según fuente de AP

Albert Pujols se ha reunido con los Angelinos de Los Ángeles para analizar su posible regreso al banquillo como su próximo manager, informó el viernes a The Associated Press una persona con conocimiento del encuentro.
La persona habló bajo condición de anonimato porque los Angelinos no están revelando detalles de su búsqueda de un sucesor de Ron Washington, a quien no se renovó el convenio después de dos temporadas.
Pujols se reunió con el gerente general Perry Minasian en San Luis, y el icónico toletero parece ser el principal candidato para asumir el mando de los Angelinos en lo que sería su primer trabajo de coach en las mayores durante una campaña.
El propietario de los Angelinos, Arte Moreno, ha mantenido su aprecio por Pujols, quien jugó como primera base y bateador designado con los Angelinos desde 2012 hasta 2021. En aquel entonces, Moreno lo firmó procedente de los Cardenales con un contrato de agente libre de 254 millones de dólares.
Pujols se retiró después de la temporada de 2022. Su carrera de 22 años como pelotero incluyó 703 jonrones y 2.218 carreras impulsadas, junto con tres premios al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional y dos anillos de la Serie Mundial ganados en San Luis.
El contrato de Pujols con los Angelinos incluía un acuerdo de servicios personales después de que terminara su carrera como pelotero. Y Pujols, de 45 años, ha sido un instructor en los recesos entre campañas dentro de la organización de los Angelinos durante los últimos tres años.
Desde su retiro, Pujols se ha puesto el uniforme de los Angelinos y ha trabajado con los jugadores en cada uno de sus últimos tres entrenamientos de pretemporada. También ha entrenado a jugadores en la academia de los Angelinos en su natal República Dominicana.
Pujols ha dirigido en la Liga de Invierno Dominicana. Tiene previsto desempeñarse como manager de la República Dominicana en el Clásico Mundial de béisbol el próximo año.
Los Angelinos están buscando a su quinto manager a tiempo completo en ocho temporadas para reemplazar a Washington, quien fue despedido el mes pasado. El manager de 73 años se perdió la segunda mitad de su segunda temporada al mando mientras se recuperaba de una cirugía de cuádruple desvío coronario.
El manager interino Ray Montgomery ocupó su lugar.
Los Angelinos han tenido una agitación regular en su banquillo y nada más que temporadas perdedoras desde la salida de Mike Scioscia después de la temporada de 2018. Ningún piloto ha durado tres años completos desde que terminó la gestión de 19 temporadas de Scioscia.
The Athletic fue el primer medio en informar sobre la reunión de los Angelinos con Pujols.
Pujols debería comprender plenamente la magnitud del desafío que está emprendiendo: las rachas de Los Ángeles de diez temporadas consecutivas perdedoras y 11 campañas seguidas sin playoffs son las más largas en las mayores.
Y ambas comenzaron durante su carrera como jugador.
Pujols en realidad jugó en tres equipos ganadores durante sus primeras cuatro temporadas en Anaheim, y fue un componente clave del último equipo de playoffs de los Angelinos en 2014 junto a Mike Trout, quien trabajaría bajo las órdenes de su viejo amigo si Pujols es contratado.
Los Angelinos cedieron en canje a Pujols a los Dodgers al principio de la última temporada de su contrato de diez años. Terminó su carrera como pelotero con una temporada de regreso en San Luis en 2022.
Aunque Minasian ha conformado un núcleo joven modestamente emocionante, liderado por el campocorto Zach Neto y el jardinero Jo Adell, el equipo ha dado pocas señales de emerger de su década de penurias bajo la dirección de Moreno.
Los Angelinos perdieron a Shohei Ohtani en la agencia libre antes de la primera temporada de Washington al mando, y posteriormente ganaron sólo 63 juegos durante la peor campaña en la historia de la franquicia. El equipo actual mejoró a 72-90, pero aún tuvo su segundo final consecutivo en el último lugar en el Oeste de la Liga Americana.
Pujols esperará unirse al escaso club de peloteros superestrellas que también lograron convertirse en coaches o managers exitosos.
Los astros del béisbol tradicionalmente han tenido dificultades para replicar su éxito en el banquillo. Miembros del Salón de la Fama, desde Ted Williams y Frank Robinson hasta Paul Molitor y Alan Trammell, tuvieron sólo un éxito modesto como managers.
Pujols será elegible para el Salón de la Fama en 2028.
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.